Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Araucanía suma 775 nuevos contagios de covid-19 en la última jornada

BALANCE. Asimismo, los decesos llegan a 1.881, luego que ayer fueran notificadas cinco nuevas muertes.
E-mail Compartir

Si bien la tendencia de contagios de covid-19 en La Araucanía tiende a la baja, ello no implica bajar la guardia en cuanto a las medidas de prevención de la enfermedad. Más si se considera que ayer la Seremi de Salud notificó 775 contagios y cinco nuevos decesos a causa de la infección. Los nuevos casos informados aparecieron tras el análisis de 4.573 exámenes de PCR, los que arrojaron 438 personas con malestares de covid-19, 114 asintomáticos y 223 casos que aún no han sido notificados.

Con esto, el total regional de infectados desde el inicio de la pandemia se eleva a 206.884, de los cuales un 1.8 por ciento se halla en la etapa activa o contagiante de la enfermedad, esto es, 3.648 personas que deben estar en estricto aislamiento para evitar diseminar el virus.

POR COMUNA

Las comunas con las mayores alzas de nuevos casos fueron Temuco, que sumó 301 contagios; Carahue, con 39; Villarrica, con 34; y Angol, con 31. Además, al día de hoy son 242 las personas que se hallan internadas producto de complicaciones a causa de la enfermedad. De estas, 67 están luchando por su vida en Unidades de Paciente Crítico y 33 de ellas se hallan conectadas a ventilador mecánico, de las cuales 26 se encuentran en establecimientos de la red pública y 7 en clínicas privadas.

Los decesos, en tanto, se elevan a 1.881, luego que ayer fueran notificadas cinco nuevas muertes a causa de covid-19.

Tribunal Ambiental de Valdivia rechazó reclamación contra el SEA por proyecto

INICIATIVA. Hermoseamiento del Borde Lago Villarrica, La Poza.
E-mail Compartir

De manera unánime, el Tribunal Ambiental de Valdivia, con jurisdicción desde Ñuble a Magallanes, rechazó la reclamación interpuesta por Evelyn Silva Quiñeiñir; Adriana Sanhueza Molina; César Hodgges Chandía; Mónica Pinaud Mendoza; la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la Ilustre Municipalidad de Pucón en contra de la resolución dictada por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva), de la Región de La Araucanía, que rechazó una solicitud de invalidación contra la calificación favorable de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto "Hermoseamiento del Borde Lago Villarrica, La Poza", cuyo titular es la empresa Inmobiliaria Lago Villarrica SpA, en la comuna de Pucón. L a sentencia, pronunciada por los ministros Iván Hunter Ampuero, Sibel Villalobos Volpi y Jorge Retamal Valenzuela resolvió que la resolución reclamada se encuentra adecuadamente motivada en cuanto desestima la solicitud de invalidación administrativa de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

El fallo descartó los vicios de ilegalidad acusados por los reclamantes contra la autoridad ambiental, no obstante resolvió que en el caso particular de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Pucón éstas tienen legitimación activa para haber solicitado la invalidación de la RCA del proyecto y posteriormente recurrir ante el Tribunal Ambiental.

Respecto de la evaluación deficiente de los impactos sobre un humedal que forma parte del sistema del lago Villarrica, la alegación de los reclamantes fue rechazada, descartándose que dicho lago sea considerado como un área protegida para efectos del art. 8 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (RSEIA), como también la generación de impactos significativos sobre los recursos naturales.

"Mundo" conectará gratis a todas las compañías de Bomberos con internet de alta velocidad

EN TEMUCO. La primera favorecida fue la Séptima Compañía, que ahora cuenta con mil megabytes.
E-mail Compartir

Con el fin de reforzar y reconocer el importante trabajo que desarrollan los bomberos de Temuco y el país, la empresa de telecomunicaciones "Mundo" ha comenzado a conectar con internet de alta velocidad, gratuitamente y para siempre, a todos los cuarteles de la capital regional.

La primera unidad en ser favorecida fue la Séptima Compañía de Bomberos, cuyo cuartel se ubica en Avenida San Martín 01635 de Temuco. Se trata de una compañía fundada en el año 1970, especializada en rescates y combate al fuego en altura, que integran casi un centenar de voluntarios, entre hombres y mujeres. Dentro del material con que cuenta, posee una escalera telescópica que puede elevarse hasta los 45 metros y es una de las más modernas que existen en América Latina.

Ángelo Tapia, gerente zonal de "Mundo", expresó que resulta reconfortante poder aportar a las organizaciones e instituciones que sirven a la comunidad y, en ese marco, destacó la robustez de la política de responsabilidad social de la empresa de telecomunicaciones. "Para mí como ejecutivo de "Mundo", indicó, es gratificante, aparte de realizar el trabajo que me ha sido encomendado, poder servir de manera concreta a aquellas instituciones que tanto bien le hacen a nuestra sociedad, como lo son bomberos, los hogares de ancianos y las juntas de vecinos, entre otras".

MIL MEGABYTES

Tapia también informó que el servicio gratuito que se entregó a la Séptima Compañía de Bomberos de Temuco y que, en un mediano plazo, se hará extensivo a las otras 12 unidades de voluntarios de la capital regional, es de internet por fibra óptica de 1.000 megabytes de velocidad, con el fin que puedan mejorar de manera ostensible su conectividad.

Hasta ahora, porque es una política social de la empresa que continuará expandiéndose, indicó Ángelo Tapia, se ha logrado favorecer a más de 1.600 organizaciones sociales e instituciones del país, en las 200 comunas en las que, hasta este momento, está presente la compañía "Mundo".