Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Explosiva alza de apropiación de cotizaciones previsionales y fraudes electrónicos

SEGÚN BALANCE DE LA PDI. 743% es el alza en las cifras del primer delito mientras que el segundo ha aumentado en un 223% en comparación a los primeros seis meses de 2021 en la Región.
E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Temuco Investiga un promedio de 175 tipos de delitos asociados al área económica. Entre ellos están la estafa, giro doloso de cheques, falsificación de instrumento privado mercantil, apropiación indebida, usurpación de nombre, usura, cohecho, negociación incompatible, uso malicioso de instrumento público, no pago de cotizaciones previsionales, ejercicio ilegal de la profesión y uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito, entre otros.

En cifras

Durante los primeros seis meses de este año los delitos más denunciados e investigados por la Bridec Temuco fueron las estafas (42%), el no pago de cotizaciones previsionales (12%), uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito (10%), y apropiación indebida (5%).

El jefe de la Bridec Temuco, subprefecto David Villagrán, explica que al realizar un análisis comparativo del mismo período entre el año 2021 y 2022, "se puede apreciar una fuerte alza en el delito de apropiación de cotizaciones previsionales, con un aumento del 743%. Del mismo modo, los fraudes electrónicos han experimentado un aumento del 223% en mismo periodo".

Con relación al delito de apropiación de cotizaciones previsionales, se refiere a la conducta del empleador que se apropia del dinero de las cotizaciones (que debiesen ir a las AFP) y que fueron descontadas de las remuneraciones de un trabajador.

Respecto a los fraudes electrónicos, es preciso indicar que en la Región de La Araucanía no existe Brigada Investigadora de Cibercrimen -solo están ubicadas en Santiago, Valparaíso y Concepción-, por lo tanto, es la Brigada Investigadora de Delitos Económicos la que acoge este tipo de denuncias e investigaciones en la Región.

"

"Se puede apreciar una fuerte alza en el delito de apropiación de cotizaciones previsionales, con un aumento del 743%. Del mismo modo, los fraudes electrónicos han experimentado un aumento del 223% en mismo periodo".

David Villagrán,, jefe Bridec Temuco

743% es el alza del delito de apropiación de cotizaciones previsionales en La Araucanía.

Facultad de Medicina instala Che Mamüll en campus de Salud

UFRO. Universidad busca impulsar diálogo entre los saberes de las medicinas ancestrales y occidental.
E-mail Compartir

En el corazón de la Facultad de Medicina Ufro quedaron instalados los Che Mamüll que son figuras sagradas de madera que vigilan el sueño de los que han partido, recordando a los vivos que los abuelos y abuelas están siempre cuidando de sus hijas e hijos desde el Wenumapu.

La ceremonia fue liderada por el machi Jorge Quilaqueo, quien comentó que "es el momento adecuado para unir las medicinas ya que el mundo está haciendo un giro hacia un nuevo conocimiento. Los sistemas económicos, sociales y religiosos están dando un giro y es importante hacerlo en torno a los saberes mapuches y occidental. Tiene que existir un diálogo entre la palabra de nuestro pueblo y del conocimiento occidental, sobre todo en la medicina".

El machi recordó que este viaje que se emprendió en torno a la medicina alópata y ancestral tiene más de 30 años de experiencia con los hospitales de Maquehue, Nueva Imperial, Filulawen, y machis trabajando en distintos Cesfam. "Fue de a poquito y ahora podemos decir que tenemos un espacio ganado con nuestra práctica de la medicina con soluciones para la gente", dijo.

El ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar, participó en la ceremonia y afirmó que "dentro de las directrices que nos ha dado el Presidente Boric está la conexión con los territorios y su gente, y la interculturalidad. Desde el Ministerio estamos trabajando por vincular los saberes ancestrales y nos hemos reunido con sabios del pueblo mapuche para conocer sobre su historia y visiones para construir un futuro común, en ese contexto vinimos a participar de esta ceremonia tan importante para el pueblo mapuche y la Ufro".

Proceso

La profesora titular Ufro, doctora Ana María Alarcón, fue una de las principales impulsoras de la actividad y al respecto comentó que "esto es parte de un proceso para incorporar el enfoque intercultural en salud en los estudiantes de las carreras de la Facultad, para convivir en respeto y armonía reconociendo nuestras diferencias".

La instalación de los Che Mamüll forma parte de un proyecto de mejoramiento de la calidad de la educación superior que es dirigido por la doctora Alarcón y está arraigado en la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina.

Prodemu opta por un concurso mixto para vacante en dirección

CARGO. La directora nacional, Marcela Sandoval, señaló que iniciativa "es inédita" y que no exige militancia política.
E-mail Compartir

De manera "inédita", la Fundación Prodemu convocará a un concurso mixto a partir del próximo 1 de julio para llenar la vacante que asumirá la dirección regional de la institución.

Así lo explicó la directora nacional de Prodemu, la exdiputada y fundadora del FA, la periodista Marcela Sandoval (RD), quien realizó esta semana una visita a la Región.

Al ser consultada por la vacante en la Región precisó que "realizamos un concurso interno y mediante esa vía se completaron seis regiones. En el caso de La Araucanía y otras regiones el concurso se declaró desierto y lo que se hará es una convocatoria mixta. Esto significa que pueden postular interesados de la institución y de afuera. El foco serán los perfiles para el cargo y no la militancia política".

Recomendaciones

E-mail Compartir

El subprefecto Villagrán entregó algunas recomendaciones sobre seguridad al navegar en internet. 1.- Cómo evitar fraudes (phishing, pharming y spear-phishing). Realizar operaciones en sitios seguros, verificando que la URL comiencen con https:// "Tener presente que los bancos no solicitan actualizaciones de datos por correo electrónico o teléfono, como tampoco el ingreso de claves, salvo los datos necesarios al momento de realizar alguna operación", señaló el jefe de la Bridec. 2.- Uso correcto de claves. Solo deben ser de conocimiento del usuario, y jamás compartirlas con terceros desconocidos. Cambiarlas con frecuencia y utilizar de preferencia claves que contengan letras, números y símbolos. Jamás dejarlas escritas en algún lugar visible.