Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Eduardo Zerené, exdirector del Daem de Temuco:

"Dejamos un saldo en el Daem de Temuco de 10.500 millones de pesos hace menos de un año"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Luego que el Daem de Temuco revelara a principios de este mes que "heredaron" un déficit "histórico" en infraestructura que requiere de una inversión de $3.200 millones, tesis que además respaldó el comunal del Colegio de Profesores, Eduardo Zerené, quien estuvo a cargo de la repartición municipal durante ocho años bajo la administración del exalcalde Miguel Becker, salió al paso de las críticas para "aclarar" que nada de lo que hoy sucede es responsabilidad de la anterior gestión, calificando las acusaciones de "injustas".

En concreto, el diagnóstico que hizo el Daem de Temuco indica que el 50% de sus 42 establecimientos no cumple con la normativa de calefacción, sumando además "urgencias" relativas a la reposición de techumbres y baños.

- El municipio acusa que no hubo mantención de las estufas a gas y que, por lo tanto, el escenario actual es una herencia de la administración anterior. ¿Cómo responde?

-Cuando me enteré de esto me llamó profundamente la atención porque cuando yo me retiré se levantó un acta de entrega, la que fue suscrita por el director de servicios incorporados a la gestión de la época, Juan Daza, y el jefe de control y gestión interna, Gilberto Montero. En esta acta de entrega de 300 hojas está claramente señalado el estado en que se entregó todo, desde el punto de vista administrativo, financiero, técnico pedagógico y dotación de personal.

- ¿Entonces no corresponden las acusaciones?

-Las acusaciones son muy injustas y me llaman profundamente la atención. Solo desde el punto de vista financiero, nosotros dejamos hace menos de un año un saldo en el Daem de $10 mil 500 millones de pesos. Y eso está en la cuenta pública, se puede pedir.

- ¿De dónde provenía ese saldo?

-Este saldo provenía de Fondos de Apoyo a la Educación Pública, del Programa de Integración Escolar, fondos de infancia y de subvención regular, es decir, de libre disponibilidad, por un monto superior a los $3.500 millones.

- ¿Habían deudas que saldar que expliquen la falta de recursos en la actualidad?

-No teníamos deudas ni facturas pendientes, tampoco imposiciones o deuda con los profesores. Nada, absolutamente nada. Y, de hecho, las facturas se pagaban antes de los 25 días. Naturalmente que esto no era así antes, pero nosotros lo regularizamos. Es más, a los profesores se les adeudaba más de mil millones de pesos en perfeccionamiento y todo eso lo pagamos.

- Entonces, ¿qué opina que el alcalde Neira manifieste que el municipio dejará de construir un gimnasio para responder con las urgencias de Educación?

-Pero si el dinero estaba en agosto del año pasado.

- También se acusa que este problema es porque ustedes abandonaron los colegios. ¿Cómo responde?

-Pero si es cosa que se den una vuelta por los colegios. En la administración anterior se construyó el Liceo Pablo Neruda, la Escuela Campos Deportivos, Mundo Mágico y la Escuela de Boyeco. Además se repusieron los tres internados de Temuco, baños, comedores, talleres completos, estufas nuevas y techumbres. Con esto quiero decir que la inversión en infraestructura educativa fue gigantesca. Y no pido que me crean a mí: vayan a verlo.

- Y entonces ¿por qué en solo dos años no funcionan las estufas a gas? ¿Cuál es la lógica?

-Lo que pasa es que esos equipos requieren mantención y nosotros teníamos a alguien contratado exclusivamente para ello. Cómo es posible que una escuela nueva como Mundo Mágico, la cual no tiene más de cuatro años, haya presentado problemas de calefacción. Me llama la atención. Cómo pueden decir que a la Escuela de Boyeco hay que llevarle agua en camiones aljibes, en circunstancias que es nueva. No pudieron haber aprobado el proyecto sin el abastecimiento de agua. Y si el problema está en el pozo, entonces, por qué no se hizo la mantención. Si a los colegios hay que hacerles mantención.

- ¿Entonces todo esto es porque no se hizo mantención durante la pandemia?

-Quizás. La pregunta es por qué nosotros no tuvimos estos problemas antes y resulta que aparecieron ahora, cuando la Superintendencia de Educación revisa que la temperatura en las salas sea la adecuada. Entonces, todo es muy extraño.

- ¿Por qué el presidente de los apoderados de la Escuela Arturo Prat dice lo contrario?

-Les repusimos cocina, comedor, los baños, la calefacción y los termopaneles. No me crean a mí. ¡Vayan a verlo!

"La pregunta es por qué nosotros no tuvimos estos problemas antes y resulta que aparecieron ahora (...) Todo esto es muy extraño y me llama la atención". "Cuando yo me retiré se hizo un acta de entrega de 300 páginas, la cual fue suscrita, en donde está claramente señalado el estado en que se entregó todo". "Les repusimos (Escuela Arturo Prat de Temuco) cocina, comedor, los baños, la calefacción y los termopaneles. No me crean a mí. ¡Vayan a verlo!

El Liceo Municipal Las Araucarias de Curacautín se moviliza por pelea que protagonizaron dos alumnas

SIN CLASES. Ayer hubo una mesa de trabajo con el municipio y hoy las bases decidirán si aceptan propuesta del alcalde. Profesores acusan desprotección y violencia desmedida.
E-mail Compartir

Un confuso incidente que involucró a un profesor, a raíz de una pelea entre dos alumnas de cuarto medio, se desarrolló el pasado miércoles en la mañana en el Liceo Municipal Las Araucarias de Curacautín sección media.

Dicha situación derivó en una movilización del cuerpo docente, la cual fue apoyada por apoderados y estudiantes, exigiendo al municipio medidas para afrontar contextos de violencia escolar y una mayor protección para los docentes.

Así lo explicó el profesor del establecimiento, Gerson Lizama, quien además es presidente comunal del Colegio de Profesores. "El liceo está sin clases a la espera de reunirnos con el alcalde en una mesa técnica de diálogo. Lo que ocurrió nos preocupa porque el profesor que intentó separar a las alumnas fue denunciado por el apoderado de maltrato", planteó el dirigente, quien en horas de la tarde de ayer confirmó que hoy la propuesta del alcalde será consultada a las bases.

El alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, señaló que respalda a los profesores y que ofreció más inspectores, cámaras y actualizar los protocolos. "Si los alumnos quieren pelear van a pelear igual, esto es un tema de sociedad que no podemos normalizar. Además aquí el director cometió un error gravísimo al omitir la denuncia al Daem y a Carabineros en el momento en que ocurrió la pelea".