Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alcaldes de Villarrica y Pucón piden que el MOP aclare si la doble vía se ejecutará

DEFINICIONES. Ediles solicitan que el nuevo gobierno se pronuncie sobre el proyecto que quedó "en el aire" tras rechazo en la Consulta Ciudadana.
E-mail Compartir

Los alcaldes de las comunas de Villarrica y Pucón hicieron un llamado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) a aclarar si el proyecto de una doble vía hacia la zona lacustre se va a ejecutar o no.

Tanto el alcalde Germán Vergara, de Villarrica, como el alcalde Carlos Barra, de Pucón, explicaron que no han tenido información respecto a si el Gobierno del Presidente Gabriel Boric va a seguir impulsando la iniciativa vial o la desechará.

Por lo mismo, emplazaron al MOP a nivel central a definir y transparentar si la intención es continuar tramitando el proyecto, o si tienen algún plan de conectividad alternativo para dar más seguridad y facilidades de desplazamiento hacia dicha zona, ampliamente recurrida por turistas tanto en invierno como en verano.

"Después de que el gobernador Luciano Rivas impulsó una consulta ciudadana, en el mes de febrero, y la mayoría de la gente votó que no quería el proyecto, no hemos tenido nada claro. Como municipio necesitamos claridad, saber si se va a realizar o no. Y si se va a hacer, tiene que hacerse conversando de nuevo con la ciudadanía, con la consulta indígena correspondiente y las apreciaciones de la gente. El problema es que todo esto está en el aire", lamentó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

Incertidumbre

Los alcaldes dicen que lo principal es que el MOP defina si el proyecto se seguirá impulsando o si definitivamente no se ejecutará. En caso de que ello ocurriera, piden que se den a conocer medidas tendientes a mejorar la conectividad.

"No hemos tenido ninguna información respecto de cual es la situación de este proyecto. Queremos saber si se va a realizar o no, y si se hace que sea de frente a la ciudadanía, conversándola, explicando qué mejoramientos están contemplados para la conectividad de la zona lacustre. No estamos hablando solo de la doble vía, sino que tenemos muchos caminos en mal estado. Un ejemplo es el camino Pucón-Villarrica, que está en pésimo estado", plantea el alcalde de Pucón, Carlos Barra.

"Ruta del Villarrica": el largo trámite de un proyecto que aún no convence

E-mail Compartir

El proyecto de construcción de una carretera de dos vías por sentido, entre Freire y Pucón, fue planteado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Temuco y la empresa Isa-Intervial, hace unos diez años. El MOP declaró la idea como "de interés público" en el año 2015 y, desde entonces, comenzó a ser tratada como una iniciativa de la Dirección de Concesiones, a nivel central. La iniciativa comenzó a sumar oposición cuando se supo que la autopista contemplaba el cobro de peajes, además de la expropiación de terrenos de comunidades mapuches. En una Consulta Ciudadana Digital organizada por el Gobierno Regional, el 60% de los votantes expresó su rechazo al proyecto.

Persona detectada con Viruela del Mono continúa bajo aislamiento clínico en el Hospital de Angol

CASO. Desde la Seremi de Salud explicaron que paciente está en buen estado.
E-mail Compartir

En el Hospital Doctor Mauricio Heyermann de la ciudad de Angol continúa hospitalizada la persona que resultó ser el segundo caso de viruela del mono en el país.

Se trata de una persona con domicilio en la capital de la provincia de Malleco y que tiene antecedentes de haber viajado a Europa, en las últimas semanas.

Luego de llegar a la Región tras el viaje, la persona presentó erupción cutánea en diversas partes de su cuerpo, además de fiebre y fatiga. Por ello, llamó al teléfono de Salud Responde (600-360-7777), que reportó la situación a la Seremi de Salud.

El sábado 18 de junio se realizó una toma de muestras en su domicilio, las que fueron procesadas por el Instituto de Salud Pública (ISP). Dicha institución reportó que el examen arrojó positivo para viruela símica.

La Seremi de Salud notificó al paciente y lo derivó a cumplir "aislamiento clínico institucional", bajo el cuidado del Hospital de Angol, bajo supervisión médica constante. Está en buen estado de salud, esperando que la sintomatología disminuya y pueda ser dado de alta. Esta cuarentena se extendería por un periodo de 21 días.

El aislamiento, explicaron desde la Seremi de Salud, es para la protección del paciente y de la comunidad, para así evitar contactos con otras personas.

El seremi de Salud, Andrés Cuyul, hizo un llamado a la tranquilidad, puesto que el contagio se da principalmente por contacto "piel con piel", fluidos corporales y contacto sexual. Los principales síntomas son erupciones en la piel (principalmente en cara, manos, genitales y zona perianal), dolores de cabeza, fiebre superior a 38.5°, dolor muscular e inflamación de ganglios linfáticos, para los cuales existe un protocolo clínico de vigilancia.

13 años de cárcel para ebrio que provocó colisión fatal en Ruta 5

E-mail Compartir

La Fiscalía informó que el Tribunal Oral en Lo Penal (TOP) de Temuco sentenció a 13 años y un día de cárcel efectiva a un individuo que iba en estado de ebriedad cuando provocó un fatal accidente, en plena Ruta 5 Sur.

Se trata de un sujeto identificado como David Nicolás Huaiquimil Huichacura, de 37 años de edad, quien a eso de las 22.25 horas del 24 de julio del 2021, conducía en estado de ebriedad su automóvil Mitsubishi Montero, en el sentido contrario al tránsito de la calzada de la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Pillanlelbún.

El individuo ebrio avanzó por varios kilómetros en contra del tránsito. Varios vehículos lo esquivaron, sin embargo, el sujeto impactó a una camioneta y un jeep. El conductor de la camioneta, identificado como Claudio Traipe Soto, falleció en el lugar.

Al ser detenido, el sujeto ebrio se negó a practicarse la toma de intoxylizer para determinar su estado etílico. Además, se comprobó que no poseía ninguna licencia de conducir.

La Fiscalía informó que el sujeto fue llevado a juicio, siendo condenado y sentenciado a 10 años de cárcel por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones y 3 años y un día por negarse a practicarse el examen.