Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Autoridades dieron el vamos a la consulta por la doble vía para la zona lacustre

PROCESO. ¿Estás de acuerdo con la construcción de una doble vía entre Freire y Villarrica para mejorar la seguridad de la ruta?, es la pregunta única que podrán responder los habitantes de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue hasta el 20 de febrero en la plataforma www.consultaaraucania.cl.
E-mail Compartir

Con la presencia de los alcaldes y representantes de las comunas de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue y el gobernador regional Luciano Rivas, partió el proceso de consulta ciudadana que busca conocer la opinión sobre la construcción de una doble vía concesionada entre Freire y Villarrica.

En la actividad, que se realizó en dependencias del Gobierno Regional de La Araucanía, se hizo entrega a las cinco autoridades que lideran esta iniciativa de las llaves encriptadas que permitirán el acceso a la información una vez finalice la Consulta Araucanía: Ruta del Villarrica, que comenzó oficialmente a las 9 horas de ayer viernes 18 de febrero.

Este proceso democrático, no vinculante, que se extenderá hasta mañana domingo 20 de febrero, a las 17 horas, permitirá conocer la opinión de los ciudadanos de las comunas lacustres respecto a la construcción de una doble vía concesionada entre Freire y Villarrica, proceso participativo donde podrán votar las personas mayores de 18 años inscritas en el Padrón Electoral en alguna de las cuatro comunas convocantes.

Los votantes podrán emitir su sufragio digital desde un computador, celular u otro dispositivo conectado a internet, a través de la plataforma www.consultaaraucania.cl o bien podrán acercarse a los centros de votación dispuestos para este fin por parte de los municipios de Curarrehue, Pucón, Villarrica y Freire.

obras viales

Sobre esta nueva consulta ciudadana para La Araucanía, el gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que "lo que creemos y la responsabilidad que tenemos hoy en día las autoridades electas, tanto a nivel comunal como a nivel regional, es principalmente activar rutas y obras viales que son necesarias para el desarrollo de nuestra Araucanía; no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando 10 o 20 años más que este tema no avance, lo que estamos poniendo hoy es una herramienta para que la ciudadanía pueda opinar referente a un proyecto que es importante".

El gobernador además sostuvo que "lo que estamos impulsando es la votación, el resultado puede ser Sí o No. Nosotros vamos a tomar estos datos, vamos a tomar las observaciones que tenga, y se las vamos a llevar al ministro de Obras Públicas y a Concesiones para que vean la opinión de las personas. Estamos invitando a que la gente participe y vote, sea cual sea su opinión necesitamos que se exprese y este proceso vaya caminando".

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, también se refirió a este proceso de votación y dijo que "estamos en democracia y la gente tiene que votar lo que necesita, creo que todos se dan cuenta que es una ruta peligrosa y lo importante de esto es dar un inicio a una consulta para saber si apoyamos o no un proyecto como la doble vía, y lo importante -creo yo y por eso estoy acá- es apoyar esta iniciativa".

Germán Vergara además comentó que "la gente que trabaja y que realmente ocupa el camino, creo que está toda apoyando. Los peajes tienen que existir porque tiene que financiarse. Se ha hablado mucho de cinco peajes, pero creo que aquí primero tiene que licitarse, sacar las observaciones y una vez que esté hecho eso hay que analizar la ruta".

Mientras que el alcalde de Pucón, Carlos Barra, afirmó que "tenemos un volcán que es muy activo y tenemos que tener muy buena conectividad, muy expeditas hacia la Ruta 5. Por seguridad yo voy a luchar para que no tengamos accidentes el día de mañana".

Rechazan iniciativa

Finalmente, ayer representantes de los partidos de Apruebo Dignidad junto a concejales de las comunas, representantes de organizaciones sociales y comunidades mapuches de la zona lacustre entregaron carta al gobernador Luciano Rivas rechazando la consulta por una autopista concesionada.

20 de febrero a las 20 horas es el término de la consulta online que se realiza por la doble vía.

Puntos de votación presenciales

E-mail Compartir

En puntos de votación presenciales para personas que viven en sectores rurales o que no cuentan con internet, se ayudarán y guiará para emitir su voto. Los lugares para votar son: Curarrehue: Biblioteca Pública Municipal que estará abierta desde el viernes 18 de febrero de 9 a 14 y de 15 a 16 horas. Sábado 19 y domingo 20 de febrero de 9 a 11 horas. Pucón: Hall lateral Municipalidad de Pucón y Parador Turístico Caburgua, desde el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de 9 a 16 horas. Villarrica: Frontis de la Municipalidad, sector Segunda Faja N°1260 (sector oficina Municipal), desde el viernes desde 9 a 17 horas y sábado de 9 a 14 horas. En el sector Ñancul, en la oficina municipal Juan Contreras con Avenida Estación S/N, el viernes de 9 a 17 horas. Mientras que en la localidad de Licán Ray, la Biblioteca Municipal calle Cacique Curiñanco 315 (detrás del Cesfam), será el lugar para votar, que estará funcionando desde el viernes de 9 a 17 horas. Sábado 10 a 17 horas y domingo 10 a 17 horas.

Sofo donó agua y bebidas energéticas a brigadistas forestales

APOYO. Mil botellas de agua y 300 bebidas energizantes.
E-mail Compartir

Una importante donación en botellas de agua mineral y bebidas energéticas realizó la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Sofo, a los brigadistas forestales que por estos días están combatiendo incendios en La Araucanía.

La ayuda fue entregada en la Central de Operaciones Boldo 1 de la Corporación Nacional Forestal, Conaf-Araucanía, con la presencia del director regional de la institución, Julio Figueroa, y el seremi de Agricultura, Hans Curamil.

Agradecen trabajo

En la oportunidad, el secretario ejecutivo de Sofo, Andreas Köbrich, agradeció la labor de los brigadistas forestales en los sectores rurales, especialmente en las actuales condiciones de incendios en la zona. "Queremos adherir a esta labor tan abnegada que realizan todos los brigadistas, con una pequeña donación de mil botellas de agua y 300 bebidas energizantes para ayudarlos en el gran trabajo que están efectuando diariamente hombres y mujeres en la Región", manifestó.

Por su parte, el director regional de Conaf, Julio Figueroa, destacó el aporte entregado por Sofo, ya que el gremio agrícola además es parte de la Mesa de Prevención Regional de Incendios Forestales. "Con este gesto podemos llegar a todos los brigadistas y poder ayudarlos en su trabajo diario, ya que hay un gran compromiso por parte de ellos en una situación de emergencia bastante complicada en La Araucanía", agregó.

En tanto, el seremi de Agricultura, Hans Curamil, señaló que en la semana de celebración del Día del Brigadista Forestal, la donación entregada por Sofo es una inyección de energía. "Estamos muy contentos ya que es parte del trabajo mancomunado que hemos realizado durante todo este tiempo con los gremios y también con los distintos servicios del Estado para ayudar a nuestros brigadistas", finalizó.

Diputados UDI exigen captura de Jones Huala

DECLARACIONES. Legisladores recordaron haber adelantado "la posibilidad de que se escapara del país en caso de obtener la libertad condicional".
E-mail Compartir

Un evidente malestar manifestaron los diputados de la UDI, Juan Manuel Fuenzalida y Cristhian Moreira, luego de que a pesar de que la Corte Suprema revocara la libertad condicional a Facundo Jones Huala, éste se encuentra a la fecha prófugo de la justicia tras haber sido liberado en enero por la Corte de Apelaciones de Temuco.

Y es que a pesar de que el máximo tribunal ordenó que Jones Huala debe retornar al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, el condenado no ha sido ubicado para cumplir su pena de nueve años por los delitos de incendio y porte ilegal de arma de fuego, cometidos en 2016 en la Región de Los Ríos.

En esa línea, los parlamentarios mencionaron que "nosotros ya lo habíamos adelantado en su momento, de que, en caso de obtener la libertad condicional, Jones Huala se iba a esconder de la justicia".