Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atentado entre Victoria y Curacautín: 5 cabañas y dos vehículos quemados

INSEGURIDAD. Nuevo hecho de violencia en la provincia de Malleco. Esta vez, encapuchados armados atacaron un complejo turístico que es de propiedad de un matrimonio chileno-belga. Los cuidadores fueron encañonados.
E-mail Compartir

Cinco cabañas y dos vehículos fueron quemados en un nuevo ataque incendiario ocurrido en la provincia de Malleco.

El hecho ocurrió poco antes de las 01:00 horas de este martes, en un centro turístico llamado "Cabañas Marie Ghislaine", ubicado en el kilómetro 14 del camino CH-181, que va desde Victoria hacia Curacautín.

Amparados en la oscuridad, un grupo de cinco individuos encapuchados, que portaban armas de fuego largas, ingresó hasta el predio y percutó varios disparos, para luego ingresar a una casa en la que vive un grupo familiar que trabajan como cuidador.

Los encapuchados encañonaron a la familia y luego se desplegaron por el sitio, quemando cinco cabañas y también un camión de carga tipo 3/4.

Luego de ello, los individuos volvieron a la casa y le prendieron fuego a un automóvil Peugeot 2008 año 2022 que estaba estacionado, quedando con daños parciales.

Las víctimas del atentado relataron que los individuos fueron "muy violentos" y que "solo no quemaron la casa" en donde estaban ellos porque les gritaron que había un niño al interior. Tampoco los dejaron salir a la carretera, solo los mantuvieron encañonados. Recién después de que se dieron a la fuga pudieron llamar a Carabineros.

Operativo

Luego de que la situación fuera reportada al teléfono 133, personal de la Cuarta Comisaría de Victoria acudió al lugar en conjunto con personal de Control de Orden Público (COP), prestando asistencia a las víctimas y resguardando el sector, para que pudieran trabajar efectivos del Cuerpo de Bomberos de Victoria, que apagaron el fuego.

Recorriendo el lugar, los efectivos policiales encontraron un lienzo en el que se lee "Libertad a los PPM de Elikura, Resistencia Malleco". La evidencia fue levantada como una adjudicación por parte del grupo Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

La Fiscalía ordenó la concurrencia de personal de la Sección Investigativa OS-9 y el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, a fin de establecer la identidad de los atacantes y verificar posibles vínculos con un ataque incendiario que destruyó una casa en el sector Rariruca, el fin de semana, en donde se dejó un lienzo en el que decía "Fuera los parceleros racistas del territorio mapuche".

Querella

El delegado presidencial Raúl Allard lamentó el hecho y dijo que el Gobierno va a evaluar interponer una querella por este hecho.

"Son hechos inaceptables", manifestó el delegado.

De concretarse, recién sería la segunda querella por violencia rural desde que llegó el Gobierno del Presidente Boric, el pasado 11 de marzo.

" "

"El inmueble del grupo familiar no presentaba daños y las personas no resultaron lesionadas, pero cinco cabañas y dos vehículos fueron quemados".

Mayor Jorge Higueras,, comisario 4° Comisaría Victoria

"Son hechos inaceptables en nuestro Estado de Derecho, en nuestra democracia (...) vamos a estudiar los antecedentes para presentar la querella correspondiente".

Raúl Allard,, delegado presidencial

Onemi activa alerta temprana preventiva por pronóstico de lluvias

EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. Temporal de viento y precipitaciones se sentirá con fuerza de mar a cordillera hasta el sábado, aunque podría extenderse.
E-mail Compartir

La dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) declaró alerta temprana preventiva para la Región de La Araucanía, ante el pronóstico de lluvias intensas que podrían registrarse hasta este sábado y que podrían continuar durante la próxima semana.

Mediante un aviso meteorológico entregado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se prevé viento "de normal a moderado" de 25 a 40 km/h y con rachas de 50 o 60 km/h durante la jornada del jueves, especialmente en zonas de costa y cordillera.

Al mismo tiempo, se pronostican lluvias intensas en sectores de litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera, los que traerán montos que varían entre los 40 a los 140 milímetros entre la tarde del miércoles (ayer) y la noche del sábado. Las lluvias serán extremadamente intensas entre viernes y sábado.

Considerando que la información meteorológica podría significar la ocurrencia de desbordes de canales o ríos, anegamientos y cortes del suministro eléctrico, desde la Onemi activaron alerta temprana preventiva, la que está vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

La directora regional de Onemi Araucanía informó que "la alerta declarada es para que las instituciones y la ciudadanía se prepare para evitar eventuales complicaciones".

Peñailillo: "No se pueden seguir normalizando los fuegos artificiales"

E-mail Compartir

La concejala por Temuco, Claudia Peñailillo, manifestó su preocupación ante la manipulación de fuegos artificiales que se reportó en distintos puntos de la capital regional.

Se trata de al menos dos episodios que fueron informados en el sector de Isla Cautín y en Fundo El Carmen, y que se dieron en el contexto del aniversario de Colo-Colo.

La concejala Peñailillo contó que recibió diversas llamadas y mensajes de vecinos alarmados por lo que ocurría, al punto que a Fundo El Carmen concurrió un móvil de Seguridad Municipal que tomó contacto con Carabineros.

"Cada día se hace habitual el uso de fuegos de artificio en nuestra comuna. Rechazo absolutamente estos hechos, no podemos normalizar, minimizar ni avalar, por el motivo que sea, que estas prácticas se instalen, porque estos hechos producen miedo, temor e inseguridad", lamentó la concejala Peñailillo.

"Ante la manipulación de estos fuegos artificiales hay riesgos, no solo para quienes los manipulan, sino para quienes transiten por el lugar e incluso para las viviendas que pueden resultar afectadas. Además, quienes manipulen estos elementos, ya que está penado por la ley", advirtió la edil.

"Hago el llamado a denunciar estos hechos para que se investiguen y se pueda dar con los autores de estos actos", finalizó Claudia Peñailillo.