Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Renaico: MOP inaugura nuevo puente Tijeral ubicado sobre el río Vergara

PROVINCIA DE MALLECO. La nueva obra permitirá una conexión fluida de los habitantes del sector.
E-mail Compartir

Con una inversión de 1.300 millones de pesos, fueron inauguradas las obras de construcción del Puente Tijeral, ubicado sobre el río Vergara, en la comuna de Renaico. Este acto de inauguración fue encabezado por el delegado presidencial Victor Manoli; el seremi de Obras Públicas, Freddy Gutiérrez; el alcalde (S) de Renaico, Hernán Gormaz, y vecinos beneficiarios con estas obras.

BENEFICIO PARA LA ZONA

El nuevo puente de 106 metros de largo, reemplaza a una balsa y una pasarela colgante que mantenían la conectividad de los vecinos de Tijeral, El Almendro y Tolpan, quienes desde ahora podrán transitar de manera más segura durante las 24 horas del día, lo que favorecerá el desarrollo de las actividades productivas, el traslado de vehículos de emergencia, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.

El nuevo viaducto está compuesto por una estructura de metal, y una superestructura de madera y que está diseñada para soportar cargas de hasta 15 toneladas. Los trabajos estuvieron a cargo de la unidad de Puentes de la Dirección Provincial de Vialidad Malleco.

Estos trabajos involucraron una inversión de 1.300 millones de pesos, recursos provenientes de fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

El delegado presidencial, Victor Manoli, dijo que "esta obra es un anhelo muy sentido de todos los habitantes de este sector, que van a ver beneficiada su conectividad y va a evitar riesgos de salud, de incendios; esto permite que los servicios básicos tengan un mejor acceso, por lo tanto, estamos muy contentos con estas obras", destacó la autoridad.

MEJOR CONECTIVIDAD

Por su parte, el seremi del MOP, Freddy Gutiérrez, destacó que "este es un puente que fue construido por los propios funcionarios de Vialidad de la administración directa de la Dirección de Vialidad, es una estructura que le dará conectividad a un importante número de habitantes del sector del Almendro, Tijeral y Tolpan y que sin duda, potenciará los rubros productivos y la calidad de vida, de los vecinos".

Finalmente, el alcalde (s) de Renaico, Hernán Gormaz, agradeció la ejecución de esta inversión. "Esto forma parte de un compromiso de nuestro alcalde Juan Carlo Reinao y que da solución a la conectividad de los vecinos de este sector, que se traduce en mejores condiciones de vida; temas de emergencia serán resueltas más rápido, entre otros aspectos que ofrece este nuevo puente", comentó la autoridad.

"

"Esta obra es un anhelo muy sentido de todos los habitantes de este sector, que van a ver beneficiada su conectividad y va a evitar riesgos de salud, de incendios; esto permite que los servicios básicos tengan un mejor acceso, por lo tanto, estamos muy contentos con estas obras"

Víctor Manoli,, delegado presidencial

1.300 millones de pesos es el costo de la obra, que beneficiará a los habitantes de la zona y sus actividades productivas.

INE: La Araucanía marcó una tasa de desempleo de 5,2%

CIFRAS. En un año, el desempleo disminuyó en 3,1 puntos porcentuales.
E-mail Compartir

La nueva medición publicada ayer lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas mostró que, en un año, en La Araucanía el desempleo disminuyó en 3,1 puntos porcentuales, ubicándose en el séptimo puesto a nivel país, con 2,1 puntos porcentuales menos que la media nacional, que alcanzó un 7,3%.

Respecto a estas cifras, el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, dijo que "nos parece que son auspiciosas, ya que muestran una tasa incluso menor a las que existían antes de la pandemia, pero de igual forma hay que considerar que la fuerza de trabajo aún está recuperándose y acercándose poco a poco a los promedios que existían antes de la emergencia sanitaria. En este sentido hemos podido constatar en las últimas mediciones, como muchas personas que se encontraban en el segmento de inactivas potencialmente activas, están reincorporándose al mercado laboral y se encuentran trabajando o en la búsqueda de empleo, demostrando que existe menos temor de la población respecto a los probables efectos de la pandemia".

Asimismo, Sáenz señaló que respecto al trimestre inmediatamente anterior, "es importante destacar que se registró un leve aumento de 0,2 puntos porcentuales en la tasa de desocupación, explicado justamente por el aumento de las personas que están en la búsqueda de empleos; y por otro lado vemos con optimismo que se haya constatado un importante aumento de los empleos formales, pasando de 265.077 a 273.419, lo que representa un incremento de 4,7%. En este sentido creemos que las políticas públicas impulsadas desde el Gobierno, como el IFE Laboral, el Subsidio al Empleo y el Subsidio Protege, han permitido que muchas personas puedan reincorporarse al mundo laboral".

cifras relevantes

En comparación con el mismo periodo del año anterior, la fuerza de trabajo registró un aumento de 10,9% (49.108 personas) provocada por el aumento de 14,6% de personas ocupadas (51.221 personas) y la disminución de 30,2% de las desocupadas (9.545 personas menos).

Según sexo, la fuerza de trabajo en mujeres aumentó 14,6% y 8,4% en hombres. La tasa de desocupación bajó 3,1 pp. fijándose en 5,2%. Según sexo, esta bajó 4,0 pp. en mujeres y cayó 2,4 pp. en hombres.

Las principales categorías ocupacionales que incidieron en el aumento de los ocupados fueron trabajadores por cuenta propia y asalariados formales que registraron aumentos de 35,7% (27.557personas) y 9,9% (20.826 personas). Los ocupados informales aumentaron 29,8% (31.028 personas), en mayor proporción que el aumento del total de ocupados (14,6%), lo que implicó un alza en la tasa de ocupación informal de 3,9 pp. fijándose en 33,7%.

Las personas fuera de la fuerza de trabajo disminuyeron 8,2%, impulsadas por la caída de inactivos potencialmente activos en 19,0% (16.511 personas menos) e inactivos habituales en 5,8% (19.870 personas menos).