Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno da inicio a gestiones para "desactivar" el Estado de Emergencia

COORDINACIONES. Ayer se realizó una reunión entre ministerios de Interior y Defensa con jefes policiales y el general de Ejército a cargo de la Región. Todo, en medio de diputados de oposición que insisten en que se debe "reconsiderar la decisión".
E-mail Compartir

El Gobierno ya dio inicio a las gestiones dedicadas para "desactivar" el Estado de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín.

En horas de la tarde de ayer se realizó una reunión clave en el edificio del Gobierno Regional, en Temuco. Estuvo presente la ministra de Interior, Izkia Siches; la ministra de Defensa, Maya Fernández; el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; y el jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, Edward Slater, entre otras autoridades policiales y regionales.

En la cita, según contaron fuentes que estuvieron presentes, se habló sobre las estrategias que se desarrollarán para disminuir la presencia militar de manera paulatina, hasta eliminarla por completo cuando se llegue a la fecha de vencimiento de la actual prórroga del Estado de Excepción, que finaliza el 26 de marzo.

"Entendemos que algunos no quieren que el Gobierno abra instancias de diálogo o que la solución sea el diálogo. Pero nosotros seremos perseverantes (...) y el Estado de Excepción no se va a renovar", insistió la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Opiniones y reunión

La frustrada visita de la ministra Izkia Siches a Temucuicui gatilló una serie de reacciones desde la oposición.

"Esta es una demostración de que hay territorios en donde no hay libre tránsito, ni Estado de Derecho. Es inaceptable", comentó el diputado Miguel Becker (RN).

En el mismo contexto, varios parlamentarios de la zona insistieron al Gobierno en cuanto a que es necesario "reevaluar" su decisión de no renovar la presencia militar.

"Espero que el Gobierno recapacite y entienda que con los terroristas no se dialoga", comentó el diputado Miguel Mellado (RN).

Por su parte, el diputado Stephan Schubert (PRCh) comentó que "para aquellos que no lo creían, estamos ante terrorismo sin miramientos políticos. Terrorismo puro y duro, no tiene que ver con izquierda ni con derecha".

Hasta pasadas las 21 horas se desarrolló, también, una reunión entre la ministra Siches y distintos gremios regionales, en donde la secretaria de Estado ratificó, nuevamente, que no mantendrán el Estado de Excepción.

"Vamos a estar observando qué pasa. Si la estrategia del Gobierno funciona, la vamos a apoyar. Pero si no funciona, y los atentados aumentan, vamos a denunciarlo", opinó Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial, al salir de la reunión.

"

"Para aquellos que no lo creían, estamos ante terrorismo sin miramientos políticos. Terrorismo puro y duro, no tiene que ver con izquierda ni con derecha".

Stephan Schubert,, diputado PRCh

12 de octubre de 2021 fue el día en que el expresidente Sebastián Piñera anunció que se declaraba Estado de Excepción en cuatro provincias de la Macrozona Sur.

Aviso de bomba movilizó a Carabineros en pleno centro

CIUDAD DE TEMUCO. Efectivos del Gope activaron protocolo a pocos metros del edificio del Gore.
E-mail Compartir

U n operativo por presunto artefacto sospechoso se activó a metros del edificio del Gobierno Regional de La Araucanía, en horas del mediodía de ayer, justo antes de que la ministra Izkia Siches llegara desde Ercilla a una conferencia de prensa en un auditorio de dicho recinto.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, fue a eso de las 12 horas que una persona alertó a un efectivo policial que una maleta estaba abandonada, desde temprano por la mañana, al costado de un basurero ubicado en la esquina de calle Bulnes con Claro Solar, por la vereda ubicada frente al acceso a una sucursal del Banco BCI.

Carabineros de la Segunda Comisaría, que prestaban servicios de seguridad en el ingreso al edificio de la exIntendencia, corroboraron la información y solicitaron la concurrencia de efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), activándose el protocolo correspondiente por posible artefacto explosivo.

Tras la llegada del Gope al lugar, se ordenó efectuar un acordonamiento en la esquina de calles Bulnes, Claro Solar y Varas, hasta que finalmente los efectivos efectuaron una detonación controlada que permitió desactivar el proceso.

Media hora después de eso, la ministra Izkia Siches ingresó al edificio de la exintendencia y luego efectuó la conferencia de prensa, con normalidad.

12:50 horas finalizó el operativo del Gope en la céntrica esquina de Bulnes con Claro Solar, en Temuco.

Milagrosa salvada de camionero en accidente en puente Toltén

E-mail Compartir

Una milagrosa salvada fue la que protagonizó el conductor de un camión de transporte de carga que sufrió un aparatoso accidente en el puente Toltén, en la Ruta 5 Sur.

El hecho ocurrió a eso de las 13:30 horas de ayer, en circunstancias en que el camión, que transportaba papas, colisionó con un taxi. Producto del impacto, el camión chocó con las barandas del puente y la cabina salió desprendida, cayendo al cauce del río, con su chofer al interior.

Bomberos de Freire y Pitrufquén, con su equipo Gersa, lograron rescatar al camionero que tenía sus piernas atrapadas, luego de media hora de intensas labores.

El comandante de Bomberos de Pitrufquén, Francisco Gunckel, destacó el prolijo trabajo de los voluntarios.

Diputado Ojeda por intento de visita a Temucuicui: "Fue irresponsable"

E-mail Compartir

El diputado Mauricio Ojeda (ind-PRCh) lamentó los disparos intimidatorios que obligaron a frustrar la visita de la ministra de Interior, Izkia Siches, a la comunidad Temucuicui.

"Se podrá dar cuenta, ministra, que en La Araucanía, hay lugares en donde no se cumple el Estado de Derecho, donde usted y donde nadie puede entrar", manifestó Ojeda.

"Las policías recomiendan lo más seguro para las autoridades y en este caso se había advertido alto riesgo. La ministra, al entrar, no puso en riesgo solo su vida, sino también a cada uno de los uniformados que la resguardan y otros funcionarios", lamentó el diputado.