Consiguen atrapar a dupla de delincuentes que huía en automóvil robado en Labranza
INSEGURIDAD. Dirigentas vecinales piden dotar de más vehículos a Carabineros. La institución compromete una subcomisaría y, el municipio, la instalación de una oficina de seguridad comunitaria.
Un robo con violencia que afectó a los propietarios de un vehículo particular en Labranza desató una persecución el fin de semana, que terminó con dos delincuentes detenidos en la intersección de la calle Carrera con San Martín, en el centro Temuco.
Dirigentes sociales del macrosector describen los sucedido como la consecuencia del aumento de los delitos de connotación violenta en la localidad, mientras que Carabineros y el municipio se muestran comprometidos a mejorar la capacidad de respuesta producto de la creciente sensación de inseguridad en la población, esto mediante la instalación de una subcomisaría y una oficina de seguridad comunitaria, la primera de Temuco.
El hecho en cuestión tuvo lugar al cierre de la jornada del día 19, cuando un par de sujetos intimidan a un conductor y le quitan el automóvil en la zona urbana de Labranza.
El mayor Mauricio Rodríguez Carrier, jefe operativo de la Segunda Comisaría, precisa que personal de dicha unidad inicia un seguimiento controlado hasta Temuco y consigue interceptar y detener a quienes iban a bordo del vehículo robado, que ayer pasaron a una audiencia de control en el Juzgado de Garantía, mientras personal de la SEP realiza peritajes y las diligencias propias de su especialidad.
Situación
Lo sucedido, opinan dirigentes vecinales, es consecuencia de la negativa evolución de la delincuencia en el macrosector y la necesidad de reforzar medidas para bajar la sensación de inseguridad de la población local.
La presidenta de la Junta de Vecinos Los Altos de San Isidro, Magaly Arce, con 12 años de trayectoria social, opina que si bien se ha ido incrementando la dotación de Carabineros, "la delincuencia - afirma - hoy nos pasó a dejar cinco veces, entonces todo lo hecho se está haciendo insuficiente".
A su juicio, "antes lo que más nos afectaba eran los robos a casa habitación, pero ahora estamos viendo una delincuencia cada vez más agresiva, más violenta, ataques a negocios con armas de fuego, cosa que antes no se veía", es por ello que a su parecer la solución no es solo aumentar la dotación policial, sino acompañarla de recursos, especialmente vehículos para dar respuesta a un macrosector que sigue creciendo y extendiéndose.
Así también lo cree la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Los Diamantes, Sara Soto, con siete años en la dirigencia, quien advierte que la inseguridad ciudadana que impera hoy responde a fenómenos como el la baja dotación policial y el aumento gradual de la población sin que esta vaya acompañada de oportunidades laborales, que es un tema país.
La dirigenta cree que el compromiso de reforzar la presencia de Carabineros en el macrosector es clave, pero - en sus palabras - debe resolverse pronto, dado que solo la semana pasada habría ocurrido una violación a una joven a plena luz del día en el sector ribereño, hechos que sí o sí se deben prevenir.
Carabineros y la Municipalidad de Temuco están al tanto de la demanda vecinal en materia de seguridad y ya existen compromisos al respecto (ver recuadro).
"
"Antes lo que más nos afectada eran robos a casa habitación, pero ahora estamos viendo una delincuencia cada vez más agresiva, más violenta".
Magaly Arce,, dirigenta de Los Altos de San Isidro, Labranza