Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de 10 mil estudiantes nuevos inician actividades en las universidades de Temuco

EDUCACIÓN SUPERIOR. La mayoría de los alumnos de primer año de la Ufro, UCT, Santo Tomás, U. Autónoma de Chile, U. Mayor e Inacap, entran mañana a las jornadas de inducción.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Más de 10 mil estudiantes comenzarán su vida universitaria, a contar de mañana, en las seis casas de educación superior con mayor trayectoria en Temuco.

Se trata de los mechones, mechonas o novatos que en 2022 entran a las jornadas de inducción para asumir esta nueva etapa formativa, salvo aquellos y aquellas que ya emprendieron dicha jornada el 28 de febrero y 3 de marzo, respectivamente, y que continuarán el proceso la semana que comienza.

Quienes ya entraron en contacto con sus campus para conocer de cerca sus carreras, directivos y profesores fueron los 2 mil 400 nuevos estudiantes de Santo Tomás, que incluye a alumnos de la universidad, instituto profesional, CFT y el segmento de carreras de continuidad.

La sede Temuco de la Universidad Mayor también ya abrió sus puertas a los 900 novatos que se integran ahora a las 20 carreras que imparte la sede regional, y para quienes las clases regulares comenzarán, precisamente, mañana.

"Estoy nerviosa y ansiosa por esta presencialidad, por conocer gente nueva y por esta nueva experiencia", comentó Camila Arriagada, integrante de la nueva generación de la carrera de Psicología.

Regreso

Quienes van derechamente a ese primer acercamiento con la educación superior son las más de 2 mil mechonas y mechones de la Universidad de La Frontera (Ufro), quienes fueron convocados para la semana de inducción, la cual se extenderá desde mañana hasta el viernes (11), en el campus Andrés Bello; y que considera jornadas como "Conocimiento mi carrera", "Tour a la vida universitaria" y "Vive la Ufro" (esta última de corte recreativo).

El rector de la Ufro, Eduardo Hebel Weiss, hizo un llamado a los estudiantes que este año retoman la presencialidad. "Además de mis buenos deseos de bienvenida, mi mensaje primordial es el cuidado y autocuidado que debemos tener en este retorno".

La Universidad Católica de Temuco también regresa a la presencialidad este lunes (7) para ofrecer a sus 2 mil 647 nuevos estudiantes la semana de "Transición Efectiva a la Vida Universitaria" (TEVU), que consiste en cinco días para que "los nuevos" conozcan a las autoridades académicas, sus compañeros y fortalezcan competencias para enfrentar este nuevo escenario.

Por su parte, Inacap, a través de la Universidad Tecnológica de Chile, instituto profesional y CFT, recibirá a contar del martes (8) en Temuco sus 5 mil 300 estudiantes, poco más 1.700 de los cuales representan a la nueva generación.

Las actividades de la "Semana de Bienvenida" de la sede local se prolongará hasta el viernes y será en formato online. En tanto, el inicio de clases presenciales está programado para el 14 de marzo bajo protocolos sanitarios.

Más de 6 mil 600 estudiantes nuevos y antiguos volverán a ocupar las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco en dos fechas. Los alumnos de las carreras diurnas iniciarán clases el 14 de marzo, mientras que el grupo que conforma las carreras vespertinas lo hará el día 21, según informa el vicerrector Emilio Guerra.

"Además de mis buenos deseos de bienvenida, mi mensaje primordial es el cuidado y autocuidado que debemos tener en este retorno".

Eduardo Hebel,, rector de la Ufro.

6 casas de estudio, Ufro, UCT, Autónoma, Mayor, Santo Tomás e Inacap regresan a la presencialidad.

10 mil promedia el número de mechones o novatos que este año ingresan a las universidades de Temuco.

Medidas para la presencialidad

E-mail Compartir

Cada una de las casas de estudio superior de Temuco ha adquirido su responsabilidad para hacer del regreso a clases en modalidad presencial una experiencia llevadera y exitosa. Los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud son la principal guía. Algunas instituciones como la UCT han establecido medidas adicionales para asegurar el bienestar colectivo. Una de esas medidas es la implementación de un sistema de trazabilidad interno, el cual considera el escaneo de un código QR en cada uno de los cinco campus, los cuales comenzarán la etapa de clases regulares el 14 de marzo.

Maquinaria forestal es objeto de ataque en la comuna de Lumaco

SIN HERIDOS. El hecho ocurrió de noche y no hubo lesionados.
E-mail Compartir

La oscuridad de la noche sirvió de escenario para un ataque incendiario ocurrido este fin de semana en un fundo de la comuna de Lumaco, el cual afectó a trabajadores de la empresa Forestal Mininco y dejó dos maquinarias destruidas por el fuego el lugar.

Así lo corroboró el comisario de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales, BIPE de Angol, Patricio Ibáñez, quien precisó que, la noche de viernes para sábado, personal de dicha unidad se dirigió al fundo Calcoi de propiedad de Mininco (Lumaco) por encargo del Ministerio Público para investigar los hechos ocurridos allí.

De acuerdo a los reportes entregados también por el subprefecto de servicios de Malleco, comandante Alejandro Alban Gutiérrez, cuyos efectivos de Control de Orden Público acudieron al lugar para resguardar a los trabajadores, un grupo indeterminado de sujetos encapuchados ingresó al predio forestal para quemar dos maquinarias tipo skidder, las que finalmente resultaron dañadas por la acción de fuego provocado.

"Producto de este ilícito no se registraron personas lesionadas, explicó el comisario de la BIPE de Angol.

Ayer, los equipos investigativos de la brigada en cuestión realizaban las diligencias tendentes a esclarecer el hecho que se indaga y también con el objetivo de encontrar indicios que ayuden a dar con la identidad de los responsables del hecho delictual.

Vale recordar que la llamada Macrozona Sur se encuentra todavía bajo Estado de Emergencia.