Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

ORT de la CAM se adjudicó el ataque mediante imagen en redes sociales

E-mail Compartir

A pesar de que en el lugar no se encontraron panfletos ni lienzos, por redes sociales se difundió una imagen en la que el órgano de resistencia territorial (ORT) Nagche-Pelontraru, de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), reivindica el atentado. "Fuera las forestales y yanakonas, Galvarino Raiman a los weichafe no vas a engañar. Libertad a Daniel Canío y Luis Vásquez Tramolao", figura en la imagen viralizada desde la CAM. La misma ORT de la CAM se había adjudicado el atentado que destruyó tres camiones en el sector Pililmapu, en la noche del miércoles, entre Capitán Pastene y Lumaco. "Por territorio y autonomía, CAM", decía un panfleto hallado en el sector conocido como Pililmapu.

Queman camión entre Lumaco y Traiguén: es el cuarto atentado en solamente seis días

EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. El delegado presidencial condenó el hecho y dijo que analizarán presentar acciones legales.
E-mail Compartir

Un nuevo atentado incendiario ocurrió en la comuna de Lumaco, transformándose en el cuarto hecho de violencia desde el término del Estado de Excepción.

De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, el hecho fue reportado al Retén de Lumaco desde la central de operaciones de Forestal Mininco-Cmpc, dando cuenta que un camión forestal había sido interceptado y quemado por encapuchados en la subida del sector Collinque, en el kilómetro 5 del camino Lumaco-Traiguén.

Hasta el lugar se trasladó una patrulla de Carabineros del Retén de Lumaco, con resguardo de efectivos de Control Orden Público (COP), que confirmaron que el camión forestal estaba ardiendo por completo, por lo que se solicitó la concurrencia de Bomberos.

Los carabineros encontraron al conductor del camión, de propiedad del contratista forestal César Covili, quien relató que cuando estaba terminando de subir la cuesta Collinque, en la última curva, tres individuos encapuchados lo intimidaron con armas largas, obligándolo a detener el vehículo y bajarse. Tras ello, le prendieron fuego al camión, avaluado en más de 70 millones de pesos.

La Fiscalía dispuso que el caso sea investigado por la Policía de Investigaciones (PDI), que ayer trabajó en el lugar.

Tras este atentado, desde el Gobierno, el delegado presidencial Raúl Allard, comunicó que se está analizando si se presentan acciones legales.

"Como Gobierno, estamos evaluando acciones legales y condenamos todo hecho de violencia que afecte la convivencia y la paz social de nuestra región", manifestó el delegado Allard.

Preocupación

La quema de este camión ayer en la madrugada es el cuarto atentado contra contratistas forestales, en La Araucanía, en seis días. El primero fue la quema de un furgón, el lunes 28, entre Carahue y Tirúa. Luego, el miércoles en la madrugada, desconocidos balearon dos camiones entre Angol y Collipulli. El mismo miércoles por la noche, tres camiones fueron quemados entre Lumaco y Capitán Pastene.

El gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), René Muñoz, lamentó los hechos de violencia que han ocurrido en los últimos días.

"Lamentablemente, estamos en una sensación de abandono, de indefensión y de falta de Estado de Derecho. Está claro que hay grupos que están en una guerra declarada contra el sector forestal, que es donde nosotros trabajamos para llevar un sustento a nuestras familias. Ellos tienen armas, así que no tenemos nada más que esperar que el Gobierno haga lo que estime conveniente para parar con esta violencia que nos tiene desesperados y angustiados", opinó el líder de los contratistas forestales.

"

"Está claro que hay grupos que están en una guerra declarada en contra del sector forestal, que lamentablemente es donde nosotros trabajamos. Ellos tienen armas, así que no tenemos más que esperar que el Gobierno haga pronto lo necesario para terminar la violencia".

René Muñoz,, gerente de Acoforag