Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. José García Ruminot (RN), senador por La Araucanía:

"Existen muchos parlamentarios de centroizquierda que votarán rechazo"

E-mail Compartir

El Austral

En una entrevista con el Director del Diario El Austral, Mauricio Rivas, el senador por La Araucanía, José García Ruminot (RN), aseguró que el Gobierno se está "dando cuenta" que venían con un "diagnóstico equivocado" respecto del conflicto en la Región de La Araucanía.

En la instancia transmitida por SoyTV.cl, el senador García también aseguró que hay "muchos parlamentarios que están en desacuerdo y con desazón respecto del borrador de la nueva Constitución" y que van a votar "rechazo" de forma reservada.

- ¿En qué está el proyecto de ley contra el robo de madera?

-Está avanzando, pero ha sido muy lento. Hay un conjunto de proyectos de ley que apunta en mejorar la persecución no solo en el robo de madera, sino también en crimen organizado y narcotráfico, que son los problemas que tenemos en la macrozona sur. Para enfrentar este tipo de delitos, tenemos que dotar a nuestras policías, el Ministerio Público y los tribunales, con las herramientas necesarias para que se puedan llevar adelante las investigaciones más exhaustivas posibles y los responsables puedan ser sancionados.

- ¿Cree que estos proyectos no avanzan por temas ideológicos?

-Sí, por gente que confunde la delincuencia con la causa mapuche. Yo converso todos los días con dirigentes mapuches, trabajo con mucho gusto con ellos, conozco sus sentimientos, reclamos y carencias. Y si hay algo que a ellos les duele, es que se confunda la causa mapuche con el terrorismo y el crimen organizado o el narcotráfico. La inmensa mayoría del pueblo mapuche no tiene nada que ver con ninguna de las acciones gravísimas que se cometen y, es más, se sienten profundamente heridos y dolidos, hasta ofendidos, cuando mezclan la delincuencia con las demandas que ellos tienen. Cada vez que decimos que hay que perseguir el robo de madera, por ejemplo, nos dicen que estamos criminalizando las demandas del pueblo mapuche, cuando eso es absolutamente al revés. Creo que el Gobierno del Presidente Boric, y sus autoridades, poco a poco se han ido dando cuenta que tenían un diagnóstico equivocado sobre el conflicto. Creo que se han dado cuenta que fue un error de la ministra haber venido a Temucuicui sin advertir las sugerencias, o las críticas por hablar de presos políticos. Todo eso daba cuenta de que estaban equivocados. Finalmente, los mismos hechos han permitido que ellos se den cuenta que lo que enfrentamos es crimen organizado, que hay grupos armados que usan armas de guerra y que su accionar se cruza con las demandas reales y sueños del pueblo mapuche.

- ¿Qué le pareció el borrador de la nueva Constitución?

-Lo leí y creo que este proceso constituyente, que en su momento convocó tanta esperanza, terminó derrochando la posibilidad. El texto que entregaron nos divide y debilita instituciones políticas vitales para la República y nuestra democracia, contiene normas que no nos van a permitir generar la riqueza necesaria para financiar los derechos sociales contemplados y además está lleno de contradicciones. Yo voy a votar rechazo. Pero mi voto no significa desconocer que hay una amplia mayoría ciudadana que requiere una nueva Constitución. Estamos disponibles para todos los acuerdos necesarios para que un grupo de expertos o constitucionalistas elabore un texto constitucional mejor y que nos una a todos como país.

" "

"Creo que el Gobierno se dio cuenta que la visita de la ministra a Temucuicui fue un error, como también hablar de presos políticos".

José García Ruminot,, senador RN

"Habrán algunos políticos que nunca anunciarán su postura (ante el plebiscito) de forma pública, pero que reservadamente, van a votar rechazo".

