Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Rector de la UCT es elegido vicepresidente de universidades Católicas del Conosur

DE AMÉRICA. Aliro Bórquez fue electo como miembro de la junta directiva para el periodo 2022- 2025 del organismo que tiene como objetivo contribuir al progreso de la educación superior católica en Latinoamérica.
E-mail Compartir

El Austral

En el marco de la XIX Asamblea General Ordinaria 2022 de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (Oducal) que se realiza en México, el rector de la Universidad Católica de Temuco, Dr. Aliro Bórquez Ramírez, fue elegido como miembro de la Junta Directiva para el periodo 2022-2025.

El rector Bórquez recibió el apoyo unánime para el cargo de vicepresidente de Universidades Católicas del Cono Sur que incluye a Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. Además, la Universidad Católica de Temuco asumirá la tesorería de Oducal durante este periodo.

Trabajo colaborativo

"En primer lugar quiero agradecer a los rectores de las universidades católicas de la subregión cono sur por el apoyo recibido a esta vicepresidencia. Existe el compromiso con esta junta directiva para el periodo 22-25 de continuar con el trabajo colaborativo entre todas nuestras universidades, en los ámbitos propios del quehacer universitario, pero con un gran compromiso con el llamado que nos hace el Santo Padre para construir un Pacto Educativo Global. Desde esta vicepresidencia promoveremos iniciativas académicas y estudiantiles que favorezca el desarrollo de nuestras universidades", señaló el rector Bórquez en su primera intervención como vicepresidente de Universidades Católicas del Cono Sur.

La nueva estructura de la junta directiva -la que será liderada por Rodolfo Gallo, rector de la Universidad Católica de Salta, Argentina- plantea cuatro subáreas con un vicepresidente para cada área que incluye la subregión de México, Centroamérica y el Caribe, subregión Andina, subregión Brasil y el Cono Sur. Ésta última será liderada por el rector de la Universidad Católica de Temuco.

Objetivo

Oducal es una de las asociaciones regionales de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), que tiene por objetivo contribuir al progreso de la educación superior católica en Latinoamérica y que para esta versión de su asamblea tuvo como objetivo responder al Sínodo 2021-2023, así como a los grandes desafíos que enfrenta el mundo de la educación en el contexto del Pacto Educativo Global convocado por el Papa Francisco.

"

"Desde esta vicepresidencia promoveremos iniciativas académicas y estudiantiles que favorezca el desarrollo de nuestras universidades".

Aliro Bórquez,, rector U. Católica de Temuco

Participantes podrán ampliar su red de contactos

UTalca, UBB y UFRO organizan congreso virtual para capacitar a emprendedor@s a través de programa CORFO

Los días 28, 29 y 30 de junio, importantes exponentes y referentes de nuestro país y del extranjero se reunirán con emprendedoras y emprendedores en el congreso virtual "Sobrevivir e Innovar", evento gratuito y de cupos limitados.
E-mail Compartir

Durante tres días, emprendedores y emprendedoras de todo el país podrán participar de un evento gratuito, cuyo fin es entregar nuevos conocimientos y reunir mentores nacionales y extranjeros que puedan dar a conocer sus experiencias y aprendizajes a quienes se inician en el camino del emprendimiento. Además, se realizarán talleres y reuniones de negocios entre quienes se inscriban, y organismos públicos y privados.

Rodrigo Vergara, director ejecutivo de la MacroFacultad en la Universidad de Talca y coordinador general del proyecto, explica que "esta es una iniciativa que busca contribuir hacia una cultura emprendedora a toda escala y se está organizando desde las universidades estatales más importantes del país".

El evento, que se denomina "Encuentro nacional virtual, apoyando a emprendedor@s", es respaldado por CORFO y se desarrollará bajo el formato de congreso virtual los días 28, 29 y 30 de junio, contemplando actividades como charlas, conferencias, talleres de trabajo, speed mentoring y rondas de networking, en donde los participantes podrán ampliar su red de contacto con empresas e instituciones públicas y privadas.

"Nuestros esfuerzos están orientados para que quienes asistan puedan visualizar experiencias nacionales e internacionales de casos de éxito de otros emprendedores, como es el caso de NotCo y la líder del proyecto S!E, Barbarita Lara, a nivel nacional", agrega Vergara.

Formación emprendedora

Quienes se inscriban tendrán, además, la posibilidad de adquirir conocimientos en temáticas como modelos y procesos de innovación abierta, espacios para la creatividad y mucho más, guiados por mentores con reconocida experiencia. Esto es lo que ofrece la instancia del speed mentoring.

Sebastián Vargas, gestor de proyectos del Nodo I+T de la MacroFacultad - UFRO, señala que "este evento contempla bloques de speed mentoring, que es una metodología formativa y de intercambio de ideas, donde un consejero o mentor entrega conocimiento puntual a un grupo reducido de personas y en pocos minutos. En este caso, se están coordinando bloques de 45 minutos, donde el mentor, adscrito a una de nuestras entidades socias, se reunirá con un grupo de 10 participantes para vincularse y atender consultas e inquietudes en temáticas como e-commerce, alternativas de financiamiento, comercialización, marketing, entre otros".

A lo anterior, añade que "dada la masividad de este evento, tendremos varios mentores en paralelo, de manera online, abordando diferentes temáticas que permitan compartir experiencias y conocimientos y así responder, de manera adecuada, a las necesidades de las y los participantes".

La iniciativa es financiada por el Programa Viraliza de CORFO y es organizada por las Facultades de Ingeniería de las universidades de Talca, del Bío-Bío y de La Frontera. Quienes deseen participar, deben inscribirse en la web www.hubemprendimiento.cl, donde deberán ingresar sus datos básicos y reservar cupos en las actividades que sean de su interés.