Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Sin Bombo no hay fiesta" este domingo en Dreams Temuco

HUMOR. El multitriunfador de Viña del Mar Bombo Fica regresa a la capital regional luego de 3 años de ausencia.
E-mail Compartir

Parece mentira pero han pasado más de mil días desde la ultima vez que Daniel Haroldo Fica Roa, oriundo de Purén, pisó un escenario en La Araucanía. De allí que las redes sociales se activaran con inusitada rapidez al confirmarse que "el Bombo" retornaba a la región que lo vio nacer un 4 de septiembre de 1963.

Esta vez llega recargado, con temáticas actualizadas enmarcadas en lo que ha sido el Chile de los últimos años y el de post pandemia.

En conversación con El Austral, Fica señaló que "reír siempre hace bien, es un remedio que ayuda a sobrellevar las angustias y los miedos de la sociedad actual".

Esta vez el comediante llegará a Temuco para presentar su show "Sin Bombo no hay Fiesta", evento programado para este domingo en el centro de eventos del casino Dreams.

gira

Con esta presentación el comediante recorrerá desde Arica hasta Coyhaique, para hacer reír con su irónica y aguda lectura de lo que estamos viviendo en la actualidad, por supuesto, "con el respeto que se merecen todos", aclara.

En este espectáculo de comedia, Bombo Fica realiza, en su particular estilo, una crítica social y un análisis sociológico de la contingencia. En este montaje de tres actos, el humorista se refiere a los estragos de la pandemia, al cambio que ha vivido nuestro país y el mundo y al Chile cosmopolita."Siempre desde una mirada bien lúdica, muy cercana y transversal, sin la intención de molestar a nadie, porque los temas políticos, culturales y de inmigración no son fáciles de llevar", expresa. "Estamos complicados en el ámbito de la salud, de la seguridad al sentirnos amenazados por la delincuencia que sorprendentemente ha ganado terreno y que nos tiene en un estado bien vulnerable", comenta Fica.

Por este motivo, señala que "reír siempre hace bien, es un remedio que ayuda a sobrellevar las angustias y los miedos de la sociedad actual. El humor tiene que ver con la sanidad mental y es muy importante para el equilibrio emocional, ya que sirve tanto en lo físico como en lo psicológico, así que acompáñenme en este show. Tómenlo como algo terapéutico", indica entre risas.

En esta línea, agrega el multitriunfador de Olmué y Viña del Mar, que no todo es negativo, ya que en su espectáculo también destaca y reconoce los cambios positivos que hemos evidenciado. "Por ejemplo, con el rol de la mujer en la lucha contra el machismo y las diferentes miradas que han nacido en esta nueva sociedad".

"Sin Bombo no hay Fiesta" ya fue presentado en Chiloé y Punta Arenas con gran éxito, y en octubre el comediante realizará su primera gira internacional por Australia, Suecia, Alemania, Francia, España e Italia.

Futuro

Con respecto al Festival de Viña del Mar 2023, señala que aún no hay conversaciones formales. "Todavía se están afinando muchos detalles, porque ya apareció la viruela del mono y capaz que después aparezca el sarpullido de la gallina, así que la contingencia dirá cómo se van a dar las cosas", señala con su gran sentido del humor.

El show de Temuco , en el casino Dreams, arrancará desde pasadas las 20 horas. Las entradas están a la venta a través del sistema www.ticketpro.cl .

"Reír siempre hace bien, es un remedio que ayuda a sobrellevar las angustias y los miedos de la sociedad actual".

Bombo Fica,, humorista

"

Concurso Historias de Nuestra Tierra: un gran panorama para niñas y niños en estas vacaciones

MINAGRI. Certamen es organizado por Fucoa.
E-mail Compartir

El concurso Historias de Nuestra Tierra es un gran panorama para las y los más pequeños, a realizar en vacaciones de invierno, quienes pueden aprovechar su tiempo libre y crear cuentos y dibujos inspirados en el mundo rural de Chile, con los que pueden participar en la convocatoria 2022, abierta hasta el 31 de agosto.

Este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), cumple 30 años poniendo en valor la cultura rural a lo largo del país.

La invitación no es solo para niñas y niños: jóvenes y adultos de todo el país también pueden participar a través de las distintas categorías del concurso. Además de Cuento (todo público) y Dibujo (estudiantes de básica y media), también se reciben obras en sus categorías de Poema (todo público) y Fotografía (mayores de 18 años).

Para participar, las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl.