Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Mucha gente me llama para expresarme su desconsuelo por Temuco, lo ven abandonado"

E-mail Compartir

Juan Carlos Poblete

Entusiasmado y ansioso de comenzar una desafiante labor como diputado está, por estos días, Miguel Becker Alvear (61). El exalcalde de Temuco cuenta que, tras ser electo el pasado 21 de noviembre, ha dedicado estos meses a estudiar y a preparase para llegar de la mejor forma posible a asumir sus funciones en la Cámara Baja.

Aunque está a un mes de jurar en el Congreso, Becker sigue siendo voz autorizada para opinar de la contingencia local de la capital regional, ciudad que dirigió entre los años 2008 y el 2020, cuando debió renunciar para su candidatura. De temas ciudadanos y de sus futuros desafíos habla, en esta entrevista, el diputado electo Miguel Becker.

-A 450 días de haber renunciado como alcalde, ¿cómo ve a la ciudad de Temuco?

-Debí renunciar como alcalde de Temuco en noviembre del 2020 para poder ser candidato a diputado, y desde entonces, las cosas han cambiado mucho. Sigo recibiendo mensajes y correos en donde la gente me expresa su desconsuelo porque Temuco se ve muy abandonado. Después de que me fui, llegó un alcalde intermedio que hizo un desastre en todo sentido, se hicieron mal muchas cosas. Hoy en día tenemos a un alcalde que tiene un equipo que da vergüenza, de hecho, es por todos conocida la denuncia de consumo de drogas. Creo que la forma de administrar no es solo distinta, sino que negativa para la comunidad. Se ha despedido a funcionarios que llevaban años haciendo bien las cosas y se han creado cargos para darle trabajo a personas por compromisos de campaña. No es la forma. La gente nota este abandono en aspectos como el aseo, la limpieza, la mantención de jardines y calles. Eso me lo comentan y duele, porque yo y mi familia vivimos en Temuco y yo quiero que mi ciudad esté bien, que esté ordenada, limpia y segura. Siento que el alcalde no se ha preocupado de eso, probablemente esté ocupado de otras cosas quizás más importantes.

-¿Cómo ve la situación del comercio ambulante?

-Hoy el centro de Temuco está invivible e insufrible con el desorden que se ha generado por el comercio ambulante. Quiero manifestar que nosotros hicimos un esfuerzo que fue reconocido a nivel nacional, creando un perímetro de calles en el que se deja afuera a todo tipo de comercio ambulante. Esta medida no fue para dejar a nadie sin trabajo, sino que pensada en mantener el correcto ordenamiento y funcionamiento de la ciudad. Hoy vemos que se ha producido un desorden, una proliferación o invasión por los ambulantes, de tal nivel que hay negocios en donde no es posible entrar porque hay gente vendiendo afuera. No se puede caminar o esperar locomoción tranquilo, hay más riesgo de asaltos, de aglomeraciones y se ha generado un aumento de la sensación de inseguridad porque esto da lugar a delincuencia. A nosotros nos criticaban cuando intentábamos ordenar el centro, y ahora vemos cómo está producto del descuido. Y si se sigue dejando pasar este descuido, probablemente cuando se le quiera aplicar una solución, se va a terminar pagando más caro.

-¿Qué le parece la consulta ciudadana que hizo el municipio por el comercio ambulante?

-Participaron 25 mil personas de poco más de 230 mil y se hizo de forma digital, dejando fuera a un gran número de adultos mayores. Las preguntas fueron mal redactadas o mal planteadas, no sé si a propósito o por falta de conocimiento. Obvio que la mayoría de la gente quiere orden en el centro, no veo quien no quisiera. Creo que fue mañosamente hecha para confundir a las personas pero bueno, ya se hizo y ahora habrá que ver las medidas que toma el alcalde para poner orden y seguir firme, pensando en la mayoría, cuando se generen conflictos y reclamos contra él, como se nos pasó a nosotros cuando queríamos ordenar el centro.

-¿Cómo observa la polémica que en la Corporación Cultural?

-El presidente de las corporaciones municipales, como la cultural y la de deportes, es el alcalde de Temuco. En la Corporación de Cultura dejamos a una profesional de primer nivel como gerenta. Dejamos orquestas funcionando, un Bafote y un Bafotito funcionando, un teatro vivo y funcionando. Y ahora veo con desazón como eso se cae a pedazos y no hay nada nuevo. El alcalde puso en el puesto de gerenta a la señora Constanza Saffirio, probablemente sabía que la situación no iba a resultar, pero la colocó igual. La irresponsabilidad va a terminar poniendo en riesgo toda la actividad cultural de Temuco por haberle dado trabajo a alguien por política.

-¿Cómo se está preparando para llegar a la Cámara Baja?

-Leyendo, estudiando mucho. Estoy ansioso, entusiasmado y muy disponible para colocar toda mi experiencia en hacer lo mejor para mi querida Región de La Araucanía. El desafío es hacer bien las cosas para que a Chile le vaya bien. No quiero que la Cámara Baja sea como la Convención Constitucional, que la veo con la brújula totalmente perdida. Tenemos que llegar a los mejores acuerdos para que todos los chilenos y chilenas, en libertad, puedan emprender, desarrollarse y vivir en paz.

16 mil 332 votos obtuvo el exalcalde Miguel Becker en las elecciones parlamentarias de noviembre del 2021.

Saavedra: indagan incendio en escuela rural

"CUMBRES DEL BUDI". Fiscalía ordenó diligencias para establecer causa del siniestro.
E-mail Compartir

La Fiscalía encargó que personal especializado de Carabineros investigue un incendio que destruyó por completo una escuela ubicada en un sector rural de la comuna de Saavedra, en la zona costera de La Araucanía.

De acuerdo a la información recopilada por El Austral, el hecho ocurrió a eso de las 03:00 de la madrugada de ayer y afectó al colegio particular subvencionada "Cumbres del Budi", ubicada en el sector Tragua Tragua, en el macrosector La Isla, al sur de Puerto Saavedra.

Según la información recopilada por la Fiscalía, la emergencia fue advertida por el cuidador del establecimiento, quien reportó la situación al sostenedor y luego a Bomberos, que cuando llegaron al lugar se encontraron con la escuela completamente envuelta en llamas.

El Ministerio Público informó que en el lugar no se encontraron lienzos ni panfletos, ni tampoco otros indicios, que permitan presumir que el hecho fue un ataque incendiario.

De todas formas, la causa del incendio no está clara, por lo que se ordenó que personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) acudiera hasta el lugar para recopilar evidencia y establecer el origen del fuego.

El colegio afectado por el siniestro contaba, hasta fines de 2021, con una matrícula de 100 estudiantes y en él trabajaban 22 personas, entre docentes y asistentes de la educación. Según se informó, en las últimas semanas se habían estado haciendo mejoramientos en las instalaciones que, producto de la emergencia, resultaron totalmente destruidas. La noticia generó profundo pesar entre las familias del sector costero de Saavedra.

100 estudiantes era la matrícula del colegio particular subvencionado "Cumbres del Budi" hasta 2021.