Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En un 15% se reducirán tarifas de gas natural de los habitantes de Temuco gracias a acuerdo con Argentina

APOYO A FAMILIAS. Temuco es una de las tres ciudades a nivel nacional que se verán beneficiadas con la reducción de las cuentas de gas de la empresa Intergas, lo que comenzará a regir a partir de este mes de julio, en virtud de un convenio de colaboración entre Chile y el país trasandino.
E-mail Compartir

En un 15% se reducirán las tarifas de gas natural de las familias temuquenses que utilicen este combustible, lo que significará un alivio económico y, a la vez, permitirá reducir los altos índices de contaminación atmosférica producto de la combustión residencial de leña.

Según lo anunciado ayer por el ministro de Energía Claudio Huepe, se beneficiará a unas 30 mil familias de tres ciudades del país: Temuco, Chillán y Los Ángeles, gracias al reciente acuerdo de colaboración firmado entre Chile y Argentina para importar gas desde el país vecino.

De esta manera, a partir de este mes y hasta el 30 de septiembre de 2023, Argentina entregará diariamente 300.000 metros cúbicos (m3) de gas natural a nuestro a país.

"Este acuerdo nos permitirá que más de 30.000 familias del sur de Chile tengan una baja en los precios. Puntualmente los clientes de gas natural de Temuco tendrán una rebaja de hasta un 15% aproximadamente en sus cuentas de gas por cañería. Esta gestión es fundamental para ayudar a las familias en un contexto inflacionario mundial", aseguró la seremi de Energía de La Araucanía, Claudia Sotomayor, en línea con lo expresado por el ministro Huepe, quien hizo el anuncio nacional, que beneficia también a Los Ángeles (Biobío) y Chillán (Ñuble).

En este contexto, el gerente general de la empresa Intergas, Rodrigo Larrondo, manifestó que "la buena coordinación con el Ministerio de Energía permitirá transferir a los clientes el beneficio de la disminución del precio, logrando una rebaja de hasta un 15% en las cuentas del gas natural para los clientes residenciales".

Según se informó, en Temuco los clientes residenciales de Intergas son 11.999 y los que tendrán una disminución de 15% en sus cuentas serían un total de 9 mil 840, que verán reflejada esta rebaja en las cuentas del mes de julio.

La aplicación se hará bajando las tarifas de los primeros tramos hasta 35 m3 y, además, se mantendrán las actuales promociones y descuentos que tiene la empresa Intergas destinadas a favorecer el uso del gas natural en especial en calefacción, para mejorar la calidad de vida y reducir la contaminación en ciudades del sur.

Cabe destacar que según el inventario de emisiones del Ministerio del Medio Ambiente, el 91% del material particulado fino presente en Temuco y Padre Las Casas proviene del uso residencial de leña, por lo que la utilización de un combustible menos contaminante permitiría mejorar la calidad del aire.

"

"La buena coordinación con el Ministerio de Energía permitirá transferir a los clientes el beneficio de la disminución del precio".

Rodrigo Larrondo,, gerente general Intergas

Neira: "Tenemos que diversificar la matriz energética"

E-mail Compartir

"Agradecemos al Gobierno que entre las 3 ciudades esté Temuco, la que se verá beneficiada con un 15% de rebaja en la tarifa del gas de cañería", expresó el alcalde de Temuco, Roberto Neira, al conocer el anuncio realizado ayer por el ministro de Energía. Pese a ello indicó que esto no detendrá el trabajo dirigido a que el gas licuado tenga un precio justo para la ciudadanía, "porque aquí solamente se va a beneficiar a las familias que tienen gas de cañería según lo estipulado en el tratado entre Argentina y Chile". Por tal razón, expresó su confianza en que el Gobierno considerará la reducción de los valores de los cilindros de gas, tomando en cuenta que permite favorecer la descontaminación de la ciudad. "Nosotros tenemos que diversificar la matriz energética y el precio del gas es fundamental en esta materia", dijo.

Covid-19 en la Región: confirman 237 contagios nuevos con una positividad diaria de 14,47%

PANDEMIA. Si bien, aún La Araucanía presenta un nivel de positividad por debajo de la media país, preocupan el alza de casos y el leve aumento en hospitalizaciones. Llaman al testeo oportuno y estar al día en la vacunación.
E-mail Compartir

Con niveles de positividad por sobre el 14%, nuestra Región aún está por debajo del promedio país de este indicador que en los últimos siete días fue de 15,19%.

Pese a ello preocupa el alza sostenida en los contagios y el leve aumento observado en las hospitalizaciones durante los últimos días. Precisamente, a partir del último balance sobre la evolución regional de la pandemia emitido por la Seremi de Salud, ayer fueron confirmados 237 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 1.265 exámenes PCR, arrojando una positividad de 14,47% para las últimas 24 horas y de 14,13% para los últimos siete días.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 225.780, a los que se deben adicionar 3.316 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 229.096 en los dos años y 4 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional ascienden a 1.544, con Temuco liderando los números de pacientes contagiantes, contabilizando un total de 840.

Los hospitalizados totales actualmente son 92, de los cuales 13 se encuentran en estado crítico internados en UPC (7 en UTI y 6 en UCI). De estos últimos, 5 permanecen conectados a ventilación mecánica.

En cuanto a la vacunación, esta semana seguirá la administración de la cuarta dosis para la población de 12 años o más que haya recibido la primera dosis de refuerzo hasta el 13 de febrero de 2022.

Por otro lado, la tercera dosis esta semana será administrada a las personas de 3 años o más vacunadas con esquema completo (dos dosis o monodosis) hasta el 13 de marzo de este año.

Injuv lanza club de descuentos y beneficios para "Comunidad joven"

E-mail Compartir

Después de más de dos décadas, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) renovó su Tarjeta Joven para lanzar "Comunidad Joven", un club de descuentos y beneficios para las y los jóvenes de entre 15 y 29 años que reemplazará a la histórica tarjeta.

Este espacio funcionará en formato 100% digital, "viene a ser una versión mejorada de la conocida tarjeta joven, con mejores beneficios y en las áreas que más les interesan a las y los jóvenes. Por eso les invitamos a revisar los descuentos que están disponibles desde ya en nuestro sitio web", explica el director regional de Injuv, Marco Luna.

La suscripción es gratuita y se puede hacer en el siguiente link: https://comunidadjoven.injuv.gob.cl/

Todo Malleco retrocede a fase de Medio Impacto desde mañana

E-mail Compartir

A partir de mañana jueves 7, a las 05.00 horas, todas las comunas de la provincia de Malleco retrocederán a la fase de Medio Impacto Sanitario o "Amarilla" del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso.

De esta manera, desde mañana toda la Región estará en la fase amarilla, ya que Cautín en su conjunto se encuentra desde hace varias semanas en esta condición que considera un escenario de presión menos intensa sobre la red asistencial, la circulación viral y prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos, así como factores de ocupación hospitalaria y consultas respiratorias.