Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Llaman al Gobierno a reconsiderar la querella contra Héctor Llaitul

SENADOR GARCÍA RUMINOT. Pidió también extender acción legal contra todos los dirigentes de organizaciones que se atribuyen los atentados violentos".
E-mail Compartir

El senador José García Ruminot criticó el anuncio del Gobierno de que no se querellarán contra el líder de la CAM, Héctor Llaitul, por el llamado que hizo a organizar la "resistencia armada" en respuesta del anuncio de un "Estado Intermedio" en la Macrozona Sur y llamó al Ministerio del Interior a reconsiderar e interponer acciones legales no solo contra él, sino también "contra todos aquellos dirigentes de organizaciones que se atribuyen los atentados violentos que hemos conocido durante meses".

MINISTRA SICHES

El legislador de La Araucanía dijo que "la misma noche que la ministra del Interior anunció medidas para la Macrozona Sur, nosotros planteamos la importancia de que ella venga al Congreso a precisar el alcance del Estado de Excepción Constitucional, qué facultades implica y cuán limitadas están, porque naturalmente queremos que sea un Estado de Excepción que resulte eficaz para garantizar mayor orden, mayor tranquilidad".

Por lo mismo, adelantó que ya le solicitó al senador José Miguel Insulza, en su calidad de presiente de la Comisión de Seguridad Pública, que invite a la secretaria de Estado a exponer al respecto, porque cuando la titular de Interior aseguró que se haría "uso de todas las herramientas de las que dispone el Estado se anunciaron las querellas, entonces ahora necesitamos aclarar las cosas".

El senador RN subrayó que la acción legal sí procede porque "esa proclama que hace Llaitul, que se encarga de grabar y de difundir, es temeraria y supone una confrontación a todo el Estado de Chile, es un llamado clarísimo a la insubordinación y eso naturalmente debe ser objeto de querella".

Por lo mismo, dijo, "insistiremos en que la ministra venga al Congreso a informarnos qué es lo que van a resolver respecto de las querellas, porque son muy importantes y cuando se invoca la ley de seguridad del Estado, el único querellante es el Ministerio del Interior, no lo puede hacer un particular y por eso les cabe mucha más responsabilidad para que este tipo de situaciones no se sigan repitiendo".

IMPUNIDAD

García enfatizó que "no puede ser que haya un atentado, venga una organización y diga: nosotros fuimos; y que no pase nada. Eso no puede seguir ocurriendo en un Estado de Derecho".

En ese contexto, expresó su confianza en que el ministerio reconsidere y se querelle "contra Llaitul y contra todos aquellos que son dirigentes de estas organizaciones que se atribuyen los atentados violentos que hemos conocido durante meses".

"

"Esa proclama que hace Llaitul, que se encarga de grabar y de difundir, es temeraria y supone una confrontación a todo el Estado de Chile, es un llamado clarísimo a la insubordinación y eso naturalmente debe ser objeto de querella".

José García Ruminot,, senador

"

"No puede ser que haya un atentado, venga una organización y diga: nosotros fuimos; y que no pase nada. Eso no puede seguir ocurriendo en un Estado de Derecho".

José García Ruminot,, senador

Detectives de Traiguén detienen a prófugo por homicidio ocurrido en sector centro

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Traiguén detuvieron a un hombre de 30 años, identificado con las iniciales P.A.S.O., quien tenía una orden de detención vigente del Juzgado de Garantía Traiguén, debido a que se encontraba prófugo por el delito de homicidio desde el pasado 28 de abril.

En pleno centro

El detenido sería uno de los autores del homicidio de un hombre de 51 años, quien fue golpeado en la madrugada del 21 de abril por dos sujetos en el sector céntrico de Traiguén.

El imputado pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de la ciudad, donde se decretó la medida cautelar de prisión preventiva.