Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Enama reconoce a 18 actores regionales y nacionales por su aporte a la interculturalidad

PREMIACIÓN. Corporación mapuche destacó a líderes por fomentar el diálogo.
E-mail Compartir

18 personalidades regionales y nacionales fueron reconocidas por la Corporación de Profesionales Mapuche, Enama, en el contexto de su encuentro anual, que debido a la pandemia se realizó de manera virtual.

"Convencidos de que el diálogo es el camino para encontrar la solución, reconocemos a quienes contribuyen al diálogo intercultural para encaminarnos a la paz social", explica Hugo Alcamán, presidente de Enama.

Así, fueron reconocidos ocho rectores, vicerrectores y directores de las universidades de La Araucanía: Aliro Bórquez, rector de la Universidad Católica de Temuco; Eduardo Hebel, rector de la Universidad de La Frontera; Rosemarie Junge, rectora de Santo Tomás Temuco; Teodoro Ribera, rector de la Universidad Autónoma; Emilio Guerra, vicerrector de la Universidad Autónoma; Gonzalo Verdugo, vicerrector regional de la Universidad Mayor; Juan Pablo López, director de la Sede Victoria de la Universidad Arturo Prat; y Gonzalo Valdivieso, director del Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Temuco.

De la misma forma se efectuó un reconocimiento a Alfredo Zamudio, director del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, de Noruega, y al obispo de Temuco, monseñor Héctor Vargas, por haber articulado esa instancia de diálogo en La Araucanía.

También fueron reconocidos el sacerdote capuchino Severino Alcamán; la profesora temuquense Marlene Opazo, por impulsar Educación Intercultural en el municipio de Temuco; y el doctor Miguel Angel Solar, por su aporte en vincular la medicina mapuche en actividades de medicina occidental.

Empresas y medios

Enama también entregó reconocimientos al presidente de la Corporación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil, y al presidente de la Fundación "Desafío Levantemos Chile", Cristian Goldberg.

Tres medios de comunicación regionales también fueron reconocidos por su aporte al diálogo regional y la conexión intercultural. Recibieron los galardones Sergio Liempi, director de la Radio Pelom; Benjamín Gómez, director ejecutivo del canal UATV; y Mauricio Rivas, Director del Diario El Austral de La Araucanía.

Polémica tras denuncia laboral de gerenta de la Corp. de Cultura

OFICIO. Alcalde Neira reconoció que hay "divergencias" con el directorio.
E-mail Compartir

Hay una polémica en la Corporación Cultural de Temuco. La exconcejala por Temuco, Constanza Saffirio, interpuso una denuncia ante la Inspección del Trabajo por situaciones que, según denuncia, ha sufrido desde que asumió como gerenta del órgano municipal.

En un oficio de cuatro páginas interpuesto ante la Dirección del Trabajo el pasado 4 de febrero, la exconcejala Saffirio relata que estuvo trabajando durante el año 2021 como coordinadora de "Espacio Kimün" -la casa entregada para el municipio en Avenida Alemania- hasta que el 1 de diciembre asumió como gerenta de la Corporación de Cultura de la Municipalidad de Temuco.

Saffirio relata que, ejerciendo dicho cargo de gerenta, ha sentido "una persecución" en su contra "por parte de todos los miembros del directorio de la Corporación Municipal para el Desarrollo Cultural de Temuco", desde donde se le ha inducido a que renuncie. "Me hostigan por medios electrónicos y de manera personal, en horas laborales y durante mis jornadas de descanso, provocando como resultado sensaciones de angustia, llanto y desesperación", denunció.

Entre los hechos que relata Saffirio, escribe que se le ha acusado de "malversar fondos y de ocupar 152 millones extraordinarios del presupuesto".

Por contraparte, fuentes al interior del municipio comentan que el directorio pidió que Saffirio renuncie a la Corporación de Cultura debido a que, desde que asumió como gerenta, habría tomado decisiones por encima de sus facultades y sin consultar al directorio de la Corporación, incluyendo la contratación y el despido de funcionarios. Eso ha molestado a los integrantes del directorio, quienes ya manifestaron al alcalde su molestia con el desempeño profesional de ella en el órgano.

Alcalde neira responde

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, se refirió a la denuncia interpuesta por Saffirio.

"Efectivamente hay una divergencia entre parte del directorio (y ella), yo también soy parte del directorio, pero yo no tengo divergencias (con ella). Yo estaba por solucionarlo por la vía del diálogo. Yo tenía conversaciones con los directores, hay una posición definida de parte de ellos, sí, me han hecho llegar dos cartas, conversaciones con la gerenta, que es Constanza Saffirio, pero ella tomó una decisión personal, que yo no la puedo cuestionar", indicó el alcalde Neira. "Ahora corresponde a la Inspección del Trabajo hacer el procedimiento", cerró.