Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tecnología pionera que mide el dióxido de carbono llega a los restaurantes de Temuco

GESTIÓN MUNICIPAL. Se trata de 100 dispositivos que previenen la propagación del Sars-Cov-2, , los cuales se instalarán en bares y restaurantes de la Asociación Gremial de Restaurantes y Asociados de Temuco (Agra),
E-mail Compartir

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica en Temuco, el municipio encabezado por el alcalde Roberto Neira entregó una subvención de 17 millones de pesos que permitió la compra de 100 medidores de dióxido de carbono (CO2).

Esta tecnología que previene la propagación del coronavirus, monitorea la calidad del aire y, cuando alcanza determinado valor, el sensor indica que el ambiente debe ser ventilado.

Según explicó la máxima autoridad comunal, los medidores de CO2 se instalarán en diversos bares y restaurantes afiliados a la Asociación Gremial de Restaurantes y Asociados de Temuco (Agra), iniciativa que busca mejorar las condiciones de trabajo de los emprendedores y generar confianza en la ciudadanía.

Apoyo

"Teníamos un compromiso con los emprendedores gastronómicos de apoyarlos. Estos dispositivos llegan en un momento oportuno, justo cuando la comuna pasa a Fase 3. Los emprendedores no lo han pasado bien, necesitamos que el comercio se reactive, lo que es uno de los ejes de nuestra gestión municipal", destacó el alcalde.

La iniciativa fue valorada por la vicepresidenta de Agra, Raquel Muñoz, quien agradeció "el apoyo del municipio para seguir trabajando en un ambiente seguro. Esta medida se suma a los protocolos que nos exige la autoridad sanitaria y nos entrega mayor tranquilidad".

"

"Agradecemos el apoyo del municipio para seguir trabajando en un ambiente seguro. Esta medida se suma a los protocolos que nos exige la autoridad sanitaria y nos entrega mayor tranquilidad".

Raquel Muñoz,, vicepresidenta de Agra

8 abogadas y abogados prestan juramento desde la Corte de Apelaciones de Temuco

JORNADA. Durante la ceremonia se efectuó una videoconferencia desde la Corte Suprema.
E-mail Compartir

Un grupo de ocho postulantes juró el viernes 7 de enero en la Corte de Apelaciones de Temuco como nuevos abogados y abogadas, a través de videoconferencia desde la Corte Suprema, en donde se encontraban el presidente Juan Eduardo Fuentes, el Pleno de ministros y el secretario (s) Marcelo Doering Carrasco.

Los postulantes, formados en casas de estudios superiores de la jurisdicción Temuco, llegaron a primera hora para participar en la instancia, encabezada por el presidente del tribunal de alzada, ministro Alejandro Vera Quilodrán, y el secretario (s) Christián Álvarez Barrios.

Los licenciados debieron someterse a estrictas medidas de seguridad por la crisis sanitaria. A su debido turno, antecedidos por los postulantes de Antofagasta, Valparaíso y Concepción, los juramentados de Temuco pronunciaron un estruendoso "sí, juro", convirtiéndose en nuevos profesionales del derecho Carolina De La Hoz Hernández, Lucía Méndez Arriagada, Francisco Muñoz Márquez, Constanza Muñoz Vásquez, Damián Pande Catrilaf, Alexandra Salas Sanhueza, Constanza Villa Valderas y Roberto Westermeyer Cabezas. Seguidamente juraron los postulantes desde la Corte de Apelaciones de Valdivia y desde los distintos salones de la Corte Suprema.

Apoyo

Luego del cierre de la transmisión oficial, el presidente de la Corte de Apelaciones, Alejandro Vera, felicitó a los nuevos juristas, haciendo extensivos sus parabienes a sus familias y personas significativas que aportaron en su formación, y los invitó a ejercer la profesión con compromiso social, integridad y responsabilidad, a fin de contribuir a la paz social y a la convivencia.

Alcalde de Loncoche realizó una ceremonia al cumplirse sus 180 días de gestión

ANTE LOS VECINOS. Actividad se realizó en el recinto de la parcela municipal.
E-mail Compartir

En el recinto de la parcela municipal Marcelo Fourcade, se dieron cita más de 800 vecinos junto a autoridades locales y regionales para participar de la ceremonia de los primeros 180 días de gestión institucional de la nueva administración municipal, liderada por el alcalde Alexis Pineda Ruiz.

En la oportunidad la primera autoridad comunal, Alexis Pineda, comentó el avance que ha tenido la comuna de Loncoche en estos primeros 6 meses de gestión, destacando que se han invertido más de 5 mil millones de pesos en la comuna solo en 180 días. De igual forma se destacaron las visitas de embajadores de Israel, Taiwán y Alemania, donde crearon alianzas para traer nuevos recursos a la comuna.

El alcalde destacó el avance comunitario, en salud y en educación, mientras que uno de los pilares fundamentales de la gestión ha sido el emprendimiento y el deporte comunal.