Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Emprendedores crean juego que fomenta la formación ciudadana en establecimientos

EDUCACIONALES. Electe es una herramienta de aprendizaje basada en la técnica de gamificación, en formato físico y digital, que contribuye a la asignatura de Educación Ciudadana.
E-mail Compartir

Otorgar herramientas educacionales que contribuyan a la formación ciudadana y vinculando el debate con temas de interés público, fue la consigna de dos emprendedores de Temuco que vieron una oportunidad para impulsar un juego que fomenta el aprendizaje a través de la "gamificación" en estudiantes de educación media.

Es así como Vivianne Fernández y Renato Maturana emprendedores y socios fundadores del Proyecto Educacional "Electe: Creciendo mediante herramientas digitales", se dieron cuenta de esta oportunidad de desarrollo y decidieron generar un cambio hacia jóvenes de enseñanza media e impulsar la Formación Ciudadana, reuniendo también a profesores y a padres y apoderados.

FORMATOS DISPONIBLES

"Lo que hace el juego es fomentar la reflexión, el espíritu crítico, el entendimiento de nuestra sociedad y la comprensión de temas de interés público. Electe simula un debate, donde los participantes se dividen entre los candidatos y los ciudadanos. Estos hacen preguntas a los candidatos y ellos deben replicar. Luego hay un proceso de votación y de estrategia donde los ciudadanos pueden favorecer o perjudicar al candidato con esa estrategia", dijo Vivianne Fernández sobre el juego.

La emprendedora destacó que quienes ejercen el rol de ciudadanos pueden interpelar a los candidatos para que contesten las preguntas. "Es como estar viendo un debate de Anatel", señaló, y agregó que "la diferencia es que esto se hace en aula".

"El juego viene con una planificación pedagógica para el profesor y está cruzado con el currículum del Ministerio de Educación, ya que viene a contribuir a la asignatura de Educación Ciudadana y, con su implementación, los establecimientos educacionales cumplen con la ley 20.911 que establece que estos deben tener planes y programas en formación ciudadana", dijo Fernández al momento de lanzar la plataforma digital de Electe, junto a su primer cliente, el Complejo Educacional Javiera Carrera de Temuco.

Y es que Electe en su versión de juego de mesa está diseñado de 6 a 9 jugadores, enfocado en estudiantes de enseñanza media, pero disponible para mayores de 13 años. No obstante, los socios vieron que era necesario también migrar al espacio digital, por lo que se abrieron a más formatos disponibles gracias a un levantamiento de capital por medio de Corfo.

"Nosotros tenemos el formato de juego de mesa físico, que ya lo habíamos aplicado en este establecimiento (Complejo Educacional Javiera Carrera de Temuco) y pudimos desarrollar la plataforma digital del juego. Hoy también tenemos una APP del juego donde las y los estudiantes pueden interactuar a través de un celular, una tablet o de un computador", destacó Fernández.

Los emprendedores están comercializando un kit con 5 juegos físicos adicionales de obsequio y 50 perfiles para la plataforma digital válidos por 1 año. "Nos ha resultado bastante bien, ya los establecimientos educacionales han tenido interés en esta herramienta al no contar con otro juego de formación ciudadana en el país", dijo Renato Maturana, cofundador de Electe.

APOYOS

El Proyecto Educacional "Electe: Creciendo mediante herramientas digitales", tuvo apoyos para lograr su comercialización con establecimientos educacionales. Para ello postularon y adjudicaron recursos en el fondo Semilla Expande de Corfo, levantando más de 22 millones de pesos, bajo el patrocinio de IncubatecUfro.

Con el capital desarrollaron la plataforma digital, realizaron campañas digitales a través de redes sociales para dar a conocer el producto y servicio, fortalecieron la marca, generaron contenidos y diversas reuniones con potenciales clientes (tanto a nivel regional como nacional) y también materializaron un seminario vinculante con el medio, en temas relacionados a la formación ciudadana, entre otros.

"Electe nos llena de orgullo. Hoy estamos viendo cómo a través del emprendimiento, se puede crear un juego que logra abrir y democratizar el conocimiento en materias de formación ciudadana hacia las y los jóvenes al aplicar estrategias pedagógicas con innovación llevadas a las salas de clases", destacó Cristian Campomanes, director general de IncubatecUfro.

IncubatecUFRO vinculó a la empresa con ProChile Araucanía, quienes los invitaron a participar de una instancia de acercamiento a diferentes mercados internacionales, mediante el Encuentro Exportador, E-Enexpro, de Industrias Creativas, en el que se dio a conocer las características del producto a los ejecutivos de esta repartición pública con asiento en Argentina, Colombia y México.

Para más información sobre el Proyecto Educacional "Electe: Creciendo mediante herramientas digitales" visite el sitio web www.electe.cl o bien sus redes sociales:Facebook: @electejuego; Instagram: @electe_juego LinkedIN: Juego Electe.

"

"El juego viene con una planificación pedagógica para el profesor y está cruzado con el currículum del Ministerio de Educación, ya que viene a contribuir a la asignatura de Educación Ciudadana".

Vivianne Fernández,, emprendedora

6 a 9 jugadores pueden participar en esta iniciativa enfocada a estudiantes de enseñanza media.

Aprueban fondos para construcción de parque de calistenia en Temuco

INVERSIÓN. La iniciativa que lleva aproximadamente un año en revisión, cuenta con un presupuesto de 250 millones de pesos.
E-mail Compartir

Se dio luz verde al proyecto que construirá el parque de calistenia que se instalará dentro del Parque Langdon, recinto municipal que será mejorado para el funcionamiento del área deportiva.

Sobre el proyecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, indicó que "estoy muy contento porque uno de los puntos importantes de la gestión del deporte de nuestro municipio es apoyar las distintas disciplinas que antes no tuvieron respaldo. Es por eso que la calistenia hoy se vio beneficiada con un proyecto muy bueno y de alto estándar, para así darle vida a un parque que por mucho tiempo estuvo en estado de abandono".

El área de intervención del parque será de 2.616 metros cuadrados, donde se construirá una cancha de calistenia con equipamiento de barras de diferentes medidas, además, contará con un piso de 40 centímetros de profundidad y una capacidad de 240 metros cúbicos de arena y solerillas de caucho para el perímetro.

La presidenta del Club de Calistenia Temuco, Amaya Aravena Valderas, sostuvo que "estamos agradecidos con el alcalde Neira y el Concejo Municipal porque es un proyecto que viene desde hace mucho tiempo y que el alcalde haya atendido esto es un sueño hecho realidad, va a beneficiar a muchas personas con este parque, ya que se podrán organizar campeonatos nacionales y sudamericanos".

Con la creación del parque, se espera que al lugar lleguen personas de todas las edades, desde niños a jóvenes y adultos mayores que cada día se interesan más sobre los distintos deportes que se hacen presentes en la comuna.