Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dos personas mueren en choque frontal en la ruta a Caburgua

TRAGEDIA. Accidente a alta energía se habría producido, según primeras diligencias, después de que camión traspasara el eje central de la calzada.
E-mail Compartir

La Ruta S-90 en el sector Quetreleufu, camino a Caburgua, fue el escenario de una tragedia carretera que se vivió en horas de la noche del día lunes. Aproximadamente en el kilómetro 12 colisionaron a alta energía un camión conducido por Francisco Alonso Urra Vergara, con el automóvil conducido por Fabio Vega Vega.

Tanto este último como su acompañante, César Pardo Pino, resultaron fallecidos en el lugar del accidente lo que finalmente fue constatado por funcionarios de salud del Hospital de Pucón que llegaron hasta el lugar de la tragedia. En el sector, el vehículo menor resultó totalmente destruido producto de la fuerza del impacto con el camión.

Por otro lado, el primer conductor (del camión) resultó con diversas lesiones de carácter leve y su examen respiratorio no detectó consumo de alcohol.

Diligencias

Por otra parte, la Fiscalía de Primeras Diligencias instruyó la concurrencia de la Siat de Carabineros, la cual estimó que la causa basal probable es que el conductor del camión (por causas que se investigan) desvió el desplazamiento del móvil hacia la izquierda, traspasando el eje de la calzada y colisionando al vehículo menor.

Los cuerpos fueron retirados por el Servicio Médico Legal a las 23:15 horas del día lunes desde el lugar de la tragedia.

12 es el kilómetro de la Ruta S-90 en que se registró el choque frontal que dejó como saldo dos personas fallecidas.

Corporación de Desarrollo Araucanía junto al municipio de Villarrica busca impulsar a los emprendedores

APOYO. Se analizaron diferentes proyectos.
E-mail Compartir

El equipo de la Corporación de Desarrollo Araucanía, liderado por su gerente Claudina Uribe, se reunió con el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, con el fin de analizar apoyos en temas de emprendimiento, desarrollo, turismo y cultura.

Entre los temas tratados estuvo la evaluación del exitoso evento astronómico eclipse lunar, que se realizó el domingo en Villarrica -entre esta entidad, junto a Sernatur y la Municipalidad- y también sobre las próximas líneas de trabajo que se van a generar con los emprendedores y empresas de la comuna.

"Estuvimos conversando sobre las próximas líneas de trabajo que vamos a generar en función de los emprendedores y de las empresas de la comuna, asociadas a la Unidad de Desarrollo Económico Local, así es que prontamente vamos a desarrollar algunas estrategias para poder abrir mercados y canales comerciales para los emprendedores de la comuna", indicó Claudina Uribe.

RECURSOS

Respecto a los recursos y el despliegue de profesionales que dispone la corporación, Uribe recalcó que "estamos a disposición de las comunas para generar desarrollo y, obviamente, la comuna de Villarrica es un potencial", sostuvo la personera.

La idea, según el alcalde de Villarrica Germán Vergara, es justamente ampliar la oferta turística y comercial de Villarrica. "Estamos potenciando la realización de eventos todos los fines de semana, porque el turismo y nuestros emprendedores tienen mucho que mostrar y aportar al desarrollo de Villarrica y para eso necesitamos el apoyo con recursos, en difusión y en actividades que potencien el desarrollo de nuestra comuna".

APOYO CONCRETO

La autoridad local agradeció la buena disposición de la gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía y su equipo en ofrecer apoyo en recursos e ideas a los emprendedores. "La idea es poder implementar, con instalaciones de carpas, para que los fines de semana largo y otras fechas, puedan vender sus cosas y así generar un polo comercial y de turismo en nuestra comuna", rubricó el alcalde de la comuna lacustre.

Piden sesión especial para que ministra clarifique dichos

DECLARACIONES. Esto, después que titular de Desarrollo Social aseguró que se aumentará el presupuesto para compra de tierra con "recursos frescos".
E-mail Compartir

En Comisión de Agricultura, el diputado Miguel Mellado solicitó convocar a la ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega, a una sesión especial para "que explique y clarifique el proceso que está llevando el Gobierno para la compra de tierras y qué significa lo que ella dijo respecto a la compra de tierras forestales a través de Bienes Nacionales", expresó el parlamentario representante del distrito 23.

Además, el diputado Miguel Mellado espera que en dicha sesión, la titular de Desarrollo Social pueda explicar el motivo de sus dichos al referirse de que "el problema no son las forestales sino que los colonos y sus descendientes".

Por todo lo anterior, Mellado expresó que "el año pasado aprobamos el presupuesto para este 2022 y nos parece extraño que se hable de "recursos frescos" cuando cada ítem tiene su presupuesto. Por eso, esperamos a la ministra el próximo lunes 30 para que clarifique y nadie se sienta engañado".

Paralelamente, el diputado solicitó la concurrencia del director nacional de Indap, Santiago Rojas, para conocer cómo solucionará el problema que afecta a los agricultores respecto a los fertilizantes.

La solicitud fue acogida y la sesión especial fue agendada para el próximo lunes 30 de mayo.

"

"El año pasado aprobamos el presupuesto para este 2022 y nos parece extraño que se hable de "recursos frescos" cuando cada ítem tiene su presupuesto. Por eso, esperamos a la ministra el próximo lunes 30 para que clarifique y nadie se sienta engañado".

Miguel Mellado,, diputado

Reunión para gestionar solución habitacional para vecinos de Pucón

E-mail Compartir

El alcalde Carlos Barra junto a Cristian Brown, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), además de la concejala Verónica Castillo y profesionales del municipio, se reunieron con los comités de vivienda de Valle Pucón y Altos del Sur para entablar conversaciones y dar soluciones al problema habitacional que afecta a ambas comunidades.

Durante la instancia se plantearon los procedimientos para avanzar en el tan anhelado sueño de la casa propia, en una reunión donde se abordaron principalmente los pasos a seguir para concretar el inicio de las futuras obras.

Durante la instancia se presentaron las potenciales empresas que están interesadas en concretar esta iniciativa.

Informe

Al respecto, Cristian Brown comentó que "nosotros como unidad dimos cuenta de un informe donde se aclara la capacidad económica de las empresas, su experiencia, su trayectoria y los costos de la inversión asociada, para luego dar paso a una presentación donde las empresas interesadas se dieron a conocer a los comités".

Al respecto, el alcalde Barra manifestó la importancia de estas reuniones, porque permiten acelerar muchas veces los procesos.