Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Kiev afirma que las fuerzas rusas se han detenido en algunos sectores

GUERRA. El asesor presidencial Oleksiy Arestovych aseguró que en determinados lugares de Ucrania los invasores rusos no continuaron avanzando, mientras en otros "el ritmo de avance se ha ralentizado considerablemente".
E-mail Compartir

Ucrania afirmó ayer martes que el avance de las fuerzas rusas no solo se ha ralentizado de forma significativa, sino que en algunas áreas se ha detenido prácticamente, según el asesor presidencial Oleksiy Arestovych.

"El ritmo del avance del enemigo se ha ralentizado considerablemente. Ahora en algunas áreas prácticamente se ha detenido", sostuvo en un parte difundido en un videomensaje publicado por la Oficina del Presidente ucraniano en su cuenta oficial de Telegram.

Explicó que "aquellas fuerzas que continúan avanzando lo hacen en pequeños grupos y efectúan tareas de reconocimiento y no representan una amenaza importante en esas ciudades".

Previamente, el Mando General de las Fuerzas Armadas ucraniano dijo que el ritmo del avance se ha "ralentizado significativamente, aunque el oponente continúa la operación ofensiva en las zonas operacionales del sur, este y norte.

En su segundo parte militar del día, añadió que las fuerzas rusas continúan su ofensiva con el apoyo de aviones y armas de alta precisión.

Centran sus esfuerzos en "crear las condiciones para tomar Kiev, Járkov, Chernígov, Sumy, Mariúpol, Mykolaiv y el acceso a las fronteras administrativas de las regiones de Donetsk y Lugansk", las partes de las autoproclamadas repúblicas separatistas controladas por el Ejército ucraniano.

"Al mismo tiempo, todavía hay señales de disposición de los líderes político-militares de la República de Bielorrusia para una posible participación a gran escala de las Fuerzas Armadas de la República de Bielorrusia en las hostilidades contra Ucrania", sostuvo el Mando General de las Fuerzas Armadas ucranianas.

Tropas impiden salir

Las tropas rusas impidieron hoy la evacuación de la población civil de la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste de Ucrania y a orillas del mar interior de Azov, a donde se dirigían varios autobuses y camiones con ayuda humanitaria, informaron las Fuerzas de Operación Conjunta.

"Para evacuar a los civiles de Mariúpol a lo largo de una sola ruta, los defensores de la ciudad tomaron una serie de medidas: despejar las carreteras de minas, retirar vallas, etc.", señalaron desde el mando en su cuenta oficial de Facebook.

"Sin embargo, los invasores no dejaron salir de la ciudad a niños, mujeres y ancianos", explicó el mando".

Las Fuerzas de Operación Conjunta ucranianas recalcaron que tales actos "inhumanos no son otra cosa que el genocidio del pueblo de Ucrania", algo que "no quedará impune".

Previamente, la Alcaldía de la ciudad anunció en su cuenta oficial de Telegram que "la ayuda humanitaria ha salido de Zaporiyia hacia Mariúpol". El mensaje se acompañó de un video donde aparecen autobuses amarillos y también una fotografía de un camión de transporte.

Kirill Timoshenko, jefe adjunto de la Oficina del Presidente ucraniano, además confirmó en su cuenta de la misma red social con videos que "los autobuses de evacuación partieron de Zaporiyia hacia Mariúpol y también se envió ayuda humanitaria".

Mariúpol está totalmente bloqueada por las fuerzas rusas desde hace más de una semana y el alcalde, Vadim Boychenko, ha afirmado en varias ocasiones que la ciudad se encontraba al borde de una "catástrofe humanitaria".

474 civiles muertos víctimas de la guerra se han registrado, según la OTAN. Además, hay 861 heridos.