(viene de la página anterior)
El Estadio Bicentenario Germán Becker es otro atractivo local.
Un pupitre homenajea a Neruda en uno de los 18 hitos de la ruta patrimonial.
En el Cerro Ñielol también están los "chemamuil".
PABELLÓN
A los pies del cerro, de camino al punto de control de Conaf para acceder a ese monumento, otro sitio digno de visitar es el Pabellón Araucanía (Prat 0221). Conocido como hito arquitectónico porque como su original estructura de madera representó a Chile en la Expo Milán 2015, hoy es un punto focal por su particular diseño de 20 mil metros cuadrados, y es también una gran vitrina para la cultura, el arte y el emprendimiento. Inspirado en el poema de Raúl Zurita "El amor de Chile", el pabellón cuenta con visitas guiadas para un recorrido interactivo, tienda de productos gourmet, artesanía y una cafetería con menú diario. Abre sus puertas de lunes a sábado.
FERIA PINTO
Inserta en el histórico Barrio Estación, está la Feria Pinto, el principal centro de abasto de la comuna, el cual cuenta con varios bandejones en los que se puede encontrar hortalizas, frutas, quesos, mariscos, pescados, carnes y especias como el merkén, además de cocinerías tradicionales donde puede probar desde una cazuela hasta un mate con tortilla rescoldo. A un costado de este lugar está el singular edificio Marsano (1926) y a solo unos pasos está la estación de trenes que tiene un servicio diario entre Victoria y Temuco.
MUSEO FERROVIARIO
Cerca de la feria, en la Avenida Barros Arana 0565, está una de las joyitas de la capital regional: el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Sitio declarado monumento histórico en 1989 y fundado como museo en 2004. Este lugar se abre al visitante con un tranquilo y verde parque, con una imponente carbonera, una zona administración convertida en galería de exposiciones, los carros del Tren de La Araucanía y la flamante Casa de Máquina que alberga locomotoras y coches con historia, casa que con su reluciente cubierta oficia también como escenario de conciertos.
Abre de martes a domingo con entrada liberada. Cuenta con visitas guiadas previa reserva en la boletería.
MUSEO REGIONAL
En una de las arterias que conecta a distintos sectores de Temuco, Avenida Alemania, a la altura del 084, está el Museo Regional de La Araucanía, punto de interés cultural e histórico que está emplazado lo que fuera el Monumento Nacional Casa Thiers. Su colección supera las 3 mil piezas (no todas expuestas) que van desde la arqueología y etnografía, donde figura la alfarería de la cultura Pitrén y del complejo El Vergel, hasta fotografías y artefactos pertenecientes a familias inmigrantes. Abre de martes a jueves.
ESTADIO
Hacia el sector poniente, bastante más retirado del centro, en la intersección de Avenida Pablo Neruda con Hochstetter está el Parque Estadio Germán Becker, área recreacional con juegos infantiles, césped, esculturas, frondosos árboles, senderos, canchas de tenis, de patinaje, de básquetbol, piscina y el Estadio que data de 1965, pero que fue renovado y hoy es considerado uno de los más "hermosos" del país, recalca la directoria de Turismo del municipio. En este estadio juega Deportes Temuco.
TEATRO MUNICIPAL
A pasos del estadio está el Teatro Municipal Camilo Salvo, principal plaza de las artes de la ciudad y escenario de incontables galas de ópera, conciertos, obras teatrales, zarzuela, danza, música popular y folclor. Con 1.240 butacas, este recinto ya supera los 20 años de trayectoria durante los cuales ha albergado a figuras como Paco de Lucía, Jean Luc Ponty, Raphael, Inti Illimani y Pablo Milanés, por citar algunos.
HUELAS DE NERUDA
Más que un punto, un recorrido, otro de los atractivos locales es la Ruta Patrimonial Huellas de Neruda, que como su nombre sugiere conduce a los visitantes por aquellos lugares relacionados con la vida juvenil y obra poética del Premio Nobel. Esta ruta, que comprende 18 hitos, se sitúa entre la Isla Cautín por el sur, el Cerro Ñielol por el norte, el cemeterio general al noroeste y el Barrio Estación al noreste de la ciudad. Se puede recorrer a pie, en locomoción o en bicicleta. Más información en https://rutas.bienes.cl/ruta_patrimonial/huellas-de-pablo-neruda-en-temuco/ .
MERCADO
Si bien está en proceso de reconstrucción, el Mercado Municipal o Mercado Modelo de Temuco es otro de los históricos atractivos de la ciudad. Ubicado entre las calles Bulnes, Rodríguez, Aldunate y Portales, este centro artesanal, de abasto y gastronomía fue dañado casi en su totalidad por un incendio en 2016 y su futura reinauguración está prevista para mediados este año. Mientras tanto funciona un pequeño mercadito por calle Aldunate.
BONUS
Como "bonus track" en esta lista de lugares para visitar en Temuco, Sernatur sugiere también el nuevo Puente Treng Treng y Kay Kay sobre el río Cautín, puente atirantado que se ilumina de noche y que se ha convertido en la principal conexión entre Temuco y Padre Las Casas. También se menciona el Casino Dreams como un espacio para la recreación y eventos artísticos.
A juicio del director regional de Sernatur, Alexis Figueroa, la ciudad es la gran puerta de acceso al sur. "La diversidad de productos y servicios que posee Temuco y que pone a disposición de los visitantes como capital regional, es un gran aporte a la oferta de experiencias de La Araucanía, considerando que se ha convertido en el principal polo de servicios de la Región y puerta de entrada a la zona, transformándose en un punto neurálgico para el desplazamiento a los otros destinos de nuestra bella Región".
El city tour por Temuco parte siempre desde la Plaza Aníbal Pinto.
A los pies del Cerro Ñielol está el Pabellón Araucanía.
La Casa de Máquinas del Museo Ferroviario alberga locomotoras.