Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

PLC: el teatro del Centro Cultural abrió puertas a espectáculos presenciales

EXITOSA PROPUESTA. Desde el 18 al 24 de abril se vivió el Festival de Artes Escénicas Aukantun.
E-mail Compartir

Con jornadas matutinas, vespertinas y una serie de mediaciones para diferentes públicos, de manera presencial y desde el 18 al 24 de abril, se vivió el Festival de Artes Escénicas Aukantun en la sala auditórium del Centro Cultural de Padre Las Casas.

Este festival es parte de un proyecto de trayectoria de fomento al diálogo y reflexión en torno al arte y tiene como objetivo abordar el teatro como elemento importante en el desarrollo integral de las personas y convertirse en un medio de transformación social para aquellos en situación de exclusión y vulnerabilidad. Asimismo, se posicionó como fuente renovadora de energías para aquellos que por razones propias de la pandemia y amantes de las tablas se han postergado de este tipo de actividades culturales prácticamente por dos periodos consecutivos.

Mil personas

Una audiencia que superó las mil personas, permite a la organización de la Corporación Cultural de Padre Las Casas sacar cuentas alegres de esta iniciativa, donde las instituciones colaboradoras del ámbito educacional y social fueron vitales para generar audiencias que permitieran que alumnos y alumnas de establecimientos más alejados de la comuna tuvieran la oportunidad de apreciar la dramaturgia en vivo, como también vecinos y vecinas de Padre Las Casas nutrirse del espíritu de la creación y producción de las artes escénicas.

Nancy San Martín, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural, señaló respecto del festival que "fue un evento cada día grande, porque fue grande, porque había lluvia, había viento y ustedes queridos usuarios vinieron igual, igual compartieron, igual sintieron la calidez de nuestra organización, del centro cultural. E invitarlos también, porque tenemos mañana viernes 29 la presentación de Acontraluz, que hará un homenaje a Víctor y Violeta".

En esta ocasión, la organización privilegió creación y talento de compañías regionales como nicho de interacción con el público, a excepción del entretenido montaje de la comediante trasandina Cristina Tocco, quien combinó su faceta de intérprete con música en vivo, y la acertada compañía del cantante de tango argentino Guillermo Carvel.

"Acontraluz"

Para mañana viernes 29 de abril, a partir de las 20 horas, la agrupación musical "Acontraluz" presenta en este escenario su obra "entre Víctor & Violeta", en tanto, para el próximo mes de mayo, la agenda cultural cuenta con intervenciones artísticas de música clásica, encuentro de cantautores, teatro y música popular. Los interesados e interesadas en ser parte de estos espectáculos pueden informarse por los canales de difusión del Centro Cultural de Padre Las Casas.

Planificación

La administradora de este espacio dedicado al arte y la cultura, Nancy San Martín, comentó que ya se está preparando la planificación del festival de teatro para el próximo periodo 2023, que pretende abrir nuevos escenarios a partir de generar instancias que permitan difundir algunas obras en el sector rural del territorio comunal, a fin de acercar el arte a aquellos que enfrentan el problema del acceso por encontrarse en sectores más alejados de la comuna.

"

"El festival Aukatun, fue un evento cada día grande, porque fue grande, porque había lluvia, había viento y ustedes queridos usuarios vinieron igual, igual compartieron, igual sintieron la calidez de nuestra organización".

Nancy San Martín,, secretaria ejecutiva de la, Corporación Cultural

Este fin de semana se realizará la "Expo Mamá" en el Centro de Eventos Hotel Dreams Temuco

SÁBADO Y DOMINGO. Habrán más de 70 expositores de las áreas del vestuario, calzado, joyas, artesanía hogar y productos gourmet, además de presentaciones artísticas y desfile de modas. La entrada tiene un valor de 3 mil pesos, con todo medio de pago.
E-mail Compartir

Los días sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo se realizará la "Expo Mamá 2022" en el Centro de Eventos Hotel Dreams Temuco, en la Avenida Alemania.

De acuerdo a lo señalado por la organización, habrán más de 70 expositores en las áreas de vestuario, calzado, joyas, artesanía hogar, productos gourmet y mucho mas.

La representante legal de la Empresa Boutique Autentika Spa, Paola Henríquez - encargada junto con la productora Master Producciones de montar la Expo Mamá- señaló que "será un fin de semana para disfrutar en familia y además encontrar el obsequio perfecto para la mamá y, por qué no, hacer un regaloneo para nosotras las mujeres o las que nos sentimos mujeres. Ambas jornadas tienen horario de 11 de la mañana hasta las 20 horas, con todas las medidas sanitarias para que el público pueda disfrutar".

Planificación

Respecto de la parrilla programática de esta Expo Mamá , según los organizadores "será de lujo".

"Habrán espacios para escuelas y academias de danza de Temuco como Estudio Korper, Academia de Danza de Katherine Muñoz, y el grupo folclórico "Razones del alma", de Santiago", señala Paola Henríquez, quien agrega que "a todo lo anterior se suma un atractivo desfile de modas, de primer nivel, con grandes misses de reinados nacionales e internacionales, pertenecientes a la Escuela de Formación Personal y de preparación de Misses Full Beauty, bajo la coordinación de su directora, Carito Catalán Marivil, fundadora de la primera Escuela de Misses de la Región".

El domingo se cerrará la expo celebrando y regaloneando a las mamás, y para eso está preparado un concierto lleno de romanticismo junto al doble oficial chileno de Chayanne, Jonas Schneider, quien promete enamorar y también hacer bailar a las mamás presentes con su tributo al artista puertorriqueño.

"Así es que está todo preparado, y los esperamos este fin de semana en la Expo Mamá. La entrada tiene un valor de 3.000 pesos, con todo medio de pago en la puerta de nuestro evento", señalaron desde la organización.