Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Multigremial entrega su apoyo a movilizaciones y llama a reponer el Estado de Excepción

COMUNICADO. Documento señala que "se requiere usar toda la fuerza del Estado para ir frontalmente a desarticular estos grupos contrarios a la democracia".
E-mail Compartir

Su respaldo a la movilización de conductores de camiones, parceleros, agricultores, contratistas, trabajadores "y todos los habitantes que sufren los efectos de la violencia que se vive en el sur del país", además de sumarse al llamado al gobierno para que reponga de manera inmediata el Estado de Excepción, entregó la Multigremial de La Araucanía a través de un comunicado público.

El documento señala que "frente a los ataques indiscriminados contra trabajadores ocurridos en las últimas semanas, el aumento de la violencia y la falta de soluciones por parte del gobierno, declaramos lo siguiente: 1. Apoyamos la movilización de conductores de camiones, parceleros, agricultores, contratistas, trabajadores y todos los habitantes que sufren los efectos de la violencia que se vive en el sur del país y nos sumamos a su llamado al gobierno para que reponga de manera inmediata el Estado de Excepción para comenzar a revertir la grave crisis de seguridad".

Como segundo punto, la Multigremial señala que "le pedimos al gobierno del Presidente Gabriel Boric que entregue las señales correctas, actúe con sentido de urgencia y decrete ahora el Estado de Excepción. Enfrentarse con organizaciones criminales que atacan cobardemente a personas inocentes, que ejercen controles territoriales y vulneran los principios democráticos, debe ser sin eufemismos ni ambigüedades. Se requiere actuar con autoridad y decisión política: usar toda la fuerza del Estado para ir frontalmente a desarticular estos grupos contrarios a la democracia".

Aumento de la violencia

Como tercer punto, la declaración agrega que "no existen tales "percepciones subjetivas" como han planteado las autoridades de gobierno. Existen hechos concretos y objetivos: la violencia ha aumentado en más de un 170% desde el fin del Estado de Emergencia hace poco más de un mes y pasamos de tener 13 comunas afectadas por hechos de violencia, a 28 entre las regiones de La Araucanía y Biobío, siendo las más afectadas las provincias de Malleco y Arauco, respectivamente. La seguridad de los trabajadores del sur de Chile no puede seguir esperando. No se puede permitir que muera otro trabajador, parcelero o cualquier persona porque el Estado no puso a disposición todos sus recursos técnicos y humanos teniendo la posibilidad de hacerlo".

"Hacemos un llamado al Congreso, a todos los parlamentarios que aman a Chile, a sumarse a este llamado de auxilio de las regiones del sur del país", señalan en su cuarto punto. "Las vidas no tienen ideologías y está en sus manos detener esta escalada de sangre y dolor. Hoy hay siete proyectos de ley que duermen hace más de 797 días, es decir, poco más de dos años y medio, cuya aprobación podría contribuir directamente a entregar más herramientas y facultades investigativas a las policías y la justicia en diversas materias (narcotráfico, inteligencia, antiterrorismo, crimen organizado, infraestructura crítica, robo de madera y usurpaciones) para intentar revertir la grave situación de impunidad en que operan estas organizaciones criminales en el sur de Chile".

diálogo

Finalmente, y como quinto punto, la Multigremial señala que "una vez más declaramos nuestra disposición a trabajar juntos, a iniciar un proceso de diálogo real que incluya todas las voces de las regiones del Biobío y La Araucanía en condiciones de seguridad y libertad, como debe ocurrir en una democracia sana y fuerte. Pedimos que se tomen en consideración nuestras propuestas de solución y que se faciliten los caminos para la paz duradera, la seguridad democrática y la verdadera reconciliación.

"

"Existen hechos concretos y objetivos: la violencia ha aumentado en más de un 170% desde el fin del Estado de Emergencia hace poco más de un mes".

Multigremial de, La Araucanía