Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Molino Escarlata lanza sesión en vivo desde casa patrimonial de Temuco

"GRANATE". El cuarteto local que explora sonoridades electrónicas y del indie rock grabó una presentación en uno de los inmuebles históricos vigentes más antiguos de la ciudad. El clip está disponible en YouTube.
E-mail Compartir

Un viaje por sonidos que invitan a la introspección, a explorar sonoridades que solo la agudeza del oído puede ser capaz de identificar. Esa es parte de la propuesta que Molino Escarlata, grupo de música indie de Temuco, que libera este segundo semestre su primera sesión en vivo, grabada al interior de Casa Varas, uno de los pocos vestigios del antiguo Temuco que sigue en pie. La sesión está compuesta en su plenitud con las canciones de "Granate", primer EP de la banda estrenado este 2022.

La casa, que data del año 1915, fue el escenario ideal para este grupo de músicos exponga su carta de presentación audiovisual, ya disponible en YouTube bajo el título "Sesión Casa Varas", y que para el conjunto, conformado por Alejandra Arias (Voz), Cristóbal Bravo (Batería y percusión), Carlos López (Bajo, sintetizadores y producción), y Pablo van Treek (Guitarra), se transforma en una forma de dar valor y sentido al ambiente artístico que se vive en la capital regional.

"Temuco es una ciudad con una calidad artística enorme, pero a nivel nacional pasamos desapercibidos. Mostrar lo que estamos haciendo acá, a través de la sesión, es parte del objetivo de esta", relata Cristóbal Bravo.

La sesión, que próximamente también llegará a plataformas de Streaming como Spotify, cuenta con una propuesta que juega con tintes análogos y electrónicos, entregando sonidos que hacen sentir que existen tres bandas al mismo tiempo.

SESIÓN en vivo

Con ritmos ligados al rock o el pop, y con atmósferas electrónicas generadas por sintetizadores, samplers y multiplicación de voces, Molino Escarlata encuentra un sonido arterial donde todo se une en un ritmo intrépido y envolvente. Todo esto, acompaña el trabajo en las letras de Alejandra, dando forma a esta búsqueda de nuevos ritmos para transmitir "sensaciones que el ser humano no se da el tiempo de pensar".

La sesión en vivo marca un hito dentro del grupo nacido en 2019, que avanza en su exploración para llegar a nuevos públicos. Molino Escarlata ya fue confirmado como parte del próximo Festival Kawin 2022, escenario que forma parte de la Red Nacional de Festivales de Escuelas de Rock, instancia nacional que reúne proyectos musicales de todo el país.

A ello, se suman los primeros pasos de pre producción para lo que será el primer disco de larga duración de la banda, el cual podría contar en la producción con uno de los ganadores del premio Pulsar a Mejor productor musical.

Para encontrar más detalles de Molino Escarlata, ingresa a "linktr.ee/MolinoEscarlata" y encontrarás tanto redes sociales como nuevos estrenos del grupo local.

Pesar en el mundo de la cultura por fallecimiento de la actriz regional Magdalena Contreras

INSPIRACIÓN. La reconocida gestora cultural deja un importante legado en La Araucanía.
E-mail Compartir

En Pucón, comuna en la que estaba radicada, falleció el pasado jueves Magdalena Contreras Wiese, actriz de teatro y gestora cultural que por décadas contribuyó a la cultura regional. Colaboró con la exDivisión de Cultura y entre otras numerosas actividades relacionadas con el arte, trabajó con la compañía TAT.

Su deceso se produjo en Pucón, comuna desde la que la querida actriz continuaba traspasando su pasión por el teatro

La partida de la actriz y gestora cultural golpeó fuerte en el mundo de las artes, así como en la comuna de Pucón, donde incluso fue candidata a concejal.

Jeannette Paillán, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que "ha partido Magdalena Contreras, una mujer comprometida con fuertes convicciones, defensora de los derechos humanos, luchadora y creativa, que durante décadas aportó al teatro, a las artes y a la cultura de La Araucanía con mucha generosidad. Esperamos que su arduo trabajo y su legado se mantengan vigentes y sean una inspiración para las nuevas generaciones".

Su pensamiento fue en apoyo de los artistas. Así lo expresó Magdalena Contreras cuando fue la protagonista del tercer capítulo del programa cultural "Cajita musical, recuerdos de la infancia", emitido el 2 de diciembre del año pasado, al señalar que "es necesario apoyar a los artistas regionales que hemos estado trabajando en el arte desde distintos espacios, hemos luchado tanto porque se entienda que nuestra labor artística y cultural en regiones es tanto o más importante que en la capital".

Hoy, tras un responso en la ciudad lacustre, sus restos serán trasladados al crematorio en Temuco.

Metallica elogia escena de Stranger Things que incluye uno de sus temas

E-mail Compartir

Tras el estreno el pasado 1 de julio del volumen dos de la cuarta temporada de la exitosa serie "Stranger Things", Metallica elogió la escena en donde el personaje de Eddie Munson toca con su guitarra el clásico del metal "Master of Puppets".

Por medio de su cuenta de Instagram, la banda reaccionó a la épica escena, donde Eddie intenta distraer a unos murciélagos para que el grupo de héroes puedan acabar con el malvado Vecna.

Metallica, grupo a quien pertenece el tema, mostró su asombro ante la "escena fundamental". "La forma en que The Duffer Brothers ha incorporado la música en Stranger Things siempre ha sido de otro nivel, por lo que estábamos más que emocionados de que no solo incluyeran "Master of Puppets" en el programa, sino que tuvieran una escena tan fundamental construida a su alrededor", expresó la banda estadounidense.

"Todos estábamos emocionados de ver el resultado final y cuando lo vimos quedamos totalmente impresionados", señalaron.

Son retirados del streaming tres temas póstumos de Michael Jackson

E-mail Compartir

Doce años después de la publicación de un álbum póstumo con canciones inéditas de Michael Jackson, Sony Music decidió retirar tres de ellas de las plataformas de streaming debido a dudas sobre la autenticidad de la voz del cantante.

La fundación que gestiona su legado, Estate of Michael Jackson, y Sony Music, anunciaron en un comunicado su decisión de retirar las canciones "Breaking News", "Monster" y "Keep Your Head Up", del álbum Michael de 2010 como "la más simple forma de dejar atrás la conversación asociada a estas canciones".

Las tres canciones, que habrían sido grabadas en 2007, desaparecieron de las plataformas de streaming el pasado 30 de junio, consignan medios especializados.