Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros "Araucanía" conmemoró sus 95 años con desfile cívico-militar

RECONOCIMIENTO PÓSTUMO AL SUBOFICIAL MAYOR BENAVIDES. "Estamos próximos a cumplir 100 años de historia, más orgullosos que nunca y con la mirada puesta en el futuro", señaló el general César Bobadilla, jefe Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención.
E-mail Compartir

"Estamos próximos a cumplir 100 años de historia, más orgullosos que nunca y con la mirada puesta en el futuro", señaló el general César Bobadilla, jefe Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención.

Tras dos años de pandemia, Carabineros retomó sus actividades junto a la comunidad y conmemoró su 95° Aniversario en La Araucanía, con un desfile cívico-militar y un reconocimiento póstumo al Suboficial Mayor Francisco Benavides García, fallecido en acto de servicio.

La ceremonia, se realizó en la Escuela de Formación Grupo Temuco (Esfocar) y convocó a autoridades regionales, Fuerzas Armadas y de orden, PDI, eclesiásticas y la sociedad civil.

La alocución estuvo a cargo del general César Bobadilla, jefe de la Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención, quien manifestó que "estamos próximos a cumplir 100 años de historia, más orgullosos que nunca y con la mirada puesta en el futuro. Nuestra visión estratégica nos guía a responder a las demandas de orden y seguridad de la comunidad, con una gestión policial de alta efectividad, profesional, colaborativa, transparente y respetuosa de los derechos humanos. Nuestro compromiso, entrega y profesionalismo, además de nuestra vocación no han decaído ni decaerán, eso sin duda habla de una institución compuesta por hombres y mujeres de honor, comprometida 24/7 con la prevención y el control del delito, comprometida con nuestros vecinos y nuestra Patria".

Por su parte, el delegado presidencial de La Araucanía, Raúl Allard, destacó que "Carabineros de Chile es una Institución que está en el ADN de nuestra Patria, ha sido una ceremonia republicana, muy importante, son 95 años y valoramos el aporte de Carabineros de Chile en el resguardo del orden y la seguridad pública en nuestro país y nuestra Región".

Reconocimiento póstumo

La ceremonia estuvo marcada por la entrega de la condecoración por los 30 años de servicio al suboficial mayor Francisco Benavides García (Q.E.P.D.) quien falleció en acto de servicio el 24 de mayo de 2021 en Collipulli.

La viuda, Carolina Estay Garrido, viajó desde la comuna de Quillón para recibir la medalla de manos de los generales César Bobadilla y Manuel Cifuentes. "Hicimos un reconocimiento a las personas que siendo Carabineros han ofrendado su vida en cumplimiento de su juramento de servicio, en este caso a la viuda del suboficial mayor Benavides se le entregaron los reconocimientos por haber cumplido 30 años de servicio. En un acto emocionante para ella y su familia le reiteramos nuestro compromiso de que, como Carabineros, nunca los vamos a dejar solos, nos vamos a preocupar y ocupar de todas las circunstancias que los rodean a ellos como familia", afirmó el general Cifuentes, jefe de la IX Zona de Carabineros "Araucanía".

"

"Nuestro compromiso, entrega y profesionalismo, además de nuestra vocación no han decaído ni decaerán"

general César Bobadilla,, jefe Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención

Colectividad de Descendientes de Holandeses celebra el Día del Rey

CONMEMORACIÓN. Mañana viernes 29, a las 12 horas, se realizará una misa en la Catedral de Temuco.
E-mail Compartir

Unos 50 mil descendientes de ancestros holandeses existen actualmente en Chile, la mayoría de ellos asentados en la provincia de Malleco y en las comunas de Gorbea, Pitrufquén, Faja Maisan y alrededores de Temuco.

Precisamente, para conmemorar a los ancestros holandeses de la primera, segunda y tercera generación, junto con celebrar el Día del Rey de Países Bajos, la Colectividad de Descendientes de Holandeses realizará mañana viernes 29 una eucaristía que tendrá lugar en la Catedral de Temuco, a las 12 horas, la que será celebrada por el sacerdote Leonardo Villagrán. Por ello se invita a participar a todos los descendientes y comunidad que se quiera sumar a la conmemoración.

De acuerdo a la información proporcionada por la presidenta de la Colectividad en Temuco, Ina Vennekool, cada año los descendientes se reúnen para conmemorar el Día del Rey, que coincide con la fecha de cumpleaños del monarca actual. En este escenario, en Países Bajos se organiza una multitudinaria celebración de cumpleaños para el rey Willem-Alexander (Guillermo Alejandro), quien celebra su cumpleaños el 27 de abril y este año está cumpliendo 55 años.

En Temuco, tal como en todo el mundo, producto de la pandemia del coronavirus, las celebraciones masivas debieron suspenderse en los últimos dos años, existiendo una gran alegría y esperanza de retomar la celebración de esta significativa fecha tanto para los Países Bajos como para los descendientes de esta nación comercial que surgió de una cultura de innovación y espíritu empresarial, y que tiene sus raíces en fuertes creencias en la seguridad, la libertad y la justicia.

Según lo mencionado en la página de la Embajada del Reino de Países Bajos, fue hacia el año 1.600 cuando se producen los primeros contactos entre Chile y Países Bajos en la zona de Valdivia. Una segunda emigración de Países Bajos a Chile ocurre en 1895 en la Región de Los Lagos y en las cercanías de Puerto Montt. Es la familia Vennekool la que inicia la presencia neerlandesa en Villarrica.

Actualmente, "existe una asociación mutua en las relaciones económicas entre los Países Bajos y Chile que ha creado empleos, inversiones sólidas y oportunidades prometedoras", consigna la página de la Embajada de Países Bajos.

El actual rey de los Países Bajos asumió el 30 de abril de 2013 tras la abdicación de su madre, la reina Beatriz, quien retomó el título de princesa de los Países Bajos. Está casado con Máxima de los Países Bajos (Buenos Aires, 17 de mayo de 1971) quien es la reina consorte de los Países Bajos por su matrimonio con el rey Guillermo Alejandro, siendo la segunda consorte de un soberano de Europa, nacida en Latinoamérica.

Para celebrar el Día del Rey se reitera la invitación de la Colectividad que se constituyó en Temuco el año 2003, cuando se celebraron los 100 años de los holandeses que llegaron a Gorbea y Pitrufquén.

¡Gracias, Carabineros!

Miguel Mellado, diputado RN
E-mail Compartir

Hoy en día, ser carabinero no es fácil. Especialmente en una Región tan compleja como La Araucanía, donde el terrorismo no da tregua y lamentablemente ha dejado consecuencias fatales, llevándose la vida de sus colegas al cuartel celestial.

Si bien, el general Yáñez anunció que el 12 de junio se declaró como "Día del Mártir", no puedo dejar de recordar a quienes nos han dejado en la IX Región: sargento Francisco Benavides (QEPD), cabo Eugenio Naín (QEPD) y sargento Hugo Albornoz (QEPD), todos fallecidos cumpliendo su labor policial. Nuestros honores y memoria están con ustedes, al igual que con los 1.224 mártires de vuestra institución.

En los últimos años he conversado con distintos carabineros y me cuentan lo difícil que es dejar a su familia antes de partir a trabajar, reconociendo que su esposa -e incluso sus hijos-, quedan con una angustia y temor, y que esto pasa cuando recuerdan lo feliz que son ejerciendo su rol.

Y cómo no, si nuestros Carabineros son los primeros en llegar ante una emergencia. Si sufrimos un robo, llamamos a Carabineros. Si tenemos un accidente, llega Carabineros. Si vamos a dejar a nuestros hijos al colegio, ahí está Carabineros. Y no solo con labores policiales, también están presentes en momentos tan trágicos como terremotos o inundaciones así como en los momentos tan importantes como un parto cuando una mujer es socorrida en caso extremo ante no poder llegar a un recinto asistencial.

Por eso, hoy quiero agradecer nuevamente su inmensa labor, que muchas veces es injustamente poco valorada. ¡Gracias, Carabineros!

A todos, desde el que está iniciando su carrera hasta los generales; desde quienes realizan labores en terreno como también administrativamente; a quienes andan en sectores rurales o vigilan la ciudad desde las cámaras: todos son fundamentales para cumplir con el resguardo de la seguridad de nuestra sociedad.

Sigan siendo el amigo en nuestro camino y que la misma sonrisa que les entrega un niño al saludar, se replique en todo el país en forma de gratitud por su amor a la patria. ¡Feliz día, Carabineros!

"Hoy quiero agradecer nuevamente su inmensa labor, que muchas veces es injustamente poco valorada.