Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Corma advierte 'disputas territoriales' de predios en donde roban madera

DELITOS. Gremio maderero reconoce que ha retirado maquinaria forestal y trabajadores desde sectores en donde ha recrudecido la violencia armada.
E-mail Compartir

El Austral

La Corporación Chilena de la Madera (Corma) reconoció que varios ataques armados ocurridos en la Macrozona Sur están siendo investigados bajo la hipótesis de "disputas territoriales" sobre predios forestales que están siendo "trabajados" por grupos organizados que roban madera.

Se trata de una teoría que ronda en torno a varias investigaciones del Ministerio Público, tanto en la Región del Biobío como en La Araucanía, las que tienen diligencias en curso con el objetivo de detener a los responsables.

Sin nombrar ningún caso en particular, ya que se trata de delitos que están siendo investigados por Fiscalía, el presidente de Corma, Juan José Ugarte, admitió que "algunos ataques armados tienen como hipótesis disputas territoriales entre distintas organizaciones, respecto de estos predios tomados. Esta es una hipótesis que se puede corroborar. Estamos hablando de distintas bandas que están disputándose las fronteras de sus territorios".

Sobre lo mismo, el líder del gremio maderero nacional corroboró que hay sectores rurales de las provincias de Arauco, Malleco y Cautín en donde han tenido que retirar máquinas forestales y personal, por motivos de seguridad.

"La primera prioridad es la seguridad de los trabajadores. Y la segunda y la tercera prioridad, también. Por lo tanto, cuando existen zonas o terrenos en donde existen grupos que colocan guardias armados, nosotros hemos retirado operaciones, para no colocar en riesgo a los trabajadores", declara Ugarte.

Necesidad de investigar

Uno de los casos de ataques armados del último tiempo, que podría estar siendo investigado bajo esta hipótesis, es el homicidio de joven de 22 años que fue mortalmente baleado mientras estaba a bordo de una máquina de cosecha forestal, en una faena forestal "informal" en el sector Butamalal, en la comuna de Cañete, provincia de Arauco, región del Biobío.

Respecto a ese caso, fue la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) que, el mismo día, informó que en ese sector no se desarrollaban faenas forestales legales o autorizadas, debido a constantes ataques incendiarios que obligaron a retirar equipos, vehículos y trabajadores.

"Hablamos de bandas organizadas que reclutan guardias armados para custodiar los predios que ocupan y asegurar, por medio de las armas, la comisión de sus ilícitos. El robo de madera es como un cáncer que se ha ido extendiendo rápidamente", lamenta Juan José Ugarte.

El presidente de Corma plantea que se necesita un actuar coordinado por parte del Gobierno y las instituciones policiales para desbaratar a las bandas que cada vez tienen "una organización más extensa, aunque sabemos que los cabecillas son pocos".

"

"Estamos hablando de bandas organizadas que reclutan guardias armados para custodiar los predios que ocupan y asegurar, por medio de las armas, la comisión del robo".

Juan José Ugarte,, presidente de Corma

50 mil camiones

E-mail Compartir

El presidente de Corma, Juan José Ugarte, explica que el rubro de la madera permite dar empleo a 500 mil personas, tanto directos como indirectos, en lo forestal y productos derivados. Sin embargo, la expansión del robo de madera es tal que, hoy por hoy, las bandas mantienen una red en la que trabajan "cientos de personas". "Hace cuatro años, el robo de madera causaba perjuicios por 20 millones de dólares. En 2021, cerramos el año con pérdidas por 92,4 millones de dólares. Eso significa que hay 50 mil camiones circulando con madera robada en la zona sur. Y de esos 50 mil, en lo que va del año, solo se han interceptado y detenido a cien", afirmó Ugarte.

Detienen a sujetos que asaltaron a conductor de aplicación móvil en el sector Pedro de Valdivia

EN TEMUCO. Tres individuos robaron el auto a chofer de la app "InDriver".
E-mail Compartir

Tres individuos fueron detenidos por Carabineros luego de asaltar y robar el auto de un conductor de una aplicación de transporte, en la ciudad de Temuco.

El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este jueves, cuando efectivos de la Octava Comisaría de Carabineros de Temuco, recibieron la solicitud de auxilio de un conductor de la aplicación "InDriver" que había sido asaltado momentos antes.

El conductor relató a los carabineros que un usuario había solicitado un viaje desde la esquina de calles Francisco Poblete con Rodrigo de Triana, en el macrosector Pedro de Valdivia. Al llegar a esa esquina, tres hombres se subieron al auto. Sin embargo, al poco andar, todos sacaron cuchillos desde sus vestimentas, obligándolo a bajar del móvil, para luego darse a la fuga en su vehículo.

"Carabineros realizó las diligencias para ubicar a los sujetos, teniendo como información las características de ellos y las placas patentes del vehículo. Minutos después, personal motorizado los intercepta, lográndose la detención de los tres sujetos, la recuperación del automóvil y la incautación de las armas blancas utilizadas, todo esto, en flagrancia", destacó el mayor Cristian Carrasco, comisario de la Octava Comisaría de Temuco.

Los tres detenidos resultaron ser dos mayores, de 18 y 20 años, y un menor de edad, de 15 años. Con los antecedentes recopilados por Carabineros de la Octava Comisaría, el Ministerio Público los formalizó, quedando todos en prisión preventiva y otorgándose un plazo de 60 días para la investigación.

Desde Carabineros advirtieron que este caso es el segundo asalto a choferes de aplicación en 24 horas, luego de otro caso ocurrido en Loncoche.

Carabineros detiene a sujeto que robó un auto en la comuna de Carahue

E-mail Compartir

Un individuo fue detenido tras robar un automóvil, y luego intentar atropellar a Carabineros, en la comuna de Carahue.

El procedimiento policial tuvo lugar en horas de la mañana de este sábado, cuando mediante una llamada al 133, se dio aviso de que un Nissan Xtrail había sido robado desde una calle del sector urbano de Carahue.

Rápidamente, Carabineros activó un amplio operativo, logrando detectar que el automóvil había sido visto transitando por la Ruta S-36, que va desde Carahue hacia Tranapuente y Nehuentúe.

Carabineros del Retén de Puerto Domínguez y la Subcomisaría de Carahue intentaron interceptar al vehículo en el cruce de Tranapuente, pero el único individuo a bordo intentó atropellar a los efectivos, siguiendo con su huida.

Su fuga fracasó, algunos metros más allá, cuando el sujeto perdió el control del móvil y terminó cayendo a las aguas del río Imperial, en donde fue detenido.

El comisario de Nueva Imperial, mayor Javier Sepúlveda, informó que el detenido mantiene un amplio prontuario policial y que mantiene 10 detenciones anteriores, en su mayoría por robos.