Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Fin de semana de contrastes tuvo AB Temuco en casa: el cuadro local logró un triunfo y ayer perdió

BÁSQUETBOL. Luego de superar a Español de Talca, el viernes, los temuquenses cayeron ayer ante Universidad de Concepción por 71 - 96.
E-mail Compartir

El elenco que representa a La Araucanía en la primera división de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), AB Temuco Ufro, enfrentó la novena y décima fechas del torneo 2022, dos nuevos retos en los que se propuso mejorar su rendimiento, una meta que se cumplió en parte. Esto debido a que, en calidad de local, el plantel experimentó un fin de semana de altibajos. En lo concreto, el viernes derrotó a Español de Talca y ayer tropezó en el duelo programado contra Universidad de Concepción.

El Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera volvió a ser escenario del baloncesto nacional, hasta donde llegaron numerosos aficionados a este deporte y, particularmente, seguidores incondicionales del equipo temuquense, quienes fueron testigos de su juego colectivo y de sus individualidades.

La jornada comenzó a las 18 horas para dar paso a un partido que comenzó dominando desde temprano el elenco visitante. De hecho, el primer cuarto del encuentro terminó con amplia ventaja para la U. de Concepción, con un marcador de 9 contra 17 puntos.

En el segundo período AB Temuco pudo recuperar terreno y consiguió estrechar la diferencia, aunque siempre se mantuvo por debajo en el marcador (32 - 42), situación que se repetiría en el tercer cuarto (50 - 69) y, lamentablemente, no cambiaría en el último período del juego (71 - 96).

De acuerdo a las estadísticas del partido, los máximos anotadores de la jornada fueron Diego Silva Campos, de Universidad de Concepción, con 27 puntos aportados; y Ronald Lawton, de AB Temuco Ufro, con 20 tantos. También destacaron Eugenio Luzcando Bocaz (22) y Michael Ernst Lizama (16), respectivamente.

Vale recordar que esta temporada le ha sido esquiva a AB Temuco. Al equipo le ha costado encontrar el triunfo y sumar puntos para subir en la tabla de posiciones. El reto autoimpuesto es superar la primera racha y comenzar a contar otra historia.

Así lo planteó antes de emprender los últimos dos juegos el capitán del plantel local, Felipe Acuña. "La campaña claramente no es la esperada. Estamos trabajando - acotó - para elevar nuestro rendimiento y subir en la tabla de posiciones". Y es precisamente en esta etapa en la que el cuadro regional acaba de hacer ajustes e integrar a un nuevo refuerzo extranjero: Ronald Lawton.

Al cierre del encuentro la dirigencia del club temuquense se mostró contenta por la respuesta de la afición que ayer acompañó al partido. "Estamos muy agradecidos con todo el público que asistió en masa a apoyar al negriverde, ustedes fueron lo mejor y más importante de esta jornada dominical", comentaron.

Los retos y las oportunidades aún no terminan. La competencia de la LNB continuará el próximo fin de semana. AB Temuco Ufro volverá a jugar de local, el 11 de marzo a las 20 horas con Atlético Puerto Varas, y el 13 de marzo, a las 21, con CD Las Ánimas, siempre en el Gimnasio Olímpico.

10 fechas ha jugado ya el cuadro temuquense en el actual campeonato de primera división de la LNB.

11 de marzo es la fecha del siguiente partido que enfrentará AB Temuco, esta vez, contra Atlético Puerto Varas.

Diego Fernández: la carta chilena inesperada en la Davis que debutó con un triunfo

E-mail Compartir

Contra todo pronóstico y las tradicionales estadísticas deportivas, un jugador joven y nuevo para la afición del tenis consiguió dar una sorpresa para Chile en el torneo más importante por equipos que se juega a nivel mundial. Se trata de Diego Fernández, el joven de 21 que entró de "emergencia" a la Davis y debutó con triunfo.

Una pelota ancha del esloveno Sebastián Dominko (1637°) desató al algarabía total en el Club Unión de Viña del Mar. Así fue el debut soñado del chileno (832°) en Copa Davis. Con parciales 3-6, 7-6 (4) y 10-2 Fernández desató la euforia de miles de personas que repletaban el renombrado court central Nicolás Massú.

La emoción se podía sentir en cada tribuna del estadio. El joven, del que quizás no se conocía mucho hasta esta serie, no podía más de la emoción y con las sensaciones positivas tras vencer en su primer partido en este tradicional torneo. Primera citación y primera victoria.

El jugador fue invitado a la serie por Massú, pero no se integró de manera oficial hasta que se conoció la baja por lesión de Cristian Garin. Pese a que con el doble Chile ya le ganaba 3-0 a Eslovenia y la llave estaba cerrada, de igual manera se jugó el cuarto punto y fue la excusa perfecta para que el joven de 21 años mostrara su talento. En conversación con Emol, Fernández confesó que lo ocurrido fue un sueño cumplido.