Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mártir 1.225: Tenencia de Renaico se llamará suboficial mayor Rivas

BREANT RIVAS MANRÍQUEZ. Ayer se realizó el emotivo funeral del carabinero asesinado en la comuna de Chillán. El efectivo policial fue ascendido de forma póstuma.
E-mail Compartir

En un emotivo y masivo funeral, la comuna de Renaico le brindó el último adiós a Breant Rivas Manríquez (23), el joven carabinero que fue asesinado en la comuna de Chillán, en la madrugada del pasado jueves.

El féretro fue trasladado hasta el Cementerio Municipal de Renaico, en donde se realizó el funeral. Todo fue acompañado por centenares de vecinos y vecinas de la comuna; la ceremonia del último adiós contó con la presencia del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y del gobernador regional Luciano Rivas. Del Gobierno, solo asistió el delegado provincial de Malleco, Leandro Reyes.

En su discurso en el funeral, el general director Yáñez realizó dos emotivos anuncios. El primero, es que Breant Rivas fue ascendido, de forma póstuma, de carabinero a suboficial mayor. Y el segundo anuncio fue que la Tenencia de Carabineros de Renaico pasará a llamarse "Tenencia Suboficial Mayor Breant Rivas", en homenaje a su muerte en el cumplimiento del deber.

"El grado suboficial mayor de forma póstuma es solamente para aquellos que por una acción extraordinaria, excelentísima, de convicción absoluta de vocación de servicio, son capaces de entregar su vida. Y el nombre de Suboficial Mayor Rivas para la Tenencia busca dejar un testimonio en la ciudad natal, que tanto lo quiere y que tanto cariño le brindó a él y a su familia en esta despedida", comentó el general director Yáñez.

Mientras el suboficial mayor Rivas era sepultado, carabineros formados dispararon tres salvas de honor.

Palabras del padre

Profundamente emocionado, Washington Rivas, el padre del joven carabinero asesinado, agradeció la visita del general director de Carabineros y de los cientos de personas que participaron en el masivo funeral.

"Me duele el corazón por todo lo que ha pasado. Le agradezco a toda la gente que vino acá a despedir a mi hijo y a los que estuvieron viendo esto por la televisión también. A mi hijo siempre le gustó la institución, tenía vocación y había que apoyarlo, nada más", reflexionó.

Rivas tuvo palabras también para los involucrados en el procedimiento policial en donde su hijo fue baleado y un delincuente fue abatido.

"El que mató a mi hijo también fue abatido, la familia de él debe sentirse igual que yo. El dolor nos une. De los otros dos (involucrados)... que su familia se preocupe de ellos. Nada más", indicó.

El padre del carabinero insistió con su llamado a la clase política a "devolver las atribuciones a Carabineros" para que puedan controlar de mejor forma la delincuencia y el orden público.

"Ellos se merecen eso. Tiene que hacer algo el Presidente, porque estamos mal", concluyó Washington Rivas.

2 meses de edad tiene Vicente, el hijo del carabinero Breant Rivas Manríquez y su pareja Bárbara.

Identifican a los tres hombres fallecidos en colisión frontal entre Villarrica y Pucón

ZONA LACUSTRE. Peritajes de la Siat de Carabineros apuntan a que la camioneta en donde iban los fallecidos provocó el accidente.
E-mail Compartir

El Servicio Médico Legal (SML) confirmó las identidades de los tres hombres que fallecieron en un accidente ocurrido el viernes por la noche en la ruta que conecta las comunas de Villarrica y Pucón.

Se trata de Patricio Eduardo Bustos San Martín, quien iba conduciendo la camioneta; Luis Alfonso Pincheira Alarcón, quien iba como copiloto; y Benito Hernán Saavedra Rodríguez, quien iba en el asiento trasero derecho.

Todos los fallecidos iban en una camioneta Chevrolet Luv color rojo año 1992, la misma que había sido vista por varios conductores zigzagueando en la misma ruta, minutos antes del accidente.

Durante varias horas, la carretera intercomunal debió permanecer con tránsito suspendido mientras los peritos de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros realizaban diligencias.

Los peritos de la Siat determinaron que la camioneta Chevrolet, que transitaba en dirección Pucón-Villarrica, fue la que traspasó el eje de la calzada, impactando a un automóvil Toyota en el costado izquierdo y luego, frontalmente, a una camioneta Mitsubishi. Los ocupantes de aquellos vehículos resultaron heridos, pero fuera de riesgo vital.

Encuentran cuerpo de joven que estaba extraviado en la comuna de Pitrufquén

E-mail Compartir

La Fiscalía y el Servicio Médico Legal (SML) finalizaron las diligencias tanatológicas y forenses tendientes a confirmar la identidad de un cuerpo sin vida que fue hallado en el río Toltén, en la comuna de Freire, corroborando que correspondía a un joven que estaba perdido desde fines del mes de abril.

Fue a eso de las 16.50 horas de este viernes cuando efectivos del Grupo Especializado de Rescate Subacuático (Gersa) de Bomberos de Pitrufquén acudió hasta el kilómetro 7 del camino a Barros Arana, en la comuna de Freire, para extraer un cuerpo sin vida desde el cauce del río.

Una vez en la orilla, el cuerpo fue reconocido de forma preliminar como el de Joel Navor Carrasco Soto, el joven de 28 años que estaba siendo buscado desde el domingo 24 de abril a las 17.30 horas.

Mediante redes sociales, familiares de Joel Carrasco Soto publicaron que el cuerpo fue efectivamente reconocido. Así, luego de varios días de angustia, ayer por la tarde pudo comenzar el duelo, iniciando su velatorio en horas de la tarde de ayer en una funeraria de Pitrufquén.