Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Solicitan mayor fiscalización al comercio ambulante en el centro de la capital regional

PREOCUPA DELINCUENCIA. Cámara de Comercio abordó temas de seguridad y orden público con el delegado presidencial.
E-mail Compartir

Seguridad, comercio ambulante, victimización en el comercio y el incremento de robos y asaltos fueron los ejes centrales de la reunión que sostuvieron dirigentes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco con el delegado presidencial, Raúl Allard.

Durante el encuentro se acordó establecer apoyo mutuo en el control de la seguridad y orden público para generar acciones en conjunto hacia la prevención del delito y comercio ambulante.

Mayor presencia

policial

"En la reunión con el delegado presidencial abordamos las principales problemáticas que preocupan al comercio establecido, así como a la ciudadanía de Temuco. Solicitamos al delegado como encargado de las policías, mayor presencia policial en las calles y apoyo a los inspectores municipales para ejercer el control del comercio callejero, dado que algunos de ellos son violentos al momento de ser fiscalizados por los inspectores. Asimismo, controlar con el SII y otros organismos del Estado la procedencia de la mercadería que se vende, ya que los productos que ellos transan en la vía pública transgreden toda normativa vigente, sobre todo relativa entre otras a la garantía y calidad del producto exigida por Sernac y la nueva ley del consumidor", comentó el presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela.

Robos y asaltos

El dirigente agregó que otro punto tratado con el delegado Allard fue la victimización en el comercio, que según una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) registró un aumento de 48,1 % en Temuco.

"Manifestamos nuestra preocupación especialmente por los robos y asaltos que van en aumento con delincuentes cada vez más avezados en su actuar. Nosotros queremos reencantar a los habitantes de la ciudad con nuestro tradicional centro, para ello es sumamente necesario brindarles seguridad, espacios libres y fácil acceso, esto va de la mano con las personas que diariamente nos visitan de otras comunas y que será mayor aún cuando el mercado municipal esté terminado".

Valenzuela dijo que "vemos muy buena voluntad de parte del delegado Raúl Allard en buscar soluciones a los problemas presentados por nuestro gremio, sin embargo, esperamos ver resultados efectivos en un mediano plazo".

Finalmente, los dirigentes del gremio del comercio también tuvieron la oportunidad de dar a conocer al delegado presidencial el Centro de Arbitraje y Mediación (Ceam Araucanía) que es una entidad de la Cámara de Comercio de Temuco que está al servicio de la comunidad para la resolución de causas civiles y comerciales a través de la mediación o el arbitraje en un periodo de tiempo acotado, que la convierte en una atractiva y beneficiosa opción de resolver conflictos evitando las tramitaciones extensas, propias de un proceso judicial.

"

"Manifestamos nuestra preocupación especialmente por los robos y asaltos que van en aumento con delincuentes cada vez más avezados en su actuar".

Gustavo Valenzuela,, presidente Cámara de, Comercio de Temuco

48,1% es la cifra de victimización en el comercio en Temuco, según la Cámara Nacional de Comercio.

Aprueban recursos para la construcción de cuartel de Bomberos de Fundo El Carmen

CONSEJO REGIONAL. Moderna infraestructura tendrá dos pisos.
E-mail Compartir

Con un incremento de 768 millones y una inversión total de 1.646 millones de pesos, el Consejo Regional de La Araucanía aprobó ayer, de manera unánime, el mensaje del gobernador regional que dispone de los recursos para la construcción del anhelado nuevo cuartel de Bomberos en Fundo el Carmen en la capital regional.

Un moderno edificio, anhelado por la comunidad estará distribuido en 2 pisos y contará con una sala de máquinas, hall de acceso, oficinas, baños, sala de uso múltiple, departamento para cuartelero, 2 salas de guardias y sala de estudio, entre otros espacios.

Valoran apoyo

Eduardo Hernández, presidente de la Comisión 9 de Bomberos, Seguridad Ciudadana, Plazas y Justicia del Core, en donde se discutió la iniciativa, valoró el financiamiento y la aprobación unánime del informe presentado al pleno, destacando además que esta iniciativa se viene trabajando desde hace ya varios años y que requirió la decisión de este Gobierno Regional de La Araucanía de disponer los recursos para adjudicar y poder comenzar a concretar su construcción, durante los próximos meses.

"Hace unos meses también aprobamos los recursos para la construcción del nuevo cuartel de Bomberos Segunda Faja en Villarrica y con la misma disposición estamos generando un levantamiento y catastro de requerimientos en materia de material mayor y menor en las 32 comunas y sus localidades, a través de cada superintendencia y comandancia, además de implementar y financiar iniciativas de seguridad ciudadana a través de Carabineros, municipios y organizaciones sociales", manifestó el core Hernández.

Por su parte, el consejero de Temuco, Leonardo Astete, manifestó su alegría con la aprobación del nuevo cuartel para el macrosector Fundo El Carmen. "La ciudad de Temuco ha experimentado un gran crecimiento y expansión urbana y con ello ha ido aumentado la necesidad de contar con un nuevo cuartel de Bomberos, el cual no solo prestará servicios al Fundo El Carmen sino que también para el macro sector de Pedro de Valdivia que sumando al Fundo El Carmen suman casi 140 mil habitantes".

Trabajo conjunto

También, la consejera regional Marita Gutiérrez, vicepresidenta de la Comisión 9, destacó a los dirigentes y gestores del territorio así también al directorio, voluntarios y brigadistas de la duodécima compañía, quienes con acciones conjuntas han logrado liderar este sueño para el macrosector.

Adultos mayores realizan curso de primeros auxilios

EN PUCÓN. Iniciativa, que se divide en tres jornadas, cuenta con la participación de 20 personas.
E-mail Compartir

En las dependencias del Centro Diurno del Adulto Mayor (CIAM), se realizó un taller de primeros auxilios para las personas mayores. La actividad fue gestionada por los profesionales del Ciam y la Universidad de La Frontera campus Pucón y patrocinada por el Club de Leones.

Este taller cuenta con la participación de 20 personas mayores, se divide en un total de 3 jornadas, donde se les enseña a los adultos mayores a reaccionar ante quemaduras, heridas, contusiones, obstrucciones y además a realizar reanimación cardiopulmonar y maniobra de Heimlich, técnicas que son de vital importancia en caso de sufrir un accidente o verse enfrentados ante alguna emergencia.

El coordinador del Centro Diurno Comunitario de Pucón del Adulto Mayor, Manuel Vega, se refirió a esta actividad indicando que es necesario que los adultos mayores puedan aprender de primeros auxilios. "Esta actividad de primeros auxilios está dirigida a los adultos mayores de la comuna y se organizó a través del Centro Integral del Adulto Mayor con el apoyo de la Universidad de La Frontera Pucón", comentó Vega.