Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ligas de Educación Superior se retoman después de dos años

COMPETENCIA. El evento estuvo en receso a causa de la pandemia. Con el futsal se inició su programa 2022.
E-mail Compartir

Dos largos años de receso tuvieron las Ligas Deportivas de Educación Superior (Ldes). La pandemia puso en jaque a la clásica competencia universitaria, que a través de un protocolo adaptado a la realidad sanitaria actual, se logró retomar este mes con la presencia de más de 1.000 estudiantes.

El evento se reactivó con la primera fecha del futsal damas y varones. La jornada de apertura se desarrolló en el Gimnasio Olímpico de la Ufro y consideró tres partidos.

"Logramos retomar esta competencia tan importante y eso lo consideramos un hecho muy significativo para el deporte universitario. Estuvimos dos años sin actividades presenciales y en ese periodo solo pudimos organizar capacitaciones para nuestros alumnos", indica Fernando González, presidente de la mesa regional del Deporte Universitario y uno de los integrantes de la comisión organizadora de las Ldes.

"Sabemos que el deporte es parte de la formación integral de los estudiantes y con su práctica se cultivan valores como el trabajo en equipo, el respeto, el esfuerzo y la sana competencia. Por eso fue tan importante el esfuerzo que se hizo para retomar esta competencia", añade González.

Disciplinas

El evento al que hace referencia González reúne a alumnos de las universidades Católica de Temuco, de La Frontera, Autónoma, Santo Tomás y Arturo Prat sede Victoria, del Instituto Teodoro Wickel y de Inacap y se disputa en nueve disciplinas: atletismo, básquetbol, futsal, taekwondo, judo, tenis de mesa, natación, fútbol y vóleibol.

La competencia se disputa principalmente en las instalaciones de las casas de estudios participantes y hasta ahora solo tiene resultados en el futsal. En esa disciplina, la Universidad Católica de Temuco venció por 3-2 a la Universidad Arturo Prat sede Victoria (damas), la Universidad de La Frontera derrotó por 13-0 a la Universidad Mayor (damas) y la Universidad Arturo Prat sede Victoria le ganó por 6-3 a la Universidad Autónoma (varones).

"La primera fecha del futsal tuvo un significado bien especial para nosotros porque marcó nuestro debut en esta competencia. Fuimos invitados a participar y aceptamos el ofrecimiento con mucho agrado. Ahora el desafío será cumplir el mejor papel posible en cada partido y en cada evento que nos corresponda disputar", plantea Rodrigo Ñancucheo, coordinador de Deportes de la Universidad Arturo Prat sede Victoria.

Proceso nuevo

"En nuestros primeros partidos sumamos un triunfo con nuestro equipo masculino y sufrimos una derrota con nuestro equipo femenino. Con el correr de la competencia nos vamos a ir afirmando. Tuvimos que empezar con un proceso nuevo y lo pusimos en marcha principalmente con alumnos de primer año de nuestra universidad", agrega Ñancucheo.

La Universidad Arturo Prat sede Victoria inscribió equipos y deportistas en las disciplinas de básquetbol, vóleibol, tenis de mesa y futsal y marcará presencia en las próximas fechas de las Ligas Deportivas de Educación Superior.

El evento -que se desarrolla al alero del IND- forma parte de sus grandes desafíos deportivos de 2022.

Diplomado en gestión deportiva partió en PLC

CAPACITACIÓN. El curso lo dicta el Comité Olímpico de Chile.
E-mail Compartir

Como parte de su plan de descentralización, el Comité Olímpico de Chile decidió poner en marcha su diplomado en Gestión de Organizaciones Deportivas (Moso) en Padre Las Casas.

La capacitación partió con la presencia de 30 alumnos seleccionados entre deportistas, gestores y dirigentes deportivos.

"Estamos desarrollando en forma simultánea el diplomado en Santiago y en regiones y Padre Las Casas nos ofreció una tremenda posibilidad. Acá cuentan con las instalaciones y tenemos además a la Universidad Santo Tomás en la misma región, así que tenemos la mejor asociatividad", indicó Jaime Angliati, secretario general del Comité Olímpico de Chile.

"El Comité Olímpico decidió descentralizar este diplomado, buscando un espacio en el sur de Chile para poder entregar una capacitación a dirigentes y deportistas de distintas comunas y, como padrelascasinos, estamos honrados que el Coch haya decidido que nuestra comuna sea sede de este diplomado de gestión deportiva", manifestó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González.

La capacitación, que integra a representantes del ámbito deportivo desde Talcahuano hasta Aysén, tendrá una duración de seis meses.

Copa chile . tercera fase.

E-mail Compartir

Partidos de ida.

Copa chile . tercera fase.

E-mail Compartir

Partidos de vuelta.