Ola de Ómicron mantiene promedio de 120 pacientes en el Hospital HHA
OCUPACIÓN. Director del principal centro asistencial de la Región advierte que el reciente peak de contagios ha provocado un mayor aumento por la demanda de camas medias y no camas UCI.
Un promedio de 120 pacientes internados diariamente ha mantenido el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, a partir de la ola de Ómicron que ha provocado el mayor peak de contagios de toda la pandemia, desde fines de enero a la fecha.
A diferencia de lo ocurrido en las olas anteriores, la mayor ocupación ha sido de camas medias y no camas UCI, según explicó el director del principal centro asistencial de la Región, Heber Rickenberg.
"La demanda por cama media ha sido alta (con la ola de Ómicron) con sobre 100 pacientes llegando incluso a 120 pacientes hospitalizados con cierto grado de gravedad en nuestro establecimiento", explicó el directivo, quien dijo que a diferencia de las dos olas anteriores de coronavirus, la tasa de ocupación de camas UCI no ha sido tan elevada.
"En las dos olas anteriores, vale decir, en la primera de los meses de marzo, abril y mayo de 2020 y posteriormente en la ola del mes de septiembre y que duró hasta julio de 2021, la cantidad de pacientes hospitalizados en UCI fue bastante más alta producto que todavía no estaba el efecto de la vacunación", enfatizó.
Pese a la disminución de la demanda por camas UCI, se han mantenido internados en unidades críticas entre 15 a 20 pacientes diarios, quienes en su mayoría "tienen el esquema de vacunación incompleto lo cual muestra que el efecto de la vacuna nos trajo una situación un poco más cómoda", indicó Rickenberg sin perder de vista el aumento en la tasa de personas infectadas que partió en enero, con un alza del 13,3%, además del aumento en la positividad de los exámenes procesados en el Hospital HHA de Temuco, que se elevó a un 37% y, luego del peak, ha ido paulatinamente descendiendo.
Actividad "normal"
Definitivamente el retomar la actividad considerada "normal" en el recinto no ha sido tarea fácil, considerando la contingencia habitual producto de la pandemia.
"Desde agosto a diciembre de 2021 tuvimos una situación bastante cómoda con respecto a la ocupación de camas en nuestro establecimiento. Actualmente y frente a la ocupación de cama media, ha sido complejo retomar en un 100% el aspecto quirúrgico y también los tratamientos médicos", precisó.
A su juicio se ha mantenido el foco en aquellos pacientes que tienen alguna patología de gravedad, "vale decir, pacientes oncológicos y en riesgo vital o pacientes con secuela funcional grave, que es a quienes estamos destinando nuestros pabellones", concluyó.
"
"La demanda por cama media ha sido alta, con sobre 100 pacientes, llegando incluso a 120 pacientes hospitalizados con cierto grado de gravedad en nuestro establecimiento".
Heber Rickenberg,, director Hospital HHA
202.049 infectados totales registra nuestra Región en los 2 años de pandemia. Las víctimas fatales confirmadas llegan a 1.845 en los 24 meses transcurridos.