Rivas: ataque en Curanilahue demuestra la necesidad de ampliar el Estado de Excepción
GOBERNADOR. El jefe regional sostuvo que "este tipo de acciones se pueden abordar de otra forma cuando uno tiene un Estado de Excepción que es más amplio".
El gobernador de la Región de La Araucanía, Luciano Rivas, reiteró su llamado al Gobierno para que se amplíe el marco de acción de las FF.AA. en la zona en el marco del Estado de Excepción Constitucional vigente, advirtiendo que con ello se podrían evitar hechos como los ocurridos en Curanilahue. Tras sostener una reunión con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en el Palacio de La Moneda, la autoridad sostuvo que el superar un Estado permitiría mayor margen a las instituciones armadas, las cuales han sido cuestionadas por no actuar en esa comuna del Biobío pese a tener información sobre una emboscada.
Radio de acción
Tras la cita, Rivas comentó que "este tipo de acciones se pueden abordar de otra forma cuando uno tiene un Estado de Excepción que es más amplio, donde se pueden resguardar también caminos interiores, los predios, las antenas de comunicaciones, los Cesfam, que están quedando descubiertos de esta acción". "Cuando hablamos de si corresponde o no acotado, estas son las cosas donde uno pide que sea un poco más amplio, porque la labor de las FF.AA. es acompañar la labor de carabineros", lamentó, junto con hacer un llamado al oficialismo a dejar de lado una mirada ideológica sobre lo que está ocurriendo en la macrozona sur. "Tanto el Presidente como gran parte de su gabinete votaron siempre en contra del Estado de Excepción y hoy estando en el Gobierno se dieron cuenta que esto era un tema de seguridad y que tiene que ir más allá de lo ideológico. El llamado en ese sentido es a trabajar desde un punto de vista transversal", dijo. En esa línea, recalcó que "los sesgos ideológicos hay que dejarlos de lado cuando vemos que hay una población que hoy está sufriendo la violencia y donde la impunidad es lo que más ronda (…) cuando uno pone la palabra acotado, en cierto modo hace que la labor policial se sienta un poco restringida".
No obstante, el jefe regional valoró que "se haya tomado la iniciativa por parte del Gobierno de solicitar la renovación en el Parlamento, creo que esta herramienta, que entendemos como su nombre lo dice que es excepcional, ha funcionado en la Región, tanto en el gobierno anterior como en este Gobierno". "Lo valoramos, porque entendemos que no es una línea en la que el Gobierno quería avanzar, pero se dieron cuenta de que el tema de seguridad en la Región requiere herramientas especiales. En ese sentido, creo que el tema de que este sea acotado, es un punto en el que tenemos que avanzar a que sea un poquito más amplio", reiteró.
LLAMADO
En ese contexto, realizó un llamado "a los otros poderes del Estado. Así como el Ejecutivo tuvo la voluntad de solicitar este Estado de Excepción, en el Parlamento siguen descansando leyes que son importantes para avanzar, por ejemplo, la ley de inteligencia, las modificaciones a la ley antiterrorista y la ley de robo de maderas".
"
"Los sesgos ideológicos hay que dejarlos de lado cuando vemos que hay una población que hoy está sufriendo la violencia".
Luciano Rivas,, gobernador de La Araucanía
"
"Así como el Ejecutivo tuvo la voluntad de solicitar este Estado de Excepción, en el Parlamento siguen descansando leyes que son importantes para avanzar, por ejemplo, la ley de inteligencia, las modificaciones a la ley antiterrorista y la ley de robo de maderas".
Luciano Rivas,, gobernador de La Araucanía