Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Investigan intencionalidad en incendios en la Región: apuntan a 'múltiples focos'

PREOCUPACIÓN. Corma advierte que hay lugares en donde las brigadas y aviones no pudieron trabajar debido a disparos. Fiscalía y PDI ya constituyeron equipos especializados para indagar estos hechos.
E-mail Compartir

La Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) ya iniciaron las diligencias correspondientes para corroborar la presunta intencionalidad en el inicio de los incendios que han afectado a comunas de la provincia de Malleco, desde la semana pasada.

De acuerdo a lo que comentan vecinos de la zona y los propios funcionarios de distintos servicios de emergencia que se han desplegado en el sitio, los incendios ocurridos en Ercilla, Angol, Los Sauces, Lumaco y Carahue, presentan signos de inicio mediante múltiples focos, los que incluso van aumentando a medida que se han ido desplegando los recursos.

"Hay un plan especial de trabajo orientado a enfrentar la contingencia de los incendios forestales. Este año, este equipo está integrado por analistas de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, junto a cinco fiscales distribuidos en cinco zonas territoriales de la Región", informó la vocera de la Fiscalía Regional, Daniela San Martín.

Sobre el incendio que afecta a más de 12 mil hectáreas entre Los Sauces y Angol (ver página 3), la vocera del Ministerio Público confirmó que ya hay diligencias en curso por un fiscal que trabajará junto a detectives de la Brigada de Delitos Medioambientales (Bidema) de la PDI en Temuco.

"Se ha dado inicio a una investigación dirigida por el fiscal Cristian Voullieme, quien junto a un equipo de la PDI está desarrollando diligencias orientadas a empadronar posibles testigos, tomar declaraciones e investigar todas las denuncias asociadas al mismo siniestro", complementó.

Múltiples focos

Los guardabosques y brigadistas de las empresas forestales han corroborado que en los incendios de la última semana se han visto múltiples focos en el inicio de las emergencias. A ello se suman episodios en donde no ha podido trabajar debido a que se han escuchado disparos, recordando también el caso de un avión contraincendios que fue baleado entre Lumaco y Contulmo, hace algunos días.

"Estamos viendo una alta intencionalidad y problemas de seguridad no tan solo en la Región de La Araucanía, sino también en la provincia de Arauco, en Biobío, donde brigadistas y aeronaves han sido atacados y amedrentados", expuso Fernando Illanes, gerente regional de Corma Biobío-Ñuble.

"Tenemos evidencia y testimonios de personas, imágenes de focos simultáneos en menos de dos minutos, de gente prendiendo focos, de gente disparando al avión que hemos puesto a disposición de las fiscalías. Solamente ayer en Coelemu hubo ocho focos simultáneos en menos de dos minutos en un solo predio, no es algo normal. Alguien que está quemando desechos en las afueras de su casa es negligencia, pero ocho focos al mismo tiempo en un lugar es intencional", cerró Illanes.

"

"Tenemos evidencia y testimonios de personas, imágenes de focos simultáneos en menos de dos minutos, de gente prendiendo focos, de gente disparando al avión".

Fernando Illanes,, gerente regional Corma Biobío

1.352 órdenes de investigar por el delito de incendio ha recibido la PDI en La Araucanía, de 2019 a la fecha.

Detienen al autor de crimen de joven de 23 años en San Ramón

HOMICIDIO. En Santiago fue detenido el individuo que era buscado por asesinato que conmocionó a padrelascasinos.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) informó la detención del autor de un homicidio que conmocionó a la localidad de San Ramón, hace algunos meses.

Se trata del crimen de Víctor Lagos Oñate, un joven de 23 años de edad amante de la pesca que fue asesinado con un arma de fuego el 9 de septiembre de este año, por un individuo que logró fugarse antes de que llegaran las policías hasta el lugar.

El caso fue tomado por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco, quienes en conjunto con unidades de la Región Metropolitana, lograron establecer que el autor del homicidio estaba viviendo en una casa de la comuna de Quilicura.

En las últimas horas, los detectives realizaron un allanamiento a la vivienda en donde permanecía oculto, logrando su detención.

En el procedimiento, además, se logró incautar marihuana, clorhidrato de cocaína y municiones de armas de fuego.

La Fiscalía lo formalizó ante el Juzgado de Garantía de Temuco, que lo dejó en prisión preventiva y decretó tres meses de indagatoria.

La muerte de Víctor Lagos causó tal impacto que los vecinos organizaron protestas y bloqueos de carretera para exigir a las autoridades mayor resguardo y presencia policial permanente en la localidad ubicada en el camino que va desde Padre Las Casas a Cunco. Ahora, tras su detención, su familia y los vecinos de San Ramón esperan el máximo rigor de la ley.

23 años tenía el joven Víctor Lagos Oñate, quien fue baleado por la espalda por el individuo detenido.

PDI pide aportar información sobre intencionalidad en siniestros

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) realizó un llamado a aportar información sobre cualquier pista o indicio que permita ayudar a identificar a eventuales responsables de iniciar focos de incendio en la Región de La Araucanía.

Según los datos entregados por el Centro Nacional de Análisis Criminal de la PDI, desde el 2019 hasta la fecha, en La Araucanía se ha ordenado investigar mil 352 hechos por el delito de incendio forestal, siendo la región con más órdenes de investigar por este tipo de sucesos.

Entre enero y noviembre de este año, la Brigada Investigadora del Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) ha recibido 199 órdenes de investigar, de las cuales en su mayoría de trata de delitos de incendio, especialmente en bosques.

El subprefecto Claudio Veisaga, jefe (s) de la Bidema de la PDI de Temuco, dijo que "más de un 70% de esas órdenes corresponde al delito de incendio de bosques, siendo Curacautín, Collipulli, Traiguén y Galvarino las comunas más afectadas".

"La información que nos pueda entregar la ciudadanía es de vital importancia, ya que las personas que se encuentren en el lugar pueden entregar antecedentes muy relevantes sobre el inicio del fuego o personas en los alrededores", advirtió el oficial policial.