Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Atentado en Curacautín: queman un restaurante de la familia Chahin

VIOLENCIA. Desconocidos incendiaron dependencia de propiedad de un primo y una sobrina del convencional y exdiputado Fuad Chahin. En el lugar se encontraron lienzos firmados por Resistencia Mapuche Malleco.
E-mail Compartir

El Austral

Un restaurante de propiedad de un familiar del convencional constituyente Fuad Chahin (DC) fue destruido por un atentado incendiario, en la comuna de Curacautín.

El hecho fue reportado a eso de las 06:15 horas de ayer por parte de vecinos del sector La Tepa, a la altura del kilómetro 9 del camino R-925-S, que va desde Curacautín hacia el Parque Nacional Conguillío.

Los habitantes del sector llamaron a Carabineros y a Bomberos para dar aviso que el restaurante "Piedra de Fuego", que está ubicado a pocos metros del camino, estaba completamente envuelto en llamas.

A la llegada de las patrullas policiales y las unidades bomberiles, se ratificó que el fuego ya estaba en decaimiento, es decir, que ya había consumido por completo la estructura de 350 metros cuadrados.

Dos lienzos

La Fiscalía de Primeras Diligencias instruyó que este atentado sea investigado por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco.

En el lugar, los efectivos policiales levantaron como evidencia dos lienzos en los que se lee "Fuera familia Chahin y todo el latifundio del Wallmapu. Eloy Nahuelpan presente" y "Libertad a los PPM". Ambos lienzos son firmados por la organización Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

El mismo equipo de la PDI quedó a cargo de investigar otro ataque incendiario que ocurrió durante la madrugada de ayer, y que destruyó una capilla católica ubicada a unos 15 kilómetros de Púa, comuna de Victoria. En este caso, también se hallaron pancartas.

FAMILIA CHAHiN

El restaurante afectado por el atentado era de propiedad de José Chahin y su hija, la enóloga Josefina Chahin, primo y sobrina, respectivamente, del exdiputado Chahin.

El convencional constituyente Fuad Chahin manifestó que existe "un amedrentamiento permanente de un grupo que todos sabemos quiénes son".

"Esta es una zona turística a la que le están matando el turismo, y las autoridades no quieren escucharnos. Es evidente que este Estado de Excepción acotado no permite enfrentar directamente a estos grupos (...) que se han dedicado a una estrategia de extensión territorial", cerró.

"

"Esta es una zona turística a la que le están matando el turismo, y las autoridades no quieren escucharnos. Es evidente que este Estado de Excepción acotado no permite enfrentar directamente a estos grupos".

Fuad Chahin,, convencional constituyente

Un ataque previo

E-mail Compartir

La familia del exdiputado Fuad Chahin Valenzuela, actual convencional constituyente, había sido víctima de un ataque incendiario en el año 2020, pero en otra propiedad, ubicada en el camino a Tolhuaca. En la tarde del jueves 27 de agosto de 2020, un grupo de encapuchados quemó ocho inmuebles (una casa patronal, una hostal, una leñera, una cabaña y un restaurante), dos camiones y una motoniveladora dentro del fundo Tolhuaca, de propiedad de Fuad Chahin Said, padre de Fuad Chahin. En dicha oportunidad, los autores del atentado dejaron un lienzo firmado por la organización Resistencia Mapuche Malleco (RMM), igual que en el ataque de ayer.

Individuo condenado por quemar camión es sentenciado a cinco años de libertad vigilada

COMUNA DE COLLIPULLI. Los hechos ocurrieron en el mes de agosto de 2020.
E-mail Compartir

El Tribunal de Oral en Lo Penal (TOP) de Angol sentenció a cinco años de libertad vigilada intensiva a un individuo que fue identificado como el autor de la quema de un camión, durante una protesta desarrollada en Collipulli.

Se trata de Luis Omar Nahuelqueo Nahuelqueo, quien durante la jornada del 3 de agosto del 2020, formó parte de un grupo de personas que protagonizó una manifestación no autorizada, en el sector urbano de Collipulli, en donde se apedreó la Fiscalía y se quemó una oficina.

Minutos más tarde, el grupo de individuos lanzó piedras y quemó un camión forestal que estaba estacionado en la servicentro Copec de calle Freire.

El joven estuvo desde agosto del 2020 en prisión preventiva y finalmente esta semana fue sentenciado a cinco años de presidio bajo el beneficio de libertad vigilada intensiva.

Gobierno anuncia que fortalecerá coordinaciones con las FF.AA.

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó que se van a tomar acciones destinadas a "fortalecer las labores de inteligencia" y "mejorar los tiempos y protocolos de respuesta" por parte de las Fuerzas Armadas desplegadas en la Macrozona Sur, en el contexto del Estado de Emergencia.

Tras una reunión entre el Gobierno y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Guillermo Paiva, el subsecretario Monsalve comunicó que "se tomó la decisión de fortalecer las labores de inteligencia que nos parecen indispensables para anticipar hechos y, por lo tanto, tomar decisiones que nos permitan evitarlos".

Monsalve reconoció que los múltiples cortes de rutas demuestran "una debilidad en la anticipación frente a hechos de violencia", aunque insistió en que el despliegue ha permitido reducir la cantidad de atentados.

"Las Fuerzas Armadas y las policías están abocadas a una tremenda labor, que es proteger a la ciudadanía, y cuentan con todo el apoyo del Gobierno, para eso estamos coordinados con los jefes de Defensa Nacional", dijo la ministra de Defensa, Maya Fernández.