Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ataques en la Macrozona Sur en primer mes sin Estado de Excepción aumentaron en un 169%

PREOCUPACIÓN. El estudio elaborado por la Multigremial de La Araucanía recopila 38 hechos de violencia en Biobío, 31 en La Araucanía y uno en Los Lagos. Las provincias más afectadas fueron Arauco (25) y Malleco (21).
E-mail Compartir

Un segundo informe elaborado por la Multigremial de La Araucanía, estableció que durante los primeros 30 días sin el Estado de Excepción en la zona ocurrieron 38 hechos de violencia en Biobío, 31 en La Araucanía y uno de Los Lagos. Asimismo, las provincias más afectadas fueron Arauco, con 25 ataques, y Malleco, con 21.

Según el documento, una vez derogada la medida, los ataques tuvieron un alza de 169% (De 26 a 70). De un promedio de cerca de un hecho de violencia al día durante el último mes se pasó a una media de tres por jornada.

"Estos datos confirman la realidad que vivimos en el sur de Chile: violencia desatada, atentados todos los días como efecto de la impunidad y ceder ante la violencia. Tenemos un trabajador que fue baleado en la cabeza en plena Ruta 5 y hoy lucha por su vida. ¿Qué espera el Gobierno para reponer el Estado de Emergencia? Es claro que esta crisis de seguridad se ve agravada por la decisiones de la autoridad política. Se cede ante grupos violentos que quieren apropiarse de ciertos territorios y si esto sigue así, la situación solo puede empeorar", señaló Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

ESPIRAL DE VIOLENCIA

El diputado Andrés Jouannet manifestó su inquietud y profunda preocupación por los últimos hechos de violencia. "Esta espiral de violencia y terrorismo requiere ser detenida con acciones urgentes por parte del Gobierno, entre las cuales debe estar la reposición del Estado de Excepción Constitucional a la mayor brevedad, la que debe ser complementada con otras medidas que deben ser implementadas para dar seguridad a los habitantes de la Región", puntualizó.

"Dentro de aquellas medidas es de suma importancia generar instancias de diálogo y entendimiento con todos los sectores de La Araucanía que crean en las vías pacíficas de solución para los problemas de la Región y que estén dispuestos a trabajar con las herramientas de la democracia y del Estado de Derecho, y no con aquellos que crean que el camino a seguir es el de la violencia, el terrorismo y la destrucción", agregó.

Por su parte, el diputado Mauricio Ojeda realizó un llamado urgente al Gobierno a tomar medidas contra los ataques registrados durante estos días en la zona y desafió al Mandatario Gabriel Boric, a su jefa de Gabinete, Izkia Siches, y al delegado presidencial Raúl Allard a entrar en la zona roja en un carro blindado de Carabineros.

Esto luego del caso en que resultó baleado con armamento de guerra un conductor de un camión que viajaba por la Ruta 5 Sur a la altura de Ercilla, a lo que se sumó el ataque a una patrulla blindada de la policía uniformada, en las cercanías de la misma comuna, solo un día después.

Finalmente, Mauricio Ojeda reiteró su llamado a declarar Estado de Excepción Constitucional en la zona.

"

"Esta espiral de violencia y terrorismo requiere ser detenida con acciones urgentes por parte del Gobierno, entre las cuales debe estar la reposición del Estado de Excepción Constitucional a la mayor brevedad".

Andrés Jouannet,, diputado

Municipalidad de Villarrica dispone de nuevo número telefónico para emergencias

CONTACTO. Ante problemas provocados por temporal.
E-mail Compartir

Caídas de árboles y cortes de energía eléctrica han sido los mayores problemas ocasionados en Villarrica por el sistema frontal que afecta a la zona lacustre y, en general, a La Araucanía desde el reciente fin de semana.

Por lo mismo, la Municipalidad de Villarrica habilitó un nuevo número telefónico para emergencias, el +56 9 58 02 65 20, el que servirá para atención al público, las 24 horas del día y en caso de sufrir emergencias.

El administrador municipal, Raúl Jara, señaló que "han sido días de lluvia y vientos muy intensos, donde personal municipal ha debido trabajar arduamente, principalmente en caminos rurales de la comuna, para despejar las vías que obstruían el tránsito vehicular y peatonal, producto de la caída de árboles y ramas. Hubo alrededor de 30 llamadas por este motivo, tan solo durante el fin de semana. Tuvimos un caso grave, ocurrido el sábado, donde una persona perdió la vida al caer sobre su vehículo cables de media tensión, que lo electrocutaron y que posteriormente incendiaron su camión".

En Vilcún iniciaron una campaña de reciclaje de los residuos electrónicos

E-mail Compartir

Con gran éxito se realizó la primera jornada de recolección de residuos electrónicos en Vilcún, actividad organizada por la unidad de Medio Ambiente de la comuna.

Los vecinos de la localidad de Cajón llegaron temprano a la plaza Los Molinos con sus residuos como TV, teléfonos, computadores, notebooks, discos duros, monitores, planchas, parlantes, celulares y mucho más. En esta oportunidad no se recibieron algunos electrodomésticos más grandes como refrigeradores, lavadoras.

MODALIDAD

Funcionarios de la Municipalidad de Vilcún también entregaron información y educación ambiental en el tema del reciclaje y lo dañino que es botar estos residuos electrónicos para la naturaleza y el tiempo que demora en descomponerse cada uno de ellos.

El sábado 30 de abril estarán instalados en el área verde de Bomberos de General López, entre las 13 y las 17 horas, recibiendo toda la basura electrónica de quienes se acerquen.

Además, el sábado 7 de mayo estarán en la Plaza de Armas de Vilcún, el sábado 14 de mayo en la plaza principal de San Patricio y el sábado 21 de mayo en la plaza principal de Cherquenco, en todos cestos lugares en el mismo horario de 13 a 17 horas.