José García Ruminot,, senador RN

"En el Congreso hay mucha decepción"

E-mail Compartir

"Como Renovación Nacional y ChileVamos, ya tomamos la decisión de ir por el rechazo. Y a pesar de que partidos de centroizquierda, la exConcertación y el Frente Amplio ya tomaron la decisión de ir por el apruebo, hay muchos parlamentarios de ese bloque que sienten que el texto constitucional propuesto es demasiado ajeno al sentido de país y que van a votar rechazo. Es probable que algunos lo anuncien públicamente y otros que no. Pero en el Congreso, la sensación mayoritaria es de una profunda decepción con el texto constitucional propuesto y muchos están muy proclives a votar rechazo. Habrán algunos que nunca van a decir públicamente su opción, pero que de forma reservada, van a votar rechazo también".

Crimen de comunero en Villarrica: ayer fue el funeral y hoy será la formalización de único detenido

CASO DE HOMICIDIO. El sujeto de 33 años fue llevado hasta su taller en Licán Ray y, posteriormente, fue sepultado. Hoy se sabrá si la Fiscalía formaliza al parcelero detenido.
E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer se desarrolló el funeral de Eloy Alarcón Manquepán, el joven mecánico de 33 años de edad que fue asesinado con un disparo en un sector rural de la comuna de Villarrica.

Se trata del comunero mapuche que fue asesinado -en circunstancias que se están investigando y que todavía no están aclaradas- por un disparo en horas de la mañana del sábado 4 de junio, en las inmediaciones del sector Liumalla Sur - Hualapulli.

El joven asesinado estuvo siendo velado en su domicilio, ubicado en el lof Manquepán Nahuelpán, a unos 15 kilómetros al sur de Villarrica. Ayer por la tarde, desde temprano, cientos de representantes de comunidades mapuches de los diversos territorios de La Araucanía, Biobío, Los Ríos y Los Lagos, llegaron a expresar sus condolencias.

Por la tarde, el féretro de Alarcón Manquepán fue llevado hasta el taller mecánico que tenía en Licán Ray, llamado "Autotec". Luego, sus restos fueron trasladados hasta el cementerio de Liumalla Sur-Hualapulli, en donde finalmente fue sepultado.

Hombre detenido

Por su parte, el hombre detenido por el homicidio del comunero, M.E.B.M., de 50 años, enfrentará hoy una audiencia ante el Juzgado de Garantía de Villarrica. La instancia será clave, puesto que la Fiscalía deberá dar a conocer su decisión respecto a si formaliza al hombre por homicidio o si se acreditó la legítima defensa, mediante las primeras diligencias y declaraciones tomadas. Sobre este último punto, tanto los familiares de la víctima como del detenido han mantenido sus versiones: unos hablan de un asesinato directo y otros de una defensa propia.

"

"Acudí representando al Concejo Municipal de Villarrica al eluwün (funeral) tradicional de Eloy Alarcón Manquepán".

Raúl Landini,, concejal de Villarrica

Denuncian caza y maltrato animal en Villarrica: SAG admite sumario

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de La Araucanía confirmó que hay una investigación en curso por la difusión de videos en los que se aprecia caza de especies protegidas y maltrato animal, en la comuna de Villarrica.

Se trata de registros audiovisuales perturbadores, grabados en una fecha no precisada, que muestran a un funcionario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) entregando un zorro, encerrado en una jaula, el que ni siquiera alcanza a salir de allí cuando es devorado inmediatamente por tres perros.

Esos perros son de propiedad de un individuo que también aparece en fotos y videos que evidencian el cruel maltrato contra los animales. El sujeto está identificado como un residente de un fundo del sector Flor del Lago, en la ribera norte del lago Villarrica, al que se accede por el camino Pedregoso. Los hechos habrían ocurrido dentro de dicho fundo y en otras ocasiones también se habrían involucrado otras especies protegidas, como pumas y pudús, los que habrían sido asesinados en el predio.

La Fiscalía ordenó diligencias a la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco, que ya está recabando los antecedentes del caso.

El SAG confirmó que el funcionario -que aparece con chaqueta institucional- está suspendido y bajo sumario.