Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Club Ufro se prepara para encarar la Liga A--2 del vóleibol femenino

COMPETENCIA. Tras obtener el subtítulo de la Liga A-3, el sexteto de La Araucanía enfrentará otro exigente desafío.
E-mail Compartir

Paso a paso, el Club Ufro conquista terreno en el vóleibol femenino chileno. La institución primero sorteó con éxito la Liga A-3 (obtuvo el subtítulo) y su campaña le entregó el ascenso a la Liga A-2.

Ya instalada en esa nueva división, ahora sueña con un nuevo ascenso y con llegar a la Liga A-1, la serie máxima del deporte del bloqueo en el medio nacional.

"Vamos avanzando de a poquito. Nos fue bien en la Liga A-3 y logramos el ascenso a la Liga A-2. Ahora el desafío es seguir escalando, pero tenemos claro que esto es paso a paso", plantea Karen Bocaz, entrenadora del Club Ufro.

El equipo que encabeza la DT se armó este año con la idea de traspasar el círculo universitario e insertarse en el ámbito más competitivo del vóleibol chileno.

Entrega dividendos

Su apuesta empieza a entregar dividendos fruto del trabajo, del esfuerzo y del compromiso de sus dirigidas.

"Los avances que vamos experimentando tienen que ver con el esfuerzo en los entrenamientos, con el compromiso del grupo y también con el apego a nuestros sistemas ofensivos y defensivos. Sobre esa base esperamos alcanzar nuevos logros", agrega Karen Bocaz, que dirige un plantel formado principalmente por estudiantes de la Universidad de La Frontera y que también integra a valores provenientes de equipos de distintos puntos de la Región.

"Formamos un plantel que conjuga juventud y experiencia. Esa mezcla nos ha entregado resultados y será la base con la que enfrentaremos la Liga A-2", remarca Karen Bocaz.

El nuevo desafío que encarará el equipo que encabeza la DT se disputará en junio próximo e incluirá una fase grupal, semifinales y una final.

La competencia reunirá principalmente a sextetos de la Región Metropolitana y de la zona central del país y le entregará boletos a la Liga A-1 a su campeón.

También el torneo generará opciones de ascenso a través del repechaje. En esa instancia participarán el segundo y el tercero de la Liga A-2 y el penúltimo y el último de la Liga A-1.

"El campeón sube directo y el segundo y el tercero de la Liga A-2 tienen opciones de ascenso a través del repechaje. Nuestro equipo aspira a estar en esa pelea", indica Karen Bocaz.

Cupos

Para ir por el ascenso, el Club Ufro ocupará los dos cupos de refuerzos que permite el reglamento.

"Somos un equipo nuevo, pero que tiene hartas aspiraciones. Esperamos avanzar sobre la base del trabajo y ojalá llegar este año a la Liga A-1", sostiene Josefa Vera, capitana del Club Ufro.

Con la mente puesta en un nuevo ascenso, las temuquenses entrenan tres veces por semana.

Sus prácticas se desarrollan en las instalaciones del Gimnasio Olímpico y del Gimnasio Andrés Bello de la Universidad de La Frontera.

"

"Vamos avanzando de a poquito. Nos fue bien en la Liga A-3 y logramos el ascenso a la Liga A-2. Ahora el desafío es seguir escalando".

Karen Bocaz,, entrenadora del Club Ufro.

Nueva asociación cestera pone en marcha su torneo

BÁSQUETBOL SENIOR. El certamen reúne a quintetos de dos categorías.
E-mail Compartir

En febrero pasado entró en funcionamiento la Asociación de Maxibásquetbol Temuco-Ñielol. Fundada por nueve clubes, la institución preparó el camino para iniciar sus actividades competitivas y sus esfuerzos le llevaron a poner en marcha el Campeonato Evaristo Durán.

El certamen acaba de empezar y reúne a equipos de las categorías más de 40 años y más de 50 y menos de 60 años.

"Tenemos 17 equipos en competencia y más de 250 deportistas activos", indica Yury Fernández, presidente de la Asociación de Maxibásquetbol Temuco-Ñielol y que comparte directorio con Gonzalo Villalba (secretario) y Juan Pablo Mella (tesorero).

El torneo se desarrolla en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Chile y en el Gimnasio Rosen y se juega con el apoyo de la Universidad Autónoma, de la Universidad de La Frontera, de Rosen, de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco y del Departamento de Deportes del municipio. En algunos resultados de la jornada de apertura, Tucapel venció a Flecha 59-40 (serie 40 años) y San Carlos le ganó a Estadio Rosen B por 67-32 (categoría 40 años).

primera división

E-mail Compartir

Duodécima fecha