Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pases de movilidad de más de 100 mil personas serán bloqueados

EN LA REGIÓN. A contar del 1 de junio, los rezagados de la cuarta dosis quedarán excluidos de contar con el documento que otorga múltiples beneficios a quienes se encuentran al día con sus vacunas.
E-mail Compartir

Viajar, consumir alimentos al interior de un restaurante, asistir a eventos artísticos, entre otras múltiples actividades, quedará prohibido para unas 100 mil personas a las cuales se les bloqueará su pase de movilidad a contar del 1 de junio próximo.

¿La razón? Se trata de habitantes de la Región que aún no se vacunan con la segunda dosis de refuerzo o también llamada "cuarta dosis", luego de haber transcurrido 6 meses de haberse inoculado con el primer refuerzo, por lo que su inmunidad ya ha decaído y se encuentran en riesgo de desarrollar una enfermedad severa en caso de contraer el virus.

"El 1 de junio, poco más de 100 mil personas van a ver bloqueado su pase de movilidad, por tanto hacemos un llamado a que las personas vayan a vacunarse, en cuanto tengan un tiempo", aseguró el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul Soto, quien recordó la importancia de ponerse al día con las correspondientes dosis de vacunas, considerando además el alza en los contagios.

"Como Seremi de Salud estamos haciendo los esfuerzos institucionales e intersectoriales tendientes a aumentar nuestra cobertura de vacunación, no solamente en las grandes ciudades sino que también en las 32 comunas de la Región. (...) Tanto la vacunación como el uso de mascarilla son las capas que nos van a proteger para evitar los contagios y la mayor circulación del virus en época invernal", enfatizó la autoridad, agregando que hoy día existe una amplia oferta de lugares y horarios disponibles, incluido el fin de semana, donde se está vacunando en operativos en la Isla Cautín, el vacunatorio Ufro (Campus Andrés Bello, dependencias ubicadas a un costado del Casino Las Araucarias) y en la Feria Pinto con el Bus Yo Me Vacuno, todos los días sábado.

Calendario

A lo largo de esta semana y hasta el 22 de mayo, pueden acudir a recibir la cuarta dosis las personas que recibieron la tercera dosis o primer refuerzo hasta el 5 de diciembre de 2021. A la vez, esta semana, se vacunará a las personas inmunocomprometidas y funcionarios de salud del sistema público y privado que hayan recibido su tercera inyección hasta el 23 de enero de este año.

Por otro lado, la tercera dosis será administrada a las personas vacunadas con esquema completo hasta el 23 de enero de 2022.

"

"Como Seremi de Salud estamos haciendo los esfuerzos institucionales e intersectoriales, tendientes a aumentar nuestra cobertura de vacunación, no solamente en las grandes ciudades sino que también en las 32 comunas de la Región".

Andrés Cuyul,, seremi de Salud

32,9% es la cobertura de vacunación con la cuarta dosis en nuestra Región, según la información disponible en el sitio del DEIS, del Minsal.

Continúa alza de casos: se confirman 96 nuevos positivos y 414 contagiantes

COVID-19. Positividad de las últimas 24 horas ascendió a un 7,35%. Llaman a extremar autocuidado y a vacunarse.
E-mail Compartir

En las últimas horas, según el reporte regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 96 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 939 exámenes PCR, arrojando una positividad de 7,35% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 214.422, a los que se deben adicionar 3.200 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 217.622 en los 2 años y 2 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional también experimentaron un aumento llegando a un total de 414, donde Temuco tiene casi el 58% de la población contagiante de toda la Región.

Los hospitalizados totales actualmente son 43, de los cuales 11 se encuentran en estado crítico internados en UPC (4 en UTI y 7 en UCI). De estos últimos, 7 permanecen conectados a ventilación mecánica en distintos establecimientos de salud de la Región.

"Efectivamente hay un punto de inflexión en la pandemia. Llevamos a lo menos 2 semanas en que el número de casos ha ido ascendiendo y eso significa que aumenta el riesgo. (...) La pandemia se expresa en forma cíclica, que en el ascenso y disminución de los casos hay un periodo de a lo menos 6 semanas", expresó ayer la ministra de Salud, María Begoña Yarza, durante el punto de prensa covid del Minsal, donde llamó a protegerse a través del autocuidado y con la vacunación de las dosis correspondientes.

Invitan a participar en nueva versión de "Pinta tu sonrisa"

CONCURSO. Hasta el 20 de junio se recibirán los trabajos de pequeños de Junji, Integra y escuelas municipales.
E-mail Compartir

Fomentar hábitos saludables de higiene bucal y alimentación en niñas y niños de etapa preescolar, es el objetivo principal del tradicional concurso "Pinta Tu Sonrisa", que organiza la Seremi de Salud Araucanía y que este año tendrá una nueva versión.

El seremi Andrés Cuyul destacó que "este concurso en una vinculación con educación, tiene por objetivo estimular el hábito saludable y la salud bucal, pero además vinculado a la importancia de la alimentación saludable. Creemos firmemente que el trabajo intersectorial en el caso de la salud de niños y niñas en edad preescolar, tiene mejores resultados cuando trabajamos juntos padres, apoderados, sector salud y educación".

En el concurso pueden participar todas las niñas y niños de entre 2 a 5 años que asistan a jardines infantiles de Junji, Integra, Mejor Niñez y escuelas municipales con sus niveles de educación parvularia de las 32 comunas de la Región. El concurso tiene por tema la Salud Bucal en técnica libre, donde para los dibujos o pinturas se puede utilizar lápices de colores, témpera, acuarela, lápices de cera, papel lustre, plastilina, semillas, entre otros.

Sobre la nueva versión del concurso, el director regional de Junji, Juan Pablo Orlandini, subrayó que "los niños y niñas se cepillan los dientes 3 veces al día, y eso es parte del trabajo pedagógico de la Junji. Lo relevante aquí, es el trabajo con las familias, entonces este concurso es una forma lúdica de promover la limpieza y, por supuesto, la buena alimentación de los niños y niñas".

El plazo de entrega de los dibujos es hasta el 20 de junio y deben ser enviados al correo electrónico salud.bucal9@redsalud.gob.cl. Para dudas y consultas quienes quiera participar se pueden comunicar al 452551308 o al correo electrónico carolina.ferrada@redsalud.gov.cl.