Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Dominga Aylwin, voleibolista temuquense que integra la Selección Sub-21:

"Nosotras hemos trabajado mucho y confiamos en lo que hacemos"

E-mail Compartir

Robinson Tobares

Dominga Aylwin prepara sus maletas para embarcarse rumbo a México. La joven voleibolista se instalará en tierras aztecas para representar a La Araucanía en el Campeonato Panamericano 2022.

En el certamen -que se disputará entre el 5 y el 13 de junio en La Paz, Baja California- la temuquense y alumna del Colegio Pumahue aspira a sumar minutos en cancha y a ser protagonista.

-¿Cuántas seleccionadas componen el equipo nacional y de qué otras regiones provienen?

-14, la mayoría son de Santiago y de regiones somos 6, dos de Rancagua y las demás provienen de Arica, Linares, Frutillar y yo, que soy de Temuco.

-¿El grupo de Chile qué otros países lo componen?

-El anfitrión, México, lo cual siempre es un gran desafío al ser el local, y Honduras.

-¿En ese sentido cuál podría ser el análisis de los otros rivales directos que enfrentará la selección?

-Bueno, México como local siempre va a estar bien preparado, pero confiamos mucho en nosotras ya que llevamos años entrenando juntas y preparándonos para estos torneos. Además somos las actuales campeonas sudamericanas y en las giras internacionales nos ha ido bastante bien.

-De todos los equipos del campeonato ¿cuáles son los más fuertes y cuáles son los más abordables en las siguientes etapas del juego?

-Sabemos que Argentina al igual que Estados Unidos serán rivales siempre fuertes, pero nosotras hemos trabajado mucho y confiamos en lo que hacemos. Tenemos una gran generación y un muy buen equipo. Nunca es bueno desmerecer a nadie y a ningún equipo, ya que todas darán lo mejor en este campeonato que tiene un cupo directo para el Mundial.

-¿Cuál es la importancia de esta competencia para la selección y qué otorga como incentivo a los primeros lugares?

-Como ya contaba, esta Copa otorga dos cupos directos al Mundial de la categoría (Sub-21) para Norceca (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y El Caribe de Vóleibol) y uno para Sudamérica. Además nos permite subir en el ranking internacional, ya que te encuentras con lo mejor del continente, y algunas jugando en importantes competencias.

-¿Cuándo es el Mundial y cuáles son las posibilidades de Chile de clasificar?

-El próximo año, pero todavía no hay fecha exacta. Hasta el momento, tenemos la oportunidad en este panamericano y en agosto en el Sudamericano que se realizara en Perú.

-¿Qué países ya están clasificados para el mundial y cuáles son las opciones de la escuadra nacional?

-Todavía no hay ningún país clasificado de nuestro continente.

- ¿Se podría decir que la selección ha ido de menos a más en sus encuentros?

-Sí, de todas maneras. Llevamos años trabajando mucho y tenemos todas las esperanzas y sobre todo las ganas de dar lo mejor de nosotras.

-¿Cómo catalogarías tu rendimiento en la selección hasta ahora y en lo personal qué esperas de tu participación en esta competencia en México?

-Somos un equipo muy cohesionado y queremos darlo todo. En lo personal he trabajado muy duro, de hecho me vine a vivir a Santiago al CAR (Centro de Alto Rendimiento). Estoy muy agradecida de esto ya que me da la posibilidad de estar más tiempo acá entrenando con mi equipo, y cuando voy a Temuco me mantengo entrenando, entrenamos físico y técnico todos los días, incluyendo los sábado.

"México como local siempre va a estar bien preparado, pero confiamos mucho en nosotras ya que llevamos años entrenando juntas y preparándonos para estos torneos". "Somos las actuales campeonas sudamericanas y en las giras internacionales nos ha ido bastante bien". "Llevamos años trabajando mucho y tenemos todas las esperanzas y sobre todo las ganas de dar lo mejor de nosotras".

14 jugadoras integran la Selección Chilena de vóleibol Sub-21.

Comenzó la era Berizzo: "El fútbol chileno necesita a alguien como yo"

SELECCIÓN. El exentrenador de Paraguay dijo que busca una revancha, contó su estrategia para el recambio en la Roja y se diferenció de Bielsa.
E-mail Compartir

El entrenador argentino Eduardo Berizzo fue presentado oficialmente ayer como nuevo director técnico de la Selección, oportunidad en la que afirmó que "el fútbol chileno necesita de una persona como yo para estar aquí" y además planteó la necesidad de que "todo el mundo tiene que redoblar esfuerzos y compromiso" para encarrilar a la Roja.

En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el gerente de selecciones, Francis Cagigao, en el complejo deportivo Pinto Durán, el exentrenador de Celta de Vigo, Sevilla, Athletic y de la selección de Paraguay dijo que ha aprendido de sus decepcionantes experiencias recientes, y garantizó que está preparado para asumir este nuevo desafío.

Berizzo abandonó la banca de Paraguay por los decepcionantes resultados en las eliminatorias del Mundial y llega a Chile, que tampoco consiguió alcanzar un cupo en Qatar 2022.

"Es necesario redoblar esfuerzos y compromisos. La frustración que se vive por no alcanzar el objetivo exige hacer más de lo que hacíamos; esa es una primera sensación", dijo el exfutbolista, que comenzó en Chile su carrera como entrenador.

"Soy un agradecido del país que me dio trabajo, mi experiencia laboral partió aquí hace quince años. Participé del proceso rumbo al Mundial de Sudáfrica que encabezó Marcelo Bielsa y luego tuve la oportunidad y suerte de comenzar a trabajar en un club aquí. Muchos son los lazos que me unen al fútbol chileno. Creo que el fútbol chileno necesita, requiere y pulsa de una persona como yo", resaltó.

Diferente de Bielsa

Berizzo, que comenzó su carrera como entrenador en O'Higgins de Rancagua, se declaró interesado en establecer una comunicación y coordinación estrechas con los clubes locales para potenciar la renovación con la participación de las nuevas figuras.

"Está en nuestro trabajo descubrir a futbolistas que tienen edad joven y que también serán parte de este camino", dijo el también extécnico de Estudiantes de La Plata.

"Llego a un medio que conozco, quiero establecer puentes de confianza y de profesionalismo con los clubes, que necesitan a la selección así como la selección los necesita a ellos. Debemos tener una relación armónica para que nos potenciemos", insistió Berizzo, quien hizo un reconocimiento a la influencia de Marcelo Bielsa.

"Hemos labrado nuestra metodología apoyándonos en sus enseñanzas, pero soy otro entrenador. Me gusta atacar, ser protagonista del partido a través de la pelota, recuperarla más cerca del arco rival. En eso concuerdo con Marcelo, que también piensa el fútbol así", dijo a manera de ejemplo. Acerca de su objetivo en la Roja, el Toto afirmó que buscará encontrar nuevas figuras, pero que su trabajo estará determinado por una decisión que debe tomar la FIFA: "Hay dos escenarios, concurrir al Mundial de Qatar que aceleraría los pasos, y el otro que es intentar llegar al otro Mundial. Dependerá de los plazos.