Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Conmoción por caso de traiguenina que estuvo cuatro años secuestrada en Perú

ENCERRADA Y AGREDIDA. Viera Rivera, de 42 años, se casó con un peruano y se fue a vivir al norte de ese país. Cuando quiso retornar a Chile, en 2018, la retuvieron, siendo insultada y agredida. La policía la rescató junto a su hija de 2 años.
E-mail Compartir

Impacto provocó el caso de una mujer oriunda de la comuna de Traiguén que fue rescatada luego de haber estado encerrada durante cuatro años al interior de una casa, en Perú.

Se trata de Viera Rivera Salazar, de 42 años de edad, quien está casada con un peruano que -en complicidad con su familia- la mantuvo "cautiva e incomunicada" dentro de su casa, ubicada en la ciudad de Lambayeque, a 40 kilómetros al norte de Chiclayo y 818 kilómetros de Lima, es decir, en la zona norte de Perú.

Fue una denuncia efectuada por una vecina la que finalmente activó un operativo policial similar a un allanamiento, que involucró el ingreso forzado a la vivienda y el rescate de la mujer, que actualmente está en una casa de acogida, como lugar seguro, a la espera de que se gestione su retorno a La Araucanía.

La historia

Viera Ketline Rivera Salazar nació en Traiguén el 16 de marzo de 1980. Hija de Manuel Rivera Tejos y Emelina Salazar Fuentes, vivía en calle Balmaceda, a pocos metros de la salida desde Traiguén hacia Los Sauces.

A comienzos del año 2018 Viera conoció a un individuo a través de la red social Facebook. Su nombre: Giorgio Stefano Armas Gabrieli, de 34 años de edad, una persona que en redes sociales se muestra como un intento de "influencer" y creador de contenido televisivo o multimedia: tiene una cuenta de YouTube y Facebook donde conduce un programa llamado "Conociendo", que produce junto a su hermano Stefano; tiene una cuenta de Twitter en donde dice ser "astrólogo" y "ritualista" para "proteger y asegurar" buenos resultados del club argentino Boca Juniors; y se muestra en Instagram como un experto practicante del taekwondo.

La relación virtual entre Viera y Giorgio Armas escaló rápidamente, al punto que a fines de julio de 2018, el peruano viajó a Traiguén para conocerla. Viera y Giorgio se casaron ante el Registro Civil de Traiguén, el 2 de agosto de 2018 a las 10:30 horas.

Después de casarse, Viera se fue con su marido a vivir a Perú. Estando allá, quiso retornar a Chile en diciembre. Pero ahí no la dejaron salir más y la encerraron. La mujer relató al Ministerio Público que "me insultaban de la peor manera, pese a que estaba embarazada".

Intentos de contacto

La traiguenina intentó hablar con su hermana para denunciar lo que estaba sufriendo, pero fue golpeada por su suegro. Habría sido una violenta agresión, percibida por una vecina el pasado 1 de mayo, la que gatilló una nueva denuncia que derivó en el allanamiento concretado por una unidad especializada en búsqueda de personas, de la Policía Nacional de Perú, el miércoles pasado. Ahí pudo salir del domicilio y ser llevada a una casa de acogida, junto a su hija de dos años de edad.

Viera relató que "mi suegro me golpeó al descubrir que hablaba con mi hermana pidiéndole ayuda para que me rescaten. La comida me la daban por la puerta y luego me encerraban, pues todo el día me tenían vigilada".

"Mi hija no habla, no interactúa con otros niños porque no hemos salido a la calle, mi hermana desde Chile hizo una denuncia, pero me obligaron a mentir y la denuncia se archivó", relató además la mujer a la policía peruana, antes de ser puesta a salvo.

" "

"Mis suegros me insultaban de la peor manera, pese a mi embarazo. Incluso mi suegro me golpeó al descubrir que hablaba con mi hermana pidiéndole ayuda".

Viera Rivera,, víctima de secuestro

"La comida me la daban por la puerta y luego me encerraban (...) Mi hija no habla, no interactúa con otros niños porque no hemos salido a la calle".

Viera Rivera,, víctima de secuestro

2 de agosto de 2018 Viera Rivera Salazar contrajo matrimonio con el peruano Giorgio Armas Gabrieli, en el Registro Civil de Traiguén.

"Me obligaron a mentir"

E-mail Compartir

Hace un tiempo, Viera logró contactarse con una hermana, quien le pudo contar (con dificultades) lo que estaba sufriendo. La hermana, que vive en Santiago, efectuó una denuncia y la Policía Nacional del Perú efectuó diligencias. Sin embargo, Viera relató al Ministerio Público de Perú que cuando llegaron los agentes a la casa "me obligaron a mentir y la denuncia se archivó". La joven traiguenina y su hija de 2 años de edad están en una casa de acogida en la ciudad de Chiclayo, esperando por trámites para volver a Chile. Su marido y sus suegros no fueron detenidos.

Carahue: prisión para sujeto por robar camioneta

2021. Individuo de 40 años fue detenido por la PDI en Tirúa.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un individuo que fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) tras ser identificado por la Fiscalía como uno de los integrantes de un grupo de encapuchados que interceptó y robó una camioneta al interior de un fundo forestal, en Carahue.

Se trata de un sujeto de 40 años de edad que formaba parte de un grupo que, premunido con armas de fuego y encapuchado, abordó a contratistas forestales que se desplazaban por el fundo Aguas Blancas, de Forestal Mininco, a eso de las 17:30 horas del 22 de marzo del año 2021.

El hecho quedó grabado en cámaras que permitieron identificar a cuatro sujetos. El primero de ellos fue detenido y quedó preso en enero de este año. Este segundo detenido fue aprehendido por efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Temuco, quienes lo visualizaron al interior de una camioneta en la comuna de Tirúa.

El hombre fue formalizado y quedó en prisión.

Individuo que golpeó a un carabinero quedó en libertad

E-mail Compartir

En libertad quedaron los tres individuos que fueron detenidos por Carabineros luego de la visita masiva de comuneros mapuches a la cárcel de Temuco.

Luego de una convocatoria articulada por la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) y otras organizaciones mapuches, que derivó en ceremonias al interior del recinto penitenciario, a la altura de Avenida Caupolicán con Zenteno, un contingente de Carabineros interceptó una camioneta en la que se trasladaba un sujeto que estaba con una orden de detención vigente por el delito de usurpación violenta.

"En el procedimiento de la detención de este individuo, se generaron dos detenciones más: de un individuo que se opuso a la acción policial, impidiendo que se concretara la detención; y otro que, arteramente, agredió a un carabineros con un palo, causándole lesiones leves, además de dañar un vehículo y una moto", precisó el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona de Carabineros "Araucanía".

El primer detenido fue formalizado por el delito de daños simples, al causar daños a un casco de un efectivo policial, avaluado en $150 mil pesos. Mientras tanto, el delito de usurpación por el cual estaba con orden de detención vigente, quedó citado a una audiencia de formalización para el próximo mes de junio. Los otros dos sujetos quedaron en libertad.