Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Teletón invita a sumarse a su Voluntariado 2022 en Temuco

EN LA ARAUCANÍA. Quienes vivan esta experiencia solidaria realizarán actividades y tareas de apoyo a la rehabilitación e inclusión social de los miles de niños, niñas y jóvenes que se atienden en la institución.
E-mail Compartir

Teletón invita a postular a su Voluntariado Permanente 2022, cuyo periodo de inscripción está abierto hasta el 15 de marzo para personas desde los 18 años de edad que estén interesadas en vivir esta experiencia solidaria, colaborando con la rehabilitación integral de personas en situación de discapacidad.

Teletón atiende a más de 31 mil niños, niñas y jóvenes, y el equipo de voluntariado asiste y apoya tareas y actividades relacionadas con sus procesos de rehabilitación e inclusión social.

Las inscripciones para ser parte del Voluntariado Teletón durante este año están abiertas hasta el próximo martes 15 de marzo en el sitio web de la institución (www.teleton.cl).

Actualmente cerca de 1.300 personas componen el equipo de Voluntariado Teletón a nivel nacional, desplegados en los 14 institutos que existen a lo largo del país. El Instituto Teletón Temuco cuenta con 163 voluntarios y voluntarias, y requiere sumar nuevas personas al programa que apoyen y atiendan las tareas y necesidades del centro este año.

Es justamente en el primer trimestre de cada año que la institución abre cupos para sumar nuevos integrantes, a los que se postula y accede mediante un proceso de entrevistas.

"Este año tenemos como desafío seguir creciendo en cobertura, beneficios y actividades para nuestros pacientes, para ello, es clave poder tener el apoyo de más voluntarios y voluntarias, especialmente en las regiones más extremas del país, donde hoy han estado más bajas las inscripciones de postulantes. Realizamos un especial llamado e invitación a las personas de Temuco, que ingresen a www.teleton.cl hasta del 15 de marzo, y participen del proceso de selección de nuevos Voluntarios Permanentes Teletón. Los invitamos a vivir la experiencia de Teletón todos los días y ser parte de la construcción de un país más justo, igualitario e inclusivo para las personas con discapacidad", indicó Aldo Orrigoni, director de Gestión Social y Voluntariado de Teletón.

Se puede ser voluntario Teletón desde los 18 años y no hay un límite de edad máxima para participar y sumarse al equipo. Los interesados solo deben ingresar a www.teleton.cl, revisar el detalle de los requisitos y completar el formulario de inscripción disponible.

Además, las personas pueden seleccionar el instituto en que quisieran ser voluntarias, no siendo obligatorio que sea el mismo de la ciudad o región en que reside. De hecho, existe la posibilidad de realizar el voluntariado también de manera virtual, dado que hay actividades de apoyo que hoy se realizan de manera telemática.

Todas las personas que reúnan los requisitos y hayan completado sus datos en línea serán llamadas a entrevistas grupales durante marzo, en una primera etapa de selección.

Requisitos para ser voluntario

Para ser voluntario de Teletón se solicita que los postulantes consideren los siguientes requisitos. Estos son tener 18 años cumplidos al momento de postular (no hay edad máxima para ser voluntario); Contar con un tiempo mínimo disponible de al menos 3 horas continuas a la semana para dedicar al servicio de voluntariado. Este servicio se puede realizar de lunes a sábado. Al momento de postular, se puede indicar la preferencia del instituto Teletón donde se quiere ser voluntario; y contar con pase de movilidad activo.

Si la persona interesada cumple los requisitos, puede inscribirse en el formulario online disponible en www.teleton.cl, que es la única vía de postulación al programa.

"

"Es clave poder tener el apoyo de más voluntarios y voluntarias, especialmente en las regiones más extremas del país, donde hoy han estado más bajas las inscripciones de postulantes".

Aldo Orrigoni,, director de Gestión Social, y Voluntariado Teletón

Municipalidad de Nueva Imperial recibe maquinaria para trabajo vial

TRES CAMIONES TOLVA Y UN CARGADOR FRONTAL. Para arreglar los caminos rurales de la comuna.
E-mail Compartir

En la víspera del aniversario 140 de Nueva Imperial, la comuna recibió un hermoso regalo con la entrega de tres camiones tolva y un cargador frontal, maquinarias que vienen a reforzar el trabajo vial que realiza la Municipalidad.

Correspondió al alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda Huerta, recibir e inaugurar junto al gobernador regional, Luciano Rivas, este equipamiento de mantención vial, en una ceremonia que tuvo lugar en el sector del estacionamiento municipal y en la que también participaron los consejeros regionales Ricardo Herrera y Gustavo Kausel, así como los concejales de la comuna imperialina.

Desafíos

Uno de los mayores desafíos de la administración del alcalde Sepúlveda es dar respuesta a las inquietudes y sueños de los habitantes de las zonas rurales, y en ese sentido, una de las primeras medidas del actual gobierno comunal fue impulsar un proyecto de reposición de maquinaria para trabajo vial, que contó con el apoyo favorable del Gobierno Regional de La Araucanía, con una inversión de 370 millones de pesos.

"Quiero agradecer a todos quienes hicieron posible la concreción de este proyecto. Este pool de maquinaria servirá para dar respuesta a las necesidades diarias de nuestra gente del campo", dijo al respecto el alcalde Sepúlveda agregando que día a día su administración trabaja por hacer llegar los recursos públicos a los habitantes.

Aporte

A su vez, el gobernador regional, Luciano Rivas, se mostró muy contento de poder entregar esta maquinaria "porque sabemos que cada vez más las municipalidades se están haciendo cargo del mejoramiento vial rural. Esto es fruto de un gran trabajo de los equipos técnicos de la Municipalidad y del mismo gobierno regional", indicó Rivas Stepke.

"

"Cada vez más las municipalidades se están haciendo cargo del mejoramiento vial rural. Esto es fruto de un gran trabajo de los equipos técnicos municipales y del mismo Gobierno Regional".

Luciano Rivas,, gobernador regional

Qué hace el voluntariado

E-mail Compartir

Quienes se hayan inscrito y cumplan los requisitos serán contactados vía e-mail para participar en una entrevista grupal. Luego vendrán entrevistas individuales y, de resultar seleccionados, una inducción general y una capacitación para el programa comunitario o servicio en que sean asignados, ya como voluntarios o voluntarias permanentes de Teletón. Esta asignación se realiza según las habilidades y aptitudes de cada persona. Las labores que el voluntariado realiza contemplan distintos ámbitos de acción, que contribuyen a la rehabilitación e inclusión social de los niños, niñas y jóvenes que se atienden en los 14 institutos. Las actividades se realizan a través de los llamados programas comunitarios, tales como el Programa Abre, la Primera Consulta de las familias y el Verano Teletón. También participan en la difusión y eventos relacionados con la campaña anual de recaudación de la institución.