Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pérdidas por atentado en Lumaco superan los 2 mil millones de pesos

FAENA. Se trata del ataque incendiario número 50 contra un predio forestal en lo que va de este año en la Macrozona Sur.
E-mail Compartir

Pérdidas superiores a los 2 mil millones de pesos dejó el atentado incendiario ocurrido en horas este lunes en un sector rural de la comuna de Lumaco.

De acuerdo a la información recopilada por la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), en el ataque resultó completamente destruido un total de 15 equipos forestales, además de dos contenedores en donde funcionaba un generador de electricidad y una oficina.

En el conteo definitivo realizado por las cuatro empresas contratistas involucradas se cuentan tres camiones madereros, dos camionetas, dos huinches, dos clasificadoras, un camión autocargante, un skidder, un tractor, un procesador, una torre de madereo "alpine" y un equipo llamado "shovel". Solo estas últimas tres máquinas están avaluadas en alrededor de mil 800 millones de pesos, debido a su alto grado de tecnología para la optimización de los procesos de cosecha del bosque.

Atentado n°50

El gerente de Acoforag, René Muñoz, mostró su pesar debido a que "pese a que hay Estado de Excepción, las faenas forestales siguen siendo atacadas violentamente".

"Este hecho ocurrió antes de las siete de la mañana y afortunadamente no habían trabajadores. Por desgracia, seguimos siendo un blanco de ataque. Los grupos armados están en una guerra declarada contra nosotros y esto afecta directamente a las personas que trabajan en estas faenas, que solo son personas inocentes que se ganan el sustento de su familia, trabajando en el bosque", lamentó Muñoz.

El líder de los contratistas forestales además informó que este atentado fue el número 50 perpetrado en contra de equipos forestales en lo que va de este año 2022. "Y es el séptimo con Estado de Excepción vigente", concluyó Muñoz.

"

"Por desgracia, los contratistas forestales y las faenas siguen siendo blanco de ataques. Los grupos armados están en una guerra declarada contra nosotros, que solo vamos a trabajar al bosque".

René Muñoz,, gerente de Acoforag

50 atentados en contra de faenas o equipos forestales han ocurrido en lo que va de este año 2022, según información de Acoforag.

Víctimas y ataques

E-mail Compartir

Según las estadísticas que mantiene la Asociación de Contratistas Forestales, en lo que va del año se han registrado 50 ataques incendiarios en contra de equipos forestales o faenas de cosecha forestal, en toda la Macrozona Sur, que abarca desde la Región del Biobío a Los Lagos. El gremio contabiliza tres víctimas fatales: en febrero, desconocidos acribillaron a los vigilantes Benjamín Bustos y Alejandro Carrasco, en una faena en Carahue; y en mayo, el trabajador Segundo Catril murió tras recibir un disparo en Lumaco. "En la Macrozona Sur, los atentados han aumentado en un 22%", precisó René Muñoz. El dirigente gremial explicó que han sostenido reuniones con el Gobierno y los mandos militares, pero la conclusión de las autoridades es que es "imposible resguardar cada faena".

15 años de cárcel para Freddy Marileo por doble homicidio

SENTENCIA. Comunero fue condenado por matar a dos hermanos, en un sector rural de Ercilla, en 2019.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en Lo Penal (TOP) de Angol sentenció a 15 años y un día de cárcel efectiva a Freddy Marileo Marileo, quien fue condenado en calidad de autor del homicidio de dos comuneros mapuches, al interior de un sector rural de la comuna de Ercilla.

Los hechos se remontan al 5 de febrero de 2019, en las inmediaciones de la comunidad Boyén Mapu, a la que se accede por la localidad de Pidima. Según la investigación de la Fiscalía, en horas de la tarde de aquella jornada, el imputado efectuó disparos con un arma de fuego en contra de los hermanos Jorge Marimán Loncomilla (30 años) y Matías Cariqueo Loncomilla (23), ambos residentes de la comunidad Cacique José Guiñón, ubicada a pocos kilómetros del sitio del suceso.

La investigación del Ministerio Público da cuenta que el acusado hizo entrega de un arma de fuego tipo escopeta calibre 12, para la cual no contaba con autorización y estaba con encargo por robo desde un predio particular en Victoria, en el año 2013.

Sin embargo, diligencias posteriores permitieron establecer que el individuo le disparó mortalmente a los dos comuneros con un fusil 5.56, es decir, con un arma prohibida y de alto calibre.

Marileo fue llevado a juicio en el tribunal de Angol. Allí, en fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Francisco Boero Villagrán como presidente, Karina Rubio Solís, y Solange Sufan Arias, como redactora- lo declaró culpable, sentenciándolo a cumplir una pena única de 15 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito de homicidio simple reiterado.

"El tribunal recordó que el imputado en primera instancia señaló haber usado una escopeta y una pistola (...) pero el Ministerio Público logró acreditar que el arma era un fusil calibre 5.56", indicó el fiscal de la Fiscalía de Alta Complejidad, Felipe González.

El fiscal regional, Roberto Garrido, recordó que Freddy Marileo apareció en varios panfletos dejados en atentados incendiarios siendo reivindicado como "preso político mapuche", lo que siempre llamó la atención del Ministerio Público, toda vez que "él fue acusado por matar a dos comuneros mapuches".

Detienen a sujeto por denuncia sexual que involucra a exconcejal

COMUNA DE PITRUFQUÉN. Se trata de una investigación en la cual se espera formalizar a un exedil que fue denunciado.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco ordenó dejar en prisión preventiva a un individuo de 45 años, con domicilio en la comuna de Pitrufquén, que fue formalizado por graves delitos sexuales en contra de menores de edad.

Se trata de un caso que está en proceso de investigación por parte de la Fiscalía y que tuvo su génesis en el año 2019, cuando un joven denunció que, siendo menor de edad, fue abusado en reiteradas ocasiones por un exconcejal de Pitrufquén, siendo luego abusado también por otro sujeto, de iniciales G.A.P.G.

El pasado 22 de junio, el exconcejal y el otro sujeto iban a ser formalizados, sin embargo, el exconcejal no fue notificado. El segundo individuo sí fue formalizado, quedando con arresto domiciliario. Esto fue revocado por la Corte, por lo que la PDI lo detuvo y quedó en prisión.