Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Villarrica organizará en 2023 el Regional de Cueca de niñas y niños en situación de discapacidad

FOLCLOR. El pasado viernes 8 y sábado 9 de abril se desarrolló el Campeonato Nacional con participantes de distintas regiones del país, donde Villarrica representó a La Araucanía.
E-mail Compartir

Feliz regresó la pareja de Villarrica, campeona regional de cueca inclusiva, luego de representar a La Araucanía en el Campeonato Nacional de la especialidad celebrado en Peumo, Región de O'Higgins. De igual forma, además de una actuación valorada por todos, los villarricenses Juan Guillermo Aguayo y Katherine Muñoz -además- se trajeron entre manos otra buena nueva: la confirmación de que Villarrica organizará el tercer Campeonato Regional de Cueca Inclusiva, a llevarse a cabo el año 2023.

Jeannette Iturra, junto a Marcelo Poblete fueron los delegados regionales, quienes acompañaron a los entusiastas danzantes locales que tuvieron el mérito de ser los primeros villarricenses en ser parte de un encuentro de este tipo.

"Fue algo emocionante ver como nuestros representantes se desenvolvieron en esta actividad tan importante, compartiendo experiencias y socializando con las otras nueve parejas que se presentaron al campeonato", opinó Jeannette Iturra, valorando la enorme capacidad de Juan Guillermo Aguayo y Katherine Muñoz, puesto que solo pudieron prepararse dos semanas antes del certamen de Peumo, ganándose el corazón de organizadores y el centenar de asistente al evento nacional.

La actividad se desarrolló el pasado viernes 8 y sábado 9 de abril, con participantes de distintas regiones del país.

La comuna ganadora fue la de Teno, seguida de Molina (ambas de la Región del Maule); mientras que los bailarines de Coltauco (O'Higgins) cerraron el podio del Nacional.

Ignis Trío: banda de jazz de Temuco anuncia fecha en Casa Nok

E-mail Compartir

Un frenético año ha tenido Ignis Trío, la banda de músicos de Temuco que se apresta a sacar su primer trabajo de producción, con el que busca rescatar el sonido del jazz experimental, abriendo las puertas a acercarse al lenguaje musical del país y Latinoamérica, como también a homenajear a artistas a través del estilo como Víctor Jara.

Bajo el nombre homónimo del grupo, el EP grabado en la Universidad Santo Tomás resume el proceso creativo que Luis Felipe Medina (Guitarra y Composiciones), Diego Vallejos (Contrabajo) y Felipe Maurelia (batería) han vivido desde su primer ensayo a principios de enero.

Ignis Trío se presenta el próximo 1 de mayo en Casa Nok, ubicada en Recreo #350, con una fecha gratuita a la comunidad. A ello, se suma la presentación del 6 de mayo en el lanzamiento del catálogo "Entre Dos Aguas", una muestra de fotografía y poesía femenina del sur de Chile, que se realizará en Casa Varas.

Más información en Instagram como @ignis_trio.