Presencialidad en universidades
En la Región de La Araucanía se ha registrado una clara tendencia hacia el cumplimiento de la presencialidad. El inicio del año académico ha sido, hasta ahora, exitoso, pero será fundamental mantener los cuidados sanitarios exigidos.
A poco más de un mes del inicio de las actividades en las universidades y planteles de educación superior, en la Región de La Araucanía se ha registrado una clara tendencia hacia el cumplimiento de la presencialidad por parte del estudiantado.
Este proceso es posible cumpliendo con los protocolos dispuestos por la autoridad sanitaria, dentro de los cuales se mantienen el uso de mascarilla al interior de las salas de clases, así como también otras medidas que fueron adoptadas por propia iniciativa de los planteles, con el fin de mantener un registro de quienes ingresan y realizan la trazabilidad correspondiente en el caso de ser detectado algún contagio por covid-19.
Son varias las ventajas que se han esgrimido para la recuperación de estos espacios presenciales. Algunas de ellas se refieren a la mejora que implican en la calidad de los aprendizajes, así como también que permiten desarrollar de manera adecuada todas las actividades prácticas y, lo más importante, abren la puerta a la experiencia universitaria integral que da la interacción entre personas. Esto último es fundamental, ya que es parte del proceso de aprendizaje personal, ya que los estudiantes no solo aprenden los contenidos, sino también aprenden a convivir en comunidad y a vivir de forma plena la etapa formativa.
Es importante recordar que las generaciones de alumnos que actualmente se encuentran en los primeros tres años de cualquiera de las carreras impartidas en las casas de estudios, ya suman al menos cuatro semestres donde la enseñanza fue principalmente virtual, lo que es un período muy largo, ya que se trata de la mitad o casi la mitad de la totalidad de los años de estudio de una carrera profesional promedio.
El inicio del año académico ha sido, hasta ahora, exitoso en el retorno a la presencialidad, pero será fundamental mantener los cuidados sanitarios exigidos y, sobre todo, tener preparados los planes alternativos en el caso que la contingencia de la pandemia vuelva, aunque hasta las cifras del coronavirus se mantengan alentadoras.