Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Parlamentarios piden a ministra Siches informar sobre decomiso de armas

SENADORES RN ARAVENA Y GARCÍA RUMINOT. Solicitaron al gobierno pormenores de las diligencias que se están realizando en Argentina, ya que podría tratarse de un contrabando mayor para suministrar armamento a las organizaciones que operan en la macrozona sur.
E-mail Compartir

Un doble decomiso de armamento ilegal y municiones de grueso calibre han realizado en los últimos días autoridades argentinas, las que tenían como destino Chile.

La situación ha provocado inquietud en los senadores RN de La Araucanía, Carmen Gloria Aravena y José García Ruminot, quienes calificaron de "extremadamente grave" lo ocurrido en el país vecino, "porque pareciera haber un tráfico de armas permanente hacia Chile en un contexto donde ha recrudecido la violencia terrorista y, por lo mismo, es fundamental que el Ejecutivo recabe los antecedentes con su par argentino, que permitan determinar la procedencia y destino de ese armamento, ante el riesgo de que termine en manos de peligrosas organizaciones criminales que operan en nuestra Región".

Preocupación

Los legisladores manifestaron también su profunda preocupación por el silencio del Gobierno y el Ministerio del Interior en torno a estos decomisos de armas de guerra provenientes de Argentina. "Igual de grave es que podrían no ser los únicos decomisos, ya que no sabemos si han ingresado armas de contrabando anteriormente, ni cuántas, pero sí sabemos que hay existe crimen organizado en La Araucanía, que utiliza armamento de guerra, lo cual provoca profundo miedo en la población". En esa línea, la senadora Aravena agregó que "tampoco tenemos claridad de si el destino del armamento decomisado sería La Araucanía o también estarían llegando al norte, ni si provienen de Argentina o de otro lado, por lo que necesitamos que el Gobierno responda, porque esto no puede pasar inadvertido y no vemos mayor preocupación del Ejecutivo en los temas de seguridad".

EN TRAIGUÉN

De hecho, la senadora Aravena recordó que recientemente se incautaron armas en una bodega del juzgado de Traiguén, donde luego de una sanitización que se realizó al recinto, se encontraron 5 rifles, 10 pistolas y 5 revólveres, siendo el mismo tribunal al que pertenecía el exoficial de sala, Juan Pablo Pirce, quien fue detenido el 5 de abril pasado con un arsenal en su casa.

Por su parte, el senador José García Ruminot indicó que "hemos enviado este oficio y esperamos las diligencias del gobierno chileno con las autoridades y policías argentinas, de manera de saber exactamente cuál es el alcance de estas dos denuncias. No nos podemos quedar tranquilos mientras se conoce este tipo de información que afecta gravemente la seguridad y tranquilidad de los chilenos y de los habitantes de la macrozona sur. En este caso, tendrá que intervenir la Cancillería chilena, para así conocer lo que está ocurriendo", concluyó el senador.

"

"No nos podemos quedar tranquilos mientras se conoce este tipo de información que afecta gravemente la seguridad y tranquilidad de los chilenos y de los habitantes de la macrozona sur".

José García Ruminot,, senador

Mellado pide tomar medidas

E-mail Compartir

El diputado Miguel Mellado se refirió a este hecho y llamó al Gobierno, especialmente a la ministra del Interior, Izkia Siches, a tomar medidas al respecto, especialmente por la violencia que se registra en la macrozona sur. "Tenemos terroristas sueltos y armados. Armados con armamento de guerra. Que lleguen más armas ilegales no es buen augurio para nuestro país. Es por eso que le pido a la ministra Siches que reaparezca y trabaje con el Gobierno argentino para fomentar la seguridad en los pasos fronterizos". Mellado añadió que "el contrabando de armas es sumamente peligroso y urgente de tratar. Aplaudimos que Argentina realice operativos en las fronteras pero Chile requiere de lo mismo y ahora".

Mesa de Ecosistema Araucanía culmina ciclo de charlas para emprendedores regionales

APOYO. En las exposiciones participaron emprendedores de distintas comunas de La Araucanía.
E-mail Compartir

Con la finalidad de entregar herramientas para el desarrollo y perfeccionamiento del emprendimiento regional, la Mesa de Ecosistema para emprendedores de La Araucanía realizó un ciclo de charlas, las cuales estuvieron a cargo de 7 instituciones diferentes.

El ciclo, que comenzó el mes de marzo del presente año, contempló 7 actividades que se realizaron de forma 100% virtual donde se tocaron temas como la Aceleración Comercial, Potenciar Redes Sociales, Fortalecimiento de Competitividad Empresarial, Relevancia de los números del negocio, derechos y normativas laborales en Pymes y estrategias de internacionalización.

Dicho ciclo de charlas contó con apoyo institucional y de expositores pertenecientes a Smart Araucanía, Incubatec Ufro, CDN Temuco Ceam, Unap Sede Victoria, Prochile y Araucaniahub.

Según comentó Cristian Campomanes, presidente de La Mesa de Ecosistema, "este nuevo ciclo que estamos lanzando tiene por objetivo principal seguir entregando herramientas y apoyo a todos los emprendedores y agentes del ecosistema".

La última charla del ciclo organizado por la Mesa de Ecosistema se realizará hoy 21 de abril a las 12 horas y estará a cargo de la ejecutiva de ProChile Nancy Sepúlveda.

Para la ejecutiva de ProChile, "nuestra principal misión es orientar y fomentar el desarrollo de las exportaciones regionales tanto de empresas de bienes como de servicios y por eso que en esta charla dirigida a empresarios y emprendedores que tienen la motivación de seguir creciendo y desarrollando sus negocios".

Además, Nancy Sepúlveda expresó que "en esta oportunidad voy a presentar los principales instrumentos y herramientas que posee ProChile para apoyar, orientar y fomentar a estas empresas que están en crecimiento para que puedan ver en la exportación un plan y una estrategia de desarrollo a corto, mediano o largo plazo".

La última sesión del ciclo será dictada por Nancy Sepúlveda, ejecutiva de ProChile. Se puede inscribir ingresando al link https://forms.gle/SM2WrYKz72Rcgpwa7

PDI de Villarrica detuvo a tres hombres con más de medio kilo de cannabis

E-mail Compartir

En un rápido accionar, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Villarrica detuvieron a tres hombres -todos mayores de edad y sin antecedentes policiales- que se encontraban al interior de un automóvil con cannabis sativa que sería distribuida en la comuna.

La subprefecta Maricel Torres, indicó que los detectives de la Bicrim Villarrica, en el cumplimiento de las labores propias del servicio en la comuna, "efectuaron un control de identidad a tres sujetos de sexo masculino, quienes permanecían al interior de un vehículo particular. Los cuales, a la revisión de sus pertenencias, específicamente una mochila, se encontró una bolsa contenedora de cannabis sativa a granel".

La droga, equivalente a 1.023 dosis fue remitida al Servicio de Salud Araucanía Sur para su destrucción. La subprefecta Torres agregó que "con esta incautación se sacó de circulación droga que estaba destinada a ser distribuida en Villarrica y alrededores".

En libertad

El fiscal de turno de la Fiscalía de Flagrancias y Primeras Diligencias Temuco, instruyó que los tres detenidos, fueran dejados en libertad, previo apercibimiento de domicilio, conforme al Artículo Nº 26 del Código Procesal Penal.