Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Hoy comienza el Festival de Artes Escénicas "Memoria"

ENERO. Más de 15 artistas, elencos y Compañías recorrerán Temuco y Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el 21 de enero, en Temuco y Padre las Casas se realizará la primera versión de "Memoria: Festival Comunitario de Artes Escénicas", contando con más de 15 artistas, elencos y Compañías que darán vida durante dos semanas al evento. Junto con las jornadas de exhibición y mediación que incluyen circo, danza, teatro, performance, títeres, marionetas y música, el Festival Memoria llevará a cabo nueve talleres cuyas postulaciones ya se encuentran abiertas.

La curatoría de las obras y de las actividades principales del Festival se articulan en torno a la Memoria, entendida a partir de procesos comunitarios, históricos y sociales, así como experiencias, procesos íntimos y personales que aportan a su construcción en un sentido colectivo.

dos semanas

A modo de gestar una instancia integral y vinculada a la comunidad, el Festival comenzará sus recorridos en los principales barrios de la ciudad de Temuco mediante itinerancia barrial, para luego en una segunda semana, continuar con presentaciones que convocan a diversas compañías, agrupaciones y personas.

Los barrios que recibirán a Memoria en su primera semana son Villa Santa Teresa en Población Temuco; Labranza, en la junta vecinal Los Diamantes; Amanecer, sede vecinal Villa Florencia, y Parque Langdon.

Mientras que durante su segunda semana, el Festival se trasladará al Centro Cultural de Padre las Casas (Maquehue 1441, Padre las Casas), la Plaza Emilia Bau (Av. Pedro de Valdivia con Prieto Norte) y la Biblioteca Galo Sepúlveda, en Temuco (Av. Prat 42).

Los artistas y compañías que se presentarán en Memoria son: Compañía de Artes Escénicas La Barbarie, Compañía de Danza Plataforma Azul, Compañía de Circo La Juguera, Cirilo Payaso, Compañía de Títeres Ojo Piojo, Compañía Muñeca e´lana, Compañía Circo Lacustre, Compañía Ñeque Teatral, Claudia Rodríguez Silva, Colectivo Hibridxs, cantautores Aura, Munara, Kuri Lafken y Leonardo Manquepillán, Proyecto Ekeka Colectivo, Inchiw, Compañía Teatro Síntoma, Paula D'Alencon Medina, Kütral Vargas Huaiquimilla y Tania Rojas Benvenuto.

talleres

Las jornadas formativas se componen por 9 talleres gratuitos que requieren postulación vía formulario de inscripción.

Estos son "Cuidados colectivos" (Compañía de Danza Plataforma Azul), modalidad presencial; "Acercamiento al circo para artistas escénicos" (Compañía de Circo La Juguera), presencial; "Circo Social" (Compañía de Circo Lacustre), presencial; "Aportes a la danza contemporánea para artistas escénicos" (Compañía de Danza Plataforma Azul), presencial; "Danza y Educación" (Paula D'Alencon), presencial; "El testimonio, una voz de resistencia" (Compañía Teatro Síntoma), presencial; "Ejercicios de memoria" (Kütral Vargas Huiquimilla), presencial; "Arrojo y escena comunitaria" (Tania Rojas), presencial; "Conversatorio Memoria Trans en Chile: Activismo y Performance" (Claudia Rodríguez Silva), modalidad virtual.

El programa está disponible en Instagram: @labarbariecia y teatro_didaskalia y en Facebook: La Barbarie Compañía y Sala Teatral Didaskalia. Organizan Teatro Didaskalia y Compañía de Artes Escénicas La Barbarie, con el patrocinio del Ministerio de las Artes, Fondo de las Artes Escénicas Festivales y Encuentros Regionales.

Todos los espacios son gratuitos y con aforo.

Gipsy Kings vuelve a Chile el 5 de marzo en el Teatro Caupolicán

E-mail Compartir

Vuelve a Chile una leyenda de la rumba. Gipsy Kings, mítica agrupación francesa, regresa al país de la mano de André Reyes para presentarse el próximo 5 de marzo en el Teatro Caupolicán.

Con más de 60 millones de copias vendidas a nivel mundial, el conjunto galo ha conquistado a los amantes de la música con inolvidables canciones como "Djobi Djoba", "Bamboleo" o su versión de "Volare".

Las entradas comenzaron a venderse el 5 de enero, en un proceso exclusivo para clientes Banco de Chile (20% de descuento). Mientras que la venta general inicióel 7 de enero.

A los 29 años muere reconocida actriz surcoreana Kim Mi-soo

E-mail Compartir

Kim Mi-soo, reconocida actriz y modelo surcoreana que trabajaba en dos producciones emitidas por Netflix y Disney+ falleció a los 29 años.

Su deceso fue informado por la agencia que la representaba, quienes declinaron entregar detalles de su muerte por respeto a su familia.

Kim Mi-soo estaba encaminada a ser una gran estrella del cine coreano. Dentro de sus últimos proyectos actorales estaba la serie transmitida por "Disney+" llamada "Snowdrop", donde compartía espacio con la cantante Jisoo de la banda k-pop, BlackPink. Además, trabajó en dos series emitidas por Netflix, "Los Archivos de la enfermera escolar", y el drama "Hellbound".