Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Frenética búsqueda de estudiante de Veterinaria que lleva 12 días desaparecido

EN CURACAUTÍN. Gastón Ortega Chacón, de 21 años de edad, salió a caminar desde la casa de su tía durante la tarde del domingo 24 de abril y no ha sido visto desde entonces. Familia realiza desesperados esfuerzos para hallarlo.
E-mail Compartir

Desesperados esfuerzos sigue realizando una familia de la comuna de Curacautín para encontrar a un joven de 21 años de edad, que se extravió el pasado domingo 24 de abril.

Se trata de Gastón Andrés Ortega Chacón, quien fue visto por última vez saliendo de la casa de su tía, ubicada a 100 metros de su domicilio, en el kilómetro 4,3 del camino a Tolhuaca, a las 14:18 horas de un lluvioso domingo.

Los familiares que lo vieron por última vez cuentan que el joven no quiso almorzar, diciendo que le dolía el estómago. Luego tomó su parka y salió, bajo la lluvia y sin decir hacia dónde se dirigía. Desde entonces, se desconoce su paradero.

El padre del joven realizó una denuncia por presunta desgracia el mismo domingo por la tarde, y al día siguiente, la Fiscalía ordenó la concurrencia de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros, que comenzaron a trabajar en conjunto con equipos especializados de Bomberos.

En los días siguientes se han ido sumando más equipos, como por ejemplo, una Patrulla de Auxilio y Rescate Militar (Parme) del Ejército de Chile. Sin embargo, los despliegues han sido infructuosos y Gastón sigue inubicable.

Acerca de gastón

Gastón Ortega nació el 27 de diciembre del año 2000. Su familia lo describe como un fanático de la naturaleza y la música. Le gusta tocar guitarra eléctrica y acústica.

En la actualidad, cursa segundo año de la carrera de Medicina Veterinaria en la Universidad Santo Tomás. En lo personal, lleva cuatro años con una polola y es de pocos amigos, pero muy cercanos.

Valeria Ortega, hermana de Gastón, rememora que "el día en que él salió de la casa había temporal, mucha lluvia y viento".

"Ese día no pasó nada fuera de lo normal, no hubo ninguna pelea ni nada extraño. Mi papá hizo la denuncia en la tarde porque él no es de salir y no volver. Ahí comenzamos con la búsqueda al tiro", lamenta.

"Lo único que queremos es encontrar pronto a mi hermano, sano. No tenemos ninguna pista o indicio de qué pudo haber pasado con él, no sabemos dónde pudo haber ido tampoco", indica la joven.

Diligencias

En la búsqueda de Gastón Ortega han participado efectivos de Bomberos de distintas comunas, el Gope de Carabineros, una patrulla Parme del Ejército y diversas organizaciones civiles que han ido a colaborar.

El municipio de Curacautín dispuso recursos para apoyar en el "campamento" que articularon los servicios de emergencia como "punto cero" de la búsqueda.

Pese a los intensos rastreos, no hay indicios de su paradero.

Además de las diligencias de despliegue de búsqueda, la Fiscalía mantiene instrucciones a la Policía de Investigaciones (PDI) para recopilar datos en la zona urbana.

14:18 horas del domingo 24 de abril es el último registro que hay de Gastón Ortega, saliendo de la casa de su tía.

Carahue: vecinos protestan para exigir más seguridad

E-mail Compartir

Un grupo de vecinos y trabajadores del bosque de la comuna de Carahue efectuaron un corte de ruta en el camino que va hacia Nueva Imperial.

La manifestación fue organizada en el cruce Champulli y convocó a decenas de trabajadores y habitantes de la zona, quienes expresaron su descontento e indignación por los reiterados hechos de violencia que -según dijeron- se debe a la existencia de bandas criminales dedicadas al robo de madera.

En el lugar de la protesta habló el chofer de un camión forestal que fue encañonado e intimidado para que entregara el móvil, en el sector Bajo Yupehue, este martes en la tarde.

La protesta de los vecinos se dio justo unas horas después de que se conociera el asesinato, con arma de fuego, de un comunero mapuche en el sector Alto Quilantahue, a 18 kilómetros al sur de Tirúa.