Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Investigan incendio en escuela rural de Victoria

PROVINCIA DE MALLECO. Si bien no se encontraron panfletos o lienzos, no se descarta que el fuego pudiera haber comenzado de forma intencional.
E-mail Compartir

La Fiscalía y Carabineros están investigando un incendio que destruyó por completo las instalaciones de la Escuela G-214 "Trangol", ubicada a unos 15 kilómetros al sureste de la ciudad de Victoria.

EL hecho fue reportado a eso de las 05:15 horas de la madrugada de este lunes, cuando un vecino del sector llamó al fono de emergencias 133 de Carabineros, para dar aviso de que la escuela rural estaba envuelta en llamas.

La información fue recibida por la Cuarta Comisaría de Carabineros de Victoria, que se trasladó hasta el lugar, verificando que la totalidad de la estructura había resultado quemada.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Victoria informaron que no concurrieron hasta el lugar del incendio debido a que se trata de un sector inseguro, recordando que en otras emergencias anteriores han recibido piedrazos en sus carros y también disparos.

Peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) deberán establecer el origen y causa del fuego.

Escuela rural

La escuela municipal G-214 fue construida en la década del '50 en la comunidad mapuche Domingo Trangol, a la altura del kilómetro 11 del camino Las Cardas, que une Victoria con Selva Oscura.

Desde el Departamento de Educación Municipal de Victoria y la Seremi de Educación confirmaron que la escuela se sostiene con recursos municipales y que contaba con 38 estudiantes: 26 de primero a sexto básico y 12 en jardín infantil, que funcionaba en el mismo lugar.

"Por ahora está definido que los estudiantes se van a trasladar hasta la Escuela Hernán Trizano Avezzana, para que puedan partir su año lectivo de manera normal, el día 2 de marzo, tal como está programado para todos los estudiantes de la Región", corroboró el seremi de Educación, Edison Tropa.

38 niños y niñas, en su mayoría mapuches, conforman la matrícula de la Escuela Trangol, que resultó quemada.

Coronavirus: Región suma 1.407 nuevos contagios y 10 fallecidos

PANDEMIA. Seremi de Salud informó que la comuna con más personas contagiantes es Temuco, con 3 mil 179 activos.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud informó que se confirmaron mil 407 casos nuevos de coronavirus en La Araucanía.

Todas las comunas de la Región reportaron casos nuevos en las últimas 24 horas, aunque las que más sumaron fueron Temuco, con 601 casos nuevos; Villarrica, con 107 contagios nuevos; Angol, con 77 casos nuevos; y Pucón, con 54 casos más.

Con los confirmados ayer, las comunas con más casos activos, es decir, con personas contagiantes, son Temuco, con 3.179 activos; Villarrica, con 535 activos; Padre Las Casas, con 495 activos; y Angol, con 468 activos.

La autoridad sanitaria además reportó el fallecimiento de diez personas por complicaciones derivadas del virus. Así, han sido 1.715 personas las que han muerto por la pandemia.

Desde la Seremi de Salud además se precisó que hay 359 personas hospitalizadas por covid-19, de las cuales 74 están en unidades de paciente crítico, en unidades de UTI y UCI de hospitales públicos y clínicas. De ese total, 35 están dependiendo de un ventilador mecánico para sobrevivir.

Paso a paso

Desde Santiago, el Ministerio de Salud confirmó que las comunas de Vilcún y Galvarino salieron de "Paso 2" o "Transición" y quedaron en "Paso 3" o "Preparación".

La seremi de Salud, Gloria Rodríguez, llamó a la ciudadanía a extremar el autocuidado y a seguir atentamente el calendario de vacunación, especialmente a las personas que deben inocularse con la tercera y cuarta dosis.

"Debemos cuidarnos más que nunca", dijo la seremi.

Pitrufquén: siniestro destruyó iglesia en sector Mune Bajo

SE INVESTIGA. Capilla católica ubicada en zona rural quedó con daños totales.
E-mail Compartir

La capilla católica San Francisco, del sector Mune Bajo, resultó totalmente consumida por un incendio ocurrido en un sector rural de la comuna de Pitrufquén.

De acuerdo con los antecedentes recopilados por El Austral, el hecho fue advertido a eso de las 4:00 horas de la madrugada de este lunes, por vecinos del sector Mune Bajo, ubicado a unos 16 kilómetros del área urbana de Pitrufquén, por el camino que va hacia la localidad de Ñancul, comuna de Villarrica.

Hasta el lugar fueron despachadas dos unidades de la Primera y Segunda Compañías del Cuerpo de Bomberos de Pitrufquén, cuyos voluntarios, al llegar al lugar, se encontraron con la estructura completamente envuelta en llamas.

Los voluntarios debieron enfocar sus esfuerzos en evitar que el fuego se propagara hacia una bodega colindante a la capilla. Luego de extensos minutos, el trabajo permitió que dicho galpón solo resultara con daños parciales.

En el lugar no se encontraron panfletos ni lienzos. La situación fue reportada por Carabineros a la Fiscalía Local de Pitrufquén, desde donde se solicitó que el hecho sea investigado por peritos bomberiles.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Pitrufquén, Francisco Gunckel, confirmó que el Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos de Pitrufquén se hará cargo de los peritajes para establecer el origen y causa del siniestro.