Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El esperado retorno del

E-mail Compartir

El fin del 2020 y comienzo de 2021 fue un poco turbulento para Fabrizio Copano. El comediante chileno radicado en Estados Unidos, comentó en sus redes sociales que pasó el Año Nuevo (sí, la medianoche del 31 de diciembre) arriba de un avión; que su familia se contagió de covid y que esto lo obligó a suspender y reagendar fechas de su gira veraniega por Chile.

Esta es justamente la gira que lo trae al sur de Chile. Se trata de uno de los regresos más esperados de la comedia nacional. Luego de dos años sin pisar suelo chileno Copano regresa en un momento clave, en donde todos estamos tratando de volver, con nuevas historias a cuesta, con caminos recorridos que no imaginamos, con altos y bajos, retomando la vida; tratando de "intentarlo todo de nuevo" -igual que la canción de Alex Anwandter-, que es el nombre elegido para su nuevo show de comedia.

Copano tiene agendados cuatro show en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. El primero de ellos es este viernes 21 de enero a las 22 horas en Festhaus de Rudecindo Ortega 02351, en Temuco. Tras ello, será el turno de Valdivia, el 22 de enero en Bar La Moneda (Gaz Gaz) a las 19 y a las 22 horas; en tanto, el 23 de enero llegará a Puerto Montt, donde se presentará en doble función (20 y 22 horas) en Baradero Bar Cultural (Rengifo 952-978).

EN ESTADOS UNIDOS

Copano alcanzó la fama internacional luego de convertirse en el primer humorista sudamericano en grabar un especial de comedia para Netflix.

Antes, el comediante quien participó del popular programa "El Club de la Comedia", también dirigió su propio estelar llamado El late de Copano y fue uno de los presentadores del espacio La Culpa es de Colón, de Comedy Central.

Hoy en día vive en Los Ángeles, Estados Unidos, y en agosto lanzó el podcast Four From the South junto a uno de los guionistas de The Office, Steve Hely.

El programa presenta historias y noticias propias de Latinoamérica, pero explicadas para el público estadounidense. De hecho, se transmite en inglés, idioma que además utiliza en sus presentaciones en el país norteamericano.

Además, está presente en el mundo del podcast, con "Hablemos De Comedia" donde junto a Sergio Freire y Pedro Ruminot abordan distintos temas en conjunto; también se puede seguir en el canal de Youtube Fabrizio Copano - Hablemos De Comedia.


comediante Fabrizio Copano para "intentarlo todo de nuevo